

Secciones
Servicios
Destacamos
Un posible nuevo foco de contagio de coronavirus en el Hospital Aita Menni de Arrasate ha puesto en alerta a Gipuzkoa y rompe la evolución positiva del territorio, en una semana donde el virus ha empezado a rebrotar en Bizkaia y Álava por los casos en hospitales. Según informó este sábado la consejera de Salud, Nekane Murga, se investiga un posible foco de Covid-19 en el citado centro del Alto Deba, al detectarse cuatro positivos en profesionales del área administrativa. Un quinto positivo se ha detectado en un trabajador de un piso tutelado.
Los casos se descubrieron en un «cribado rutinario». En principio, los administrativos contagiados «no habían tenido contacto directo con pacientes, según indica el centro», ya que se encontraban teletrabajando en sus domicilios. «Además se han identificado otros casos en esta zona (Debagoiena) y se está investigando si pudiera existir relación entre ellos», detalló Murga durante su comparecencia diaria para actualizar la situación del coronavirus en Euskadi.
Al conocerse el caso, el Hospital Aita Menni informó a través de una nota que «tras el muestreo epidemiológico realizado con pruebas serológicas y PCR a todos los trabajadores, cinco han dado positivo en la prueba PCR y son asintomáticos». El quinto trabajador -que no contabilizó Salud- desempeña su labor en un piso tutelado de baja supervisión donde residen personas con enfermedad mental, también situado en Arrasate.
Los cinco han sido aislados en sus domicilios, en coordinación con Osalan, Salud Pública del Gobierno Vasco y el servicio de prevención del Hospital Aita Menni. Asimismo, las nueve personas que se encuentran en los dos pisos tutelados han sido trasladadas de forma preventiva al hospital a una unidad aislada, con acceso independiente donde no hay más pacientes. También de forma preventiva se han suspendido las visitas al centro sanitario.
La vuelta progresiva a una vida más o menos normalizada está incidiendo en la curva de contagios en Euskadi, que sumó este sábado 21 positivos a través de pruebas PCR (frente a los 8 del viernes): 9 en Gipuzkoa, 9 en Bizkaia y 3 en Álava, además de dos muertes en las últimas horas.
Respecto al centro de día de mayores en Orio en el que se diagnosticó un positivo asintomático el viernes, Murga aseguró que «se han realizado test a 18 personas usuarias, además de a los profesionales y a los contactos directos y han dado negativo».
El otro caso bajo la lupa es el localizado en Eibar. «No lo tenemos identificado como foco -dijo Murga- dado que todos los análisis realizados al entorno de la persona afectada han dado por el momento negativo, por lo que no hay evidencias de transmisión». Además, en las últimas horas se ha detectado «un positivo en un profesional de un centro de salud -el del barrio vitoriano de Gazalbide-, pero a todos los profesionales de ese centro y pacientes se les ha hecho PCR, resultando todos negativos».
La aparición de ese posible foco en Debagoiena y los casos puntuales en otros municipios del territorio han provocado que por primera vez desde que desatara la pandemia en Gipuzkoa se hayan registrado en las últimas 24 horas más casos -o los mismos- que en Bizkaia o Álava. En toda la crisis sanitaria la aparición de nuevos contagios siempre ha sido inferior en Gipuzkoa que en territorios vecinos. De hecho, la cifra de nuevos positivos por PCR de este sábado en el territorio guipuzcoano se sitúa como la más alta en un día completo desde que se inició el proceso de desescalada. En las primeras dos fases, solo se acumularon 15 nuevos casos.
De los 9 positivos en Gipuzkoa, 4 residen en Aretxabaleta, y los cinco restantes se reparten entre Arrasate, Oñati, Donostia, Eibar y Orio, con un caso por cada municipio.
En lo que se refiere a la cifra de fallecidos, las dos muertes registradas el viernes colocan la cifra total de decesos por covid en Euskadi en las 1.589 personas. Mientras el número de recuperados aumentó en 47 personas. Estas, que en algún momento dieron positivo en una prueba PCR, ya han logrado eliminar de su organismo el virus. Actualmente 13.344 contagiados, el 65,4% del total, ya se ha recuperado del coronavirus. Otros siete pacientes, recibieron en las últimas 24 horas el alta hospitalaria y se recuperan ya en sus casas.
El número reproductivo básico (R0) se sigue manteniendo como en las últimas jornadas por encima de 1 (1,71) a consecuencia de los rebrotes.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.