Borrar
Varias personas comparten la zona de juegos de Beizama, ayer por la tarde. NÚÑEZ
Sin nuevos compañeros de juegos para Arei en Beizama
Caída de la natalidad en Gipuzkoa

Sin nuevos compañeros de juegos para Arei en Beizama

Desde su nacimiento hace un año no han llegado a la localidad más niños y tampoco se esperan en lo que resta de año. «El número de habitantes va para abajo», reconoce el alcalde

AMAIA NÚÑEZ

Jueves, 18 de agosto 2022

Arei tiene un año y quince días, el tiempo que lleva siendo el vecino más joven de Beizama. «Nació el 3 de agosto de 2021, y el anterior niño es de mayo», explica su madre, Janire. Desde entonces no ha habido más nacimientos en la localidad. «Y en lo que queda de año tampoco habrá. Hay una chica del pueblo embarazada, pero vive en Azpeitia», explica.

Con alrededor de 145 habitantes, Beizama es el segundo pueblo más pequeño de Gipuzkoa, por delante de Orexa y por detrás de Baliarrain, Gaztelu y Altzaga, todos con menos de 200 habitantes. El aumento de la edad media de los habitantes queda cada vez más patente en estos municipios de poca población, donde los nuevos vecinos llegan a cuenta gotas. Tolosaldea y Goierri son las comarcas que concentran la mayoría de localidades pequeñas en Gipuzkoa, y en muchas solo ha nacido un niño en lo que va de año, solo unas pocas han llegado a dos

En Beizama, que pertenece a Urola Erdia, el nacimiento de Arei fue todo un acontecimiento. Su familia regenta desde hace unos años el Ostatu Zaharra, el único bar del pueblo, por lo que recibió numerosas visitas. «Sobre todo a los mayores les hizo mucha ilusión. Recibí muchos regalos para el niño, y en las pasadas fiestas de San Pedro el ayuntamiento me eligió para echar el txupinazo, por ser la madre del último niño que había nacido», recuerda Janire.

El vecindario está encantado con Arei. «Para un pueblo pequeño como el nuestro que nazca un niño es una noticia muy buena», indica Janire. «Mayores y niños están muy contentos». Los primeros, porque se alegran de ver savia nueva en el pueblo; los segundos, porque les hace ilusión tener un compañero más de juegos. «El otro día estuve con cinco o seis niños del pueblo toda la tarde, además de los dos míos», dice Janire, ya que «al ser un pueblo pequeño, todos los chavales juegan juntos». Y es que en Beizama todo está cerca: en la misma plaza están el ayuntamiento, el bar, el parque infantil, la iglesia con sus soportales cubiertos y cerca también está el frontón, adonde estos días de verano acuden incluso familias de los pueblos cercanos a jugar.

Viviendas para los jóvenes

El alcalde de Beizama, Pedro Mari Otaegi, se muestra preocupado por la evolución demográfica. «El número de habitantes va para abajo, y si no hay nacimientos va empeorando la situación». Desde el consistorio ya están pensando en soluciones para paliar la situación. «Tenemos a bastantes jóvenes en el pueblo, y es importante que se queden, por eso pronto vamos a construir casas nuevas para ver si mejora la situación», espera Otaegi, ya que tiene claro que «el futuro es de los jóvenes».

Con esta docena de casas que se edificarán junto a la plaza, quieren dar una solución de vivienda a las parejas jóvenes de Beizama y también atraer a nuevos vecinos para que construyan su familia y futuro en este municipio del centro de Gipuzkoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sin nuevos compañeros de juegos para Arei en Beizama