Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El obispo Munilla, durante la celebración del día de Corpus en 2015. dv
Perfil de José Ignacio Munilla: El obispo con el que costaba comulgar
Relevo en la Diócesis de San Sebastián

12 años de un mandato controvertido

La polémica ha acompañado a Munilla desde su nombramiento en San Sebastián. Sus defensores dicen que se pierde a un prelado «que ha ayudado a abrir la Iglesia a otras realidades»

Oskar Ortiz de Guinea

San Sebastián

Martes, 7 de diciembre 2021, 15:32

La polémica ha acompañado a José Ignacio Munilla en distintas manifestaciones dentro y fuera del púlpito, aunque en su entorno lo reconocen como una persona amable y dialogante en la distancia corta. Sus defensores dicen que con su partida se pierde a un hombre «que ... ha ayudado a abrir la Iglesia a otras realidades». Sin embargo, desde que en otoño de 2009 su nombre se postuló en todas las quinielas como nuevo obispo de San Sebastián, nunca ha dejado indiferente a nadie. Su posible nombramiento «sería muy negativo para la Iglesia», avanzó ya entonces el diputado general de Gipuzkoa. Y como Markel Olano, personalidades significativas dentro y fuera de la iglesia cuestionaron la designación de Munilla, al entender que supondría un giro radical en la doctrina eclesial y en la orientación socio-política de la diócesis, ya que se identificaba con el sector más conservador, el que lideraba su principal valedor, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Antonio Rouco Varela. Contrastaba con el perfil de sus predecesores en el Obispado, José María Setién y Juan María Uriarte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 12 años de un mandato controvertido