Borrar

Oñati abandona la zona roja un mes después

Gipuzkoa se estanca en una tasa de incidencia de 166 casos por cada 100.000 habitantes, mientras el número reproductivo básico sube a 1

Imanol Troyano

San Sebastián

Martes, 9 de marzo 2021, 13:26

Era el municipio que más tiempo llevaba en zona roja en la actualidad y este martes por fin ha podido escapar de ella. Oñati ha abandonado en las últimas horas el escenario de transmisión del virus más alto un mes después de adentrarse en él. La localidad del Alto Deba presenta en estos momentos una tasa de incidencia acumulada de 444 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas semanas, después de sumar un positivo en la última jornada. De esta manera restan dos localidades de más de 5.000 habitantes en Gipuzkoa en la temida zona roja: Aretxabaleta (692) y Lazkao (781).

El territorio ha experimentado un repunte de casos en la última jornada tras detectar 101 nuevos contagios. La tasa de incidencia se mantiene estancada en los 166 casos por cada 100.000 habitantes, aunque preocupa más el crecimiento del número reproductivo básico a 1. Este miércoles arrancará el test masivo en Legorreta convocado por Osakidetza, el primero que se lleva a cabo en Gipuzkoa en los últimos dos meses. A la espera de conocer los primeros resultados de estas pruebas, Legorreta sumó el lunes un nuevo positivo.

Eibar es la localidad que más crece en número de infectados en las últimas horas, con 17, lo que le provoca un aumento considerable de su tasa de los 280 casos a los 302. Beasain también ha detectado un gran número de positivos en el último día, 7 más, lo que se traduce en una tasa de 363 casos, cuando en la víspera era de 328. Errenteria, con 5 nuevos contagios, también experimenta un repunte en su tasa de incidencia (77), mientras que Elgoibar suma 3 nuevos positivos tras dos días sin registrar nuevos contagios. También ha subido la incidencia en Tolosa, con 8 nuevos infectados. De esta forma pasa de zona amarilla a naranja tras superar los 300 casos. Donostia, por su parte, ha hallado 11 nuevos infectados y consigue reducir su tasa de incidencia hasta los 83 casos.

Gráfico. F.J. BIENZOBAS

En cuanto a las municipios guipuzcoanos que se encuentran en zona verde, con una tasa de incidencia inferior a los 60 casos por cada 100.000 habitantes, destacan las incorporaciones de Astigarraga (54), Lasarte-Oria (52) y Villabona (50), que se unen en este listado a Lezo (49), Mutriku (0), Oiartzun (38) y Usurbil (15). Sale, en cambio, Urnieta, que ha registrado un nuevo contagio en el último día y ha elevado su tasa a los 64 casos, y ha pasado a zona amarilla.

En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Oñati abandona la zona roja un mes después