Borrar
Morquecho
Coronavirus: Sigue en directo la comparecencia tras el Consejo de Gobierno

Osakidetza amplía la vacunación a nuevos colectivos y abre la citación vía web

Con el objetivo de seguir impulsando la administración de dosis, profesores de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP podrán solicitar cita para vacunarse desde mañana

Alexis Algaba

San Sebastián

Martes, 9 de marzo 2021, 11:51

Entre los colectivos a los que se vacunará, en función de la disponibilidad de dosis, figuran el cuerpo de

La vacunación a estos colectivos se realizará desde Osakidetza en colaboración con los equipos de vacunación de las Diputaciones Forales, los servicios de prevención y las mutuas.

Además, Osakidetza va a activar

La vacunación de estos colectivos se realizará en función de la disponibilidad de dosis. La consejera ha explicado que el plazo para la segunda dosis de esta vacuna es amplio, en comparación con los de Pfizer y Moderna: 3 meses frente a 3 semanas. «Dado que en este momento contamos con listados y censos de colectivos diana para administrarles la vacuna en los próximos días, haremos un esfuerzo por llegar al máximo de personas posible», ha apuntado. En cualquier caso, ha aclarado que la estrategia vasca sigue vigente: «seguiremos reservando vacunas para garantizar la administración de la segunda dosis. El plazo de tres meses nos da margen para generar ese stock estratégico.»

Mientras se activan los siguientes grupos de vacunación, Osakidetza sigue con la inmunización de la población más mayor. 23.491 personas mayores de 90 años han recibido ya la vacuna y 1.568 personas la han recibido en sus casas.

Esta semana continúa la vacunación y

La Consejera ha recordado que el ritmo de vacunación de estas personas está condicionado por la entrada de vacunas Pfizer, no por la capacidad de vacunación de Osakidetza que es mucho mayor.

13:12

Finaliza la rueda de prensa. Muchas gracias por haberla seguido con nosotros. En unos minutos tendrán toda la información en la web

13:07

Respecto a La Naval, Zupiria aclara que hay una oferta económica superior a las demás. «La prioridad y preferencia era que las instalaciones hubiera una actividad industrial, pero será bienvenida la oferta que llegue siempre que garantice la generación económica y el empleo», asegura. La decisión no estaba en manos del Gobierno Vasco, explica, si no en manos de los administradores concursales. La oferta la ha realizado una empresa extranjera. El Gobierno Vasco prefería que en la zona se instalara una oferta industrial.

13:03

La incidencia en los profesionales también ha disminuido. En Osakidetza, casi todos han recibido la primera dosis pero todavía no se ha finalizado con la segunda.

13:03

Sagardui aclara que en las residencias «de mayores, la positividad ha bajado drásticamente».Allí se ha finalizado la inmunización. En Osakidetza, casi todos han recibido la primera dosis pero todavía no se ha finalizado con la segunda.

13:01

El portavoz del Gobierno Vasco recuerda que la limitación de las reuniones sigue siendo de 4 personas.

12:58

Zupiria hace un llamamiento para que las celebraciones de los próximos meses y especial por la final de la copa del rey de 2020 «se hagan en los domicilios, que se eviten las aglomeraciones y que se dejen las fiestas en la calle para otro momento». Además, el portavoz dice Dice que vista la incertidumbre que existe en el mundo y la escasez de vacunas, hay que estudiar con mucho cuidado el panorama.

12:55

Sobre el nuevo sistema de citas para los profesores, «es una mejora, una vía más», dice Sagardui.

12:54

Salud aclara que no se  han recibido nuevas dosis de Pfizer

12:54

En Vitoria «no hemos visto un foco. Les recuerdo que una de las capitales ha mantenido una tendencia distinta a las otras dos pero luego se ha recuperado y ha vuelto a la tendencia de Euskadi».

12:52

Sagardui, sobre la presión hospitalaria: «El número de ingresos no corresponde únicamente a los positivos del día. Venimos de días con muchos positivos. Suele haber un decalaje de una semana. La situación de las UCI es mejor, con 113 personas ingresadas con covid, pero tenemos que mantenernos en una incidencia por debajo de los 200 en todo el mes de marzo para que esa cifra no aumente». Ya se ha recuperado la mayoría de la actividad asistencial que quedó paralizada de forma preventiva para evitar que los pacientes ocuparan las UCIS.

12:50

Sobre el descenso de pruebas realizadas, Sagardui detalla que se debe «al fruto de la evolución descendente de la pandemia. En cualquier caso sigue siendo un número muy alto de pruebas. Seguimos manteniendo 8.500 pruebas. Son muchas para la población de Euskadi».

12:48

Mañana arranca el cribado en Legorreta

12:48

«Esperamos administrar estos días por encima de 45.000 vacunas».

12:47

Ya se está llamando a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para vacunarles. Respecto a la vacunación de mayores de 80, «es nuestra intención iniciarla esta semana».

12:46

Sobre la posibilidad de habilitar vacunódromos, Sagardui insiste que hay un plan de contingencia y que en función de colectivo diana al que hay que administrar la vacuna se abren o no. Por ahora no es necesario

12:43

Este nuevo sistema de citación arranca con los profesores de primaria, secundaria... Respecto a los profesionales que están entre los 55 y 65 años,  aún no hay fecha para ser vacunados porque las dosis de Pfizer que están llegando para los mayores. Hay más de 23.400 personas mayores de 90 años que han recibido la vacuna, 1568 lo han hecho en sus domicilios.  Se espera que esta semana se inicie la vacunación en el colectivo de personas de entre 80 y 90 años.

12:41

Mañana se pondrá en marcha un sistema de citación online a través de la web de Osakidetza. Los colectivos de educación podrán solicitar cita a través de la web de Osakidetza. A la población mayor de 80 años se les seguirá llamando desde el servicio vasco de Salud para darles cita. La vacunación sigue su curso, asegura, en función de la disponibilidad de vacunas.

12:40

Vacunación.

«Se acelera la vacunación co AstraZeneca. Contamos con colectivos diana para administrarles la vacuna, haremos un esfuerzo para vacunar a más gente. Seguimos guardando vacunas. Esta semana se seguirá vacunando con AstraZeneca a los mismo colectivos que hasta ahora. Se empezará con los profesionales e los puertos de Pasaia, personal de laboratorios, veterinarios, arrantzales, centros de acogida, entre otros. Se esta preparando para los conductores de autobús, población reclusa, cajeros de supermercado».

12:37

«En Euskadi continuamos en el plan III del Plan Bizi Berri y debemos permanecer alertas. La variante británica sigue representando el 50% de los casos. Hay dos casos de la variante sudafricana y uno de la brasileña», detalla Sagardui

12:36

La situación en los hospitales va mejorando. Hay 253 personas ingresadas en planta.

12:34

La incidencia acumulada se sitúa en 204, 44 por 100.000 habitantes. «Sigue bajando pero a un ritmo más lento». EL R0 se sitúa en 0.92, explica la consejera.

12:31

Toma la palabra Sagardui, que explica la situación del coronavirus. Ayer se hicieron más de 8.000 pruebas.

12:31

«Hay que ayudar a clubes de élite y empresas privadas que gestionan instalaciones privadas. EL requisito es haber tenido una o más personas en ERTE entre marzo o diciembre. Quedan excluidas las entidades públicas y la cuantía se establecerá en función de los trabajadores», explica Zupiria

12:30

También habrá ayudas para los centros deportivos. Se ha habilitado un crédito de 1,2 millones de euros

12:29

Además, en el Consejo de Gobierno se han destinado 3,1 millones en ayudas para el sector cultural.

12:27

«El objetivo de las subvenciones es ayudar», explica el portavoz

12:23

También se ha ampliado en 15 millones de euros la partida para la emergencia social. «Es para personas de una unidad de convivencia y que tengan problemas para hacer frente a los gastos de la vivienda, educación, sanidad...», anuncia Zupiria,

12:21

Se ha aproado una nueva línea de financiación de 500 millones de euros para ayudar a PYMES. Se suma a la que se aprobó el año pasado.

12:18

Arranca la comparecencia

11:59

Hoy, Euskad recupera la libre movilidad. El levantamiento de los cierres municipales y territoriales será revisado dentro de 20 días, cuando serán moduladas las restricciones a aplicar durante la Semana Santa

11:58

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, explicará las decisiones adoptadas y Gotzone Sagardui abordará la actualidad del coronavirus en Euskadi

11:57

Buenos días, en unos minutos empezará la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Osakidetza amplía la vacunación a nuevos colectivos y abre la citación vía web