Mariángeles Piera acompañada de su perra guía, 'Wasabi', y de 'Kiria'. LUSA

Día Internacional del perro guía

«'Wasabi' es mis ojos en el día a día»

Mariángeles Piera es una de las doce guipuzcoanas que se valen de estos canes, y en el Día Internacional de este animal pide que no se les distraiga mientras están trabajando

Aitor Ansa

San Sebastián

Miércoles, 26 de abril 2023, 02:00

Los vecinos del barrio de Ventas, en Irun, seguramente ya estarán acostumbrados a ver pasear a Mariángeles Piera junto a 'Wasabi', su inseparable amiga. Juntas cogen el topo, van al hospital o hacen la compra. «Se emociona con el transporte público, le encanta», asegura esta ... irundarra, una de las doce guipuzcoanas que viven con un perro guía en el territorio. A veces a este dueto se le suma 'Kiria' que, aunque ya está «jubilada» y se pasa «casi todo el día durmiendo» porque está «mayorcita», convive con las dos después de que Mariángeles la haya adoptado tras casi una década de inestimable servicio.

Publicidad

El cielo está encapotado, pero la lluvia da una tregua para que las dos salgan a la calle para hacer unos recados. 'Wasabi' lleva el arnés puesto, lo que significa que no se le puede molestar. Es la principal reivindicación que hacen las personas ciegas en el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra hoy. Mariángeles conoce de primera mano este tipo de situaciones. «Entras en el topo y todo el mundo empieza a tocarla. O te paras en un semáforo, y ocurre lo mismo», explica. No se trata de una reclamación banal. Tiene su por qué. «El 90% de las personas no son conscientes y estoy segura de que no lo hacen con mala fe, pero los perros en ese momento están trabajando y requieren de concentración para que nos guíen. Si alguien se acerca a tocarla o llama su atención es muy probable que quiera marcharse con ella», añade.

Esta irundarra es bastante beligerante con este aspecto, lo que le ha costado incluso alguna reprimenda cuando ha tenido que llamar la atención a alguien que ha llamado la atención del can. «Cuando está distraída tienes que darle una especie de tira y afloja para que no se gire y más de uno ya me ha dicho que vaya maltrato le estoy dando al perro. Y se enfadan además si les dices que no la toquen, pero yo tengo que protegerme y proteger mi seguridad», relata la invidente.

25

perros guía hay en estos momentos en activo en Euskadi: 12 en Gipuzkoa, 11 en Bizkaia y 2 en Araba

Para ello, todos los días son necesarios realizar unos ejercicios de obediencia con la perra antes de salir a la calle. «Por lo menos necesitamos dos minutos», dice. Claro que a 'Wasabi' le gusta que le acaricien, «le encanta», dice su dueña, pero los achuchones se le deben de dar cuando vaya sin arnés.

Publicidad

Ser los ojos de los que no pueden ver no es nada fácil. Estos animales son los encargados de dotar de una «independencia» que el bastón no les puede dar a las personas ciegas y con ellos se termina de labrar una relación de «amistad y cariño» que va más allá de la ayuda que puedan recibir de estos animales. «'Wasabi' es mis ojos en el día a día. Me evita que me dé golpes o a esquivar bancos y farolas. Yo hasta 2012 me apoyaba en mi madre, pero cuando falleció necesitaba valerme por mí misma y recomiendo a todas las personas ciegas que cojan un perro guía. Estos animales te dan independencia, seguridad, amistad, compañía...», enumera la guipuzcoana.

«Si va con el arnés puesto no se le puede tocar o llamar su atención porque está trabajando»

«A diario necesitamos dos minutos de ejercicios de obediencia en casa antes de salir a la calle»

'Ahora no. Estoy guiando' es el lema reivindicativo que ha difundido este año la Fundación ONCE del Perro Guía para concienciar a la sociedad sobre estos ejemplares que acompañan a las personas invidentes, aportándoles autonomía y movilidad en sus desplazamientos. En Euskadi hay 25 canes en activo, 11 en Bizkaia y dos en Araba además de los 12 de Gipuzkoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad