Personas mayores que viven en residencias, el personal que las cuida y el personal médico que atiende a pacientes con o sin coronavirus en los disntintos centros sanitarios. Este es el orden de preferencia de los receptores de las vacunas contra el Covid, una ... lista en la que no aparece el personal directivo, a menos que no atienda personalmente a pacientes. La polémica generada por las vacunaciones irregulares en dos hospitales vizcaínos ha sido abordada este miércoles en el Parlamento Vasco, donde la consejera Gotzone Sagardui ha recordado que a estas alturas de la pandemia, «si hay algo que la sociedad vasca sabe es el orden de preferencia».
Publicidad
Durante sus explicaciones, Sagardui ha desvelado que en algunas OSIs de Gipuzkoa han recibido la vacuna varios cargos directivos, casos que ha usado como ejemplo de actuaciones que el Departamento que dirige consideran regulares. Según la consejera, en Tolosaldea, desde el inicio de la vacunación en residencias sociosanitarias cuando se producía un excedente de dosis que no era posible dejar para otro día, «normalmente viales ya abiertos», se trasladaba al ambulatorio de Tolosa para su custodia y aprovechamiento.
Noticia Relacionada
«Se administraban al personal sanitario de la propia OSI, siguiendo los criterios de priorización ya conocidos», ha explicado Sagardui. El día 8 de enero, por la tarde, sólo quedaban dos dosis para administrar y «no encontrando personal que pudiera recibirla (vacaciones, etc.), antes de desecharla, se llamó a las oficinas de la OSI, que se encuentran en la misma localidad y se les ofreció al personal sanitario que pudiera haber allí». Según la consejera, las dosis estaban «al límite de su destrucción». De entre todas las personas presentes, «el único personal médico eran la gerente y la jefa de unidad de gestión, ambas con factores de riesgo». Estas dos personas recibieron la vacuna. «Conocidos los hechos, no se considera que haya alguna actuación reprochable», ha señalado la consejera de Salud.
En Debabarrena, parte del equipo directivo, la directora de enfermería y la directora médica, se han vacunado «porque los servicios de prevención de la propia OSI constatan que, aunque sean cargos directivos, también realizan actividad asistencial relacionada con la Covid-19», ha explicado Sagardui, quien ha añadido que como prestan atención asistencial, «les correspondió vacunarse».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.