Secciones
Servicios
Destacamos
El sector hostelero acoge con interrogantes la puesta en marcha hoy mismo del pasaporte Covid en restaurantes con más de 50 comensales y en ... locales de ocio nocturno. Quienes tienen obligación de solicitarlo lo pedirán sin dudar. «Es lo que nos obligan a hacer», repiten pero no tienen tan claro cómo hacerlo.
Xanet Garmendia gestiona el restaurante Iñausti en Donostia. En su día a día, atienden a más de 130 personas porque están dentro de un polígono industrial. «Todavía no sé muy bien cómo lo vamos a hacer», admite. «La suerte que tenemos es que mañana –por hoy–, nuestra cantidad de trabajo baja notablemente y sortearemos como podamos la jornada». Le preocupa el primer día de trabajo 'normal' después del puente, especialmente porque a su clientela le «prima la rapidez» y esta medida «retrasará los ritmos».
Confía en que sean «unos primeros días más liosos y luego, como la clientela suele ser habitual no tendremos necesidad de andar pidiéndolo diariamente», explica. Le molesta que una medida de este tipo se dé por hecho de que la tienen que asumir sin más. «No puedo poner a una persona diariamente a pedir papeles, no me salen las cuentas después de los 20 meses que llevamos», dice.
El punto que más inquieta a Iñaki Garmendia es el de «pedir el DNI», cosa que finalmente no será obligatorio. Su personal del Café Irun, establecimiento de ocio nocturno, ya tiene descargada la aplicación de lectura de los códigos QR. «Es muy sencilla de utilizar, escaneas, y te da nombre, apellidos y fecha de nacimiento», expone. La parte más sensible está «en la confirmación de los datos». «No somos nadie para pedir un documento de identidad». Le preocupa la reacción que puede tener la gente. «Está claro que quien no colabore no podrá acceder pero hay que gestionar esos malos encuentros, enfrentarte a un cliente no es plato de buen gusto». Aún y todo, Garmendia es optimista, «quiero pensar que la gente está por la labor».
La posible solicitud del DNI para cotejar los datos personales es «un tema delicado», asegura Ainhoa Otaegi, gerente del restaurante La Perla. «Desde el inicio de la pandemia todos hacemos cosas que antes no hacíamos, está es una más», manifiesta. En este céntrico establecimiento donostiarra tienen también la aplicación de lectura de datos y van a ir viendo cómo se da la jornada. «Por encima de todo está la prevención y la seguridad sanitaria de nuestra clientela», apunta Otaegi, pero «espero que vaya todo bien, que el lector funcione a la primera, si da un error tendremos que ver cómo resolverlo», manifiesta. Destaca que en su establecimiento siguen manteniendo medidas más allá de las que están en vigor. «Seguimos manteniendo grupos burbuja entre los trabajadores, por ejemplo y pediremos el pase allí donde sea obligatorio hacerlo», en referencia al resto de instalaciones de La Perla.
Para Iñigo Lavado, la medida de implantación del pasaporte Covid es «una cosa más, otro pequeño freno al que nos acostumbraremos», comenta mientras hace repaso de cómo él hace uso del documento al otro lado de la frontera. «Es como si enseñas una foto a un amigo, no es más».
Está acostumbrado a llamadas de clientela francesa que acude a su Singular Irun en Ficoba que pregunta si piden el pase Covid. «No le he dado vueltas esta semana a esta medida, veo que hay un desgaste en la sociedad de imaginarte cosas que cuando llegas estás agotado», declara. Así que «me reúno con el equipo y decidiremos . Prefiero esto antes de que planteen medidas de restricciones. Servirá para hacer sentir más seguridad a mi clientela».
Por el momento quedan exentos de pedir el pase Covid los establecimientos de consumo de pie con barras de pinchos. Ayer, José Mari Aguirre del restaurante Gandarias estuvo el día pendiente de la comparecencia del lehendakari. «Si se queda como nos decían, estamos exentos, por el momento. Estamos preocupados y perdidos con tanta medida que cambia de un día para otro», explica. «Solo nos falta que sumen restricciones de aforo u horarios después de los dos años de infierno que llevamos», argumenta. «Si al final nos lo acaban poniendo habrá que ver cómo lo hacemos, si ponemos a alguien en la puerta para que antes de entrar lo solicite. Pero ¿a quién pongo? Aquí todos tienen otras tareas, sería un trabajo más», observa Aguirre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Orioko Euskaraldiaren ordezkariak eta enbaxadoreak aurkeztu dituzte
Antxon Etxeberria
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.