La prueba pericial del caso contra Kote Cabezudo finaliza este jueves con las declaraciones de los psicólogos forenses que entrevistaron a las víctimas. El juicio contra el fotógrafo donostiarra, que se enfrenta a una petición fiscal de 121 años de cárcel, encara así su ... recta final y la semana que viene culminará con los informes finales.
Publicidad
La sesión de este miércoles ha estado protagonizada por diferentes peritos informáticos que principalmente extrajeron imágenes y vídeos de las víctimas personadas en la causa de los discos duros incautados al acusado y que analizaron asimismo ordenadores requisados. Todos han insistido en que la cantidad de material a analizar era enorme. En este sentido, han señalado que las búsquedas se hacían por el nombre o los apodos de las perjudicadas, y que ante tal volumen de archivos (16 terabites, según dijo el fiscal) «no podemos asegurar si hemos extraído todo o no».
Los expertos, algunos presentados por las partes y otros pertenecientes a la sección de nuevas tecnologías de la policía científica de la Ertzaintza, han expuesto al tribunal las conclusiones de los informes, en una sesión muy técnica.
Los ertzainas han señalado que se realizó el volcado de los tres discos duros de Kote Cabezudo hasta en dos ocasiones, a petición de las acusaciones, que entendían que en el primero no se había extraído el material íntegro de los mismos. Una vez realizada esa operación, procedían a extraer «archivos, imágenes o videos, de las personas perjudicadas», que después recogían en discos duros y enviaban a su análisis. Para ello, se guiaban «por los nombres o apodos», si bien «era tal la magnitud que no podemos asegurar si hemos extraído todo o no». Cabe recordar que esos discos duros almacenaban las sesiones fotográficas realizadas durante años por Cabezudo, tanto de las víctimas como de otras modelos, además de material personal.
Uno de los agentes se ha referido al funcionamiento de las webs que ofrecen contenido pornográfico, y ha señalado que estas suelen estar alojadas «en paraísos fiscales», y que «las grandes corporaciones pornográficas recurren a programas que van buscando contenido sexual en la red automáticamente, lo absorben, y lo utilizan como contenido propio». En ese sentido ha insistido en el riesgo de publicar cierto tipo de imágenes en redes sociales, «porque Internet no tiene leyes, no es un Estado. Una vez que has subido algo no sabes donde se almacena».
Publicidad
Más noticias sobre el juicio a Kote Cabezudo
El Diario Vasco
Aiende S. Jiménez
Otro de los peritos de la Ertzaintza que analizó un ordenador del fotógrafo ha explicado que en el mismo halló un documento Word, en el que se recogía un mensaje dirigido «a una tercera persona» en el que se hablaba «de un viaje a Rusia, a San Petersburgo, para realizar sesiones eróticas y pornográficas, y utilizar modelos entre los 16 y los 22 años, para publicar las fotos cuando todas hubiesen pasado la frontera de los 18», para publicarlas después en las webs del encausado. El agente ha explicado que no se puede determinar quién escribió dicho documento.
También ha comparecido un perito que fue contratado por Kote Cabezudo a través de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, para determinar si las fotos que aparecían en unas páginas web de pago eran las mismas que las que estaban alojadas en las webs del fotógrafo.
Publicidad
Por su parte, la acusación particular ha presentado a dos peritos que extrajeron material sobre algunas de las víctimas de los discos duros del encausado, y en algunos casos hallaron cerca de 2.000 archivos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.