«Estamos muy contentos con la campaña de este año», señala Emeterio Urresti, presidente de la Cofradía de Pescadores de Getaria, sobre la costera de la anchoa que arrancó el 1 de marzo. Sin echar las campanas al vuelo, dos son las circunstancias que han ... provocado su satisfacción:«Por un lado, se está pescando cerca de la costa, por lo que pueden venir a puerto y descargar el pescado cuando está muy fresco. Lo que mejora la calidad del producto», comenta. Además, el tamaño de las capturas está siendo «considerable» lo que provoca que «el precio sea superior al de otras temporadas». El precio medio ha sido de 1,65 euros, según los datos publicados esta semana por el Observatorio del Sector Pesquero Vasco. «El año pasado estuvo en 1,20 euros», se alegra.
Publicidad
Según esta publicación, en los puertos vascos se han desembarcado cerca de 10.010 toneladas, principalmente en Ondarroa (49%) y Getaria (19%), y en menor medida en Bermeo (11%) y Hondarribia (10%). Asimismo, 1.765 toneladas se han descargado fuera de Euskadi, mayoritariamente en Santoña (49%) y Laredo (42%), donde han logrado un precio medio más elevado, superando los 2 euros por kilo.
Noticias Relacionadas
Iraitz Vázquez
Iraitz Vázquez
Urresti es optimista con el futuro del puerto de Getaria. «Tengo esperanzas. De vez en cuando aparecen jóvenes que se echan a la mar». Aunque sí reconoce que «sería una pena que hubiera pescado y nadie para pescarlo». En la actualidad cuentan con una flota de quince barcos de bajura «y si dentro de uno, ocho o diez años tenemos diez barcos, estaré satisfecho», dice.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.