

Secciones
Servicios
Destacamos
El mal tiempo podría frustrar los deseos de sol y playa. De cumplirse las previsiones para esta semana los paraguas y las katiuskas serán los mejores aliados. Te proponemos cuatro museos en los que descubrir desde la vida marina hasto los yacimientos romanos.
1
La inauguración del recuperado yacimiento de las termas romanas de Oiasso de Irun llega acompañada de un amplio programa de actividades que ha preparado el museo, y de una Ruta del Pintxo Romano en la que participan 17 establecimientos hosteleros. Los visitantes podrán descubrir el yacimiento arqueológico de manera gratuita este fin de semana. También hay talleres para los días de Semana Santa como el de excavación o el de realización de mosaicos. La entrada tiene un coste de cinco euros y se recomienda reservar tickets a través de la página web del museo.
Visita a las termas y al museo
Actividad: Visita guiada por las termas y el museo Oiasso
Fechas: 17, 18, 19, 21 y 26 de abril
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Tarifa: 5,75 €
Taller y termas arqueológico
Actividad: Conocer las termas y participar en el taller de excavación arqueológica del museo
Fechas: 15 y 22 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
8 a 12 años
Una experiencia a la romana
Actividad: Conocer el yacimiento de las termas y actividades relacionadas con las termas romanas
Fechas: 16, 23 y 25 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Termas y taller de mosaicos
Actividad: Visita al yacimiento de las termas y participación en un taller de mosaicos
Fechas: 24 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Tour Irun Romano
y Santa Elena
Recorrido guiado por la ciudad, utilizando la aplicación Tour Irun Roma. Incluye visita a la ermita de Santa Elena y al yacimiento de las termas romanas
Fechas: 20 y 27 de abril
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Tarifa: 5,75 €
Taller familiar Arkeolab
Actividad autónoma para realizar una excavación arqueológica
Fechas: Todos los sábados a la mañana (reserva)
Tarifa: 5 €
Dirigida a familias con niños de 6 a 12 años
Visita a las termas y al museo
Actividad: Visita guiada por las termas y el museo Oiasso
Fechas: 17, 18, 19, 21 y 26 de abril
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Tarifa: 5,75 €
Taller y termas arqueológico
Actividad: Conocer las termas y participar en el taller de excavación arqueológica del museo
Fechas: 15 y 22 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
8 a 12 años
Una experiencia a la romana
Actividad: Conocer el yacimiento de las termas y actividades relacionadas con las termas romanas
Fechas: 16, 23 y 25 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Termas y taller de mosaicos
Actividad: Visita al yacimiento de las termas y participación en un taller de mosaicos
Fechas: 24 de abril
Hora: 11:00
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Tour Irun Romano
y Santa Elena
Recorrido guiado por la ciudad, utilizando la aplicación Tour Irun Roma. Incluye visita a la ermita de Santa Elena y al yacimiento de las termas romanas
Fechas: 20 y 27 de abril
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Tarifa: 5,75 €
Taller familiar Arkeolab
Actividad autónoma para realizar una excavación arqueológica
Fechas: Todos los sábados a la mañana (reserva)
Tarifa: 5 €
Dirigida a familias con niños de 6 a 12 años
Fechas: 17, 18, 19, 21 y 26 de abril
Visita a las termas y al museo
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Actividad: Visita guiada por las termas y el museo Oiasso
Tarifa: 5,75 €
Fechas: 15 y 22 de abril
Taller y termas arqueológico
Hora: 11:00
Actividad: Conocer las termas y participar en el taller de excavación arqueológica del museo
Tarifa: 5 €
8 a 12 años
Fechas: 16, 23 y 25 de abril
Una experiencia a la romana
Hora: 11:00
Actividad: Conocer el yacimiento de las termas y actividades relacionadas con ellas
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Fechas: 24 de abril
Termas y taller de mosaicos
Hora: 11:00
Actividad: Visita al yacimiento de las termas y participación en un taller de mosaicos
Tarifa: 5 €
6 a 12 años
Tour Irun Romano y Santa Elena
Fechas: 20 y 27 de abril
Hora: 11:00 en castellano y 12:30 en euskera
Recorrido guiado por la ciudad, utilizando la aplicación Tour Irun Roma. Incluye visita a la ermita de Santa Elena y al yacimiento de las termas romanas
Tarifa: 5,75 €
Fechas: Todos los sábados a la mañana (reserva)
Taller familiar Arkeolab
Tarifa: 5 €
Actividad autónoma para realizar una excavación arqueológica
Dirigida a familias con niños de 6 a 12 años
2
El Museo Cristóbal Balenciaga, que ofrece la oportunidad de conocer la vida y obra del prestigioso modista, su relevancia en la historia de la moda, y la contemporaneidad de su legado, abrirá sus puertas todos los días, de 11:00 a 19:00 horas . Además de la posibilidad de visitar el Museo de forma libre, se han organizado visitas guiadas de plazas limitadas (16 visitantes y guía) a las 11:00h. (en castellano), 13:00h. (en euskera) y 17:00h. (en castellano). Podrán participar en estas visitas aquellas personas que adquieran una entrada con el suplemento de tarifa correspondiente.
3
El Aquarium de Donostia es una parada obligatoria para todos aquellos que se acerquen a la ciudad durante esta Semana Santa. El Aquarium estará abierto todos los días de 10.00 a 20.00 y se podrán realizar visitas guiadas, así como también disfrutar de diferentes actividades. La tarifa es de 14 euros para los adultos, de 10 euros para estudiantes, pensionistas y personas con discapacidad, de 9 euros para los grupos, de 7 euros para los niños de 4 a 12 años y gratis para los menores de tres años.
Noticia relacionada
4
El Museo San Telmo este año también ofrecerá una serie de actividades especiales en torno a la música durante estas vacaciones de Semana Santa. Se podrá conocer la música tradicional vasca y construir nuestros propios instrumentos musicales. Este año, los protagonistas del programa 'De ayer y de hoy' serán los autores de instrumentos musicales tradicionales vascos. A parte de los talleres para niños, se podrá visitar la exposición en el claustro del museo y en la sala Laboratorio nos podremos acercar a conocer el oficio de estos artesanos y sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.
Programa de actividades en el Museo San Telmo
Talleres familiares
Soinulariak, Mattin Sorzabalbere
Actividad: conocer, escuchar y tocar instrimentos tracicionales de la cultura vasca
5, 12, 26 de abril
17:00
Euskera
4-10 años
5€ / familia
Las plazas serán limitadas y las inscripciones en la web del museo
Talleres infantiles
Talleres creativos sobre instrumentos musicales
Actividad: conocer la música tradicional vasca u construir instrumentos musicales
22, 23, 24, 25 de abril
10:30 - 12:30
Euskera
5-8 años
2,5€ / persona
Las plazas serán limitadas y las inscripciones (fecha límite 22 de abril) en la web del museo.
Demostraciones
Artesanos trabajarán ante el público y responderán a sus preguntas
12 y 22 de abril: Andoni Arzallus (Arenza) – Fase final del proceso de fabricación de dultzinas y xirulas
26 de abril: Tomás Díaz Peñalba (Ezpelur) - Fabricación de las boquillas de la dultzaina
16:30 - 19:30
Se podrá acceder con la entrada al museo
Exposición
Los protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los autores de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición, que se podrá visitar en el claustro del museo y en la sala Laboratorio, dará a conocer el oficio de estos artesanos y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales y sus procesos de construcción
Del 11 de abril al 29 de junio
Programa de actividades en el Museo San Telmo
Talleres familiares
Soinulariak, Mattin Sorzabalbere
Actividad: conocer, escuchar y tocar instrimentos tracicionales de la cultura vasca
5, 12, 26 de abril
17:00
Euskera
4-10 años
5€ / familia
Las plazas serán limitadas y las inscripciones en la web del museo
Talleres infantiles
Talleres creativos sobre instrumentos musicales
Actividad: conocer la música tradicional vasca u construir instrumentos musicales
22, 23, 24, 25 de abril
10:30 - 12:30
Euskera
5-8 años
2,5€ / persona
Las plazas serán limitadas y las inscripciones (fecha límite 22 de abril) en la web del museo.
Demostraciones
Artesanos trabajarán ante el público y responderán a sus preguntas
12 y 22 de abril: Andoni Arzallus (Arenza) – Fase final del proceso de fabricación de dultzinas y xirulas
26 de abril: Tomás Díaz Peñalba (Ezpelur) - Fabricación de las boquillas de la dultzaina
16:30 - 19:30
Se podrá acceder con la entrada al museo
Exposición
Los protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los autores de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición, que se podrá visitar en el claustro del museo y en la sala Laboratorio, dará a conocer el oficio de estos artesanos y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales y sus procesos de construcción
Del 11 de abril al 29 de junio
Programa de actividades en el Museo San Telmo
Talleres infantiles
Talleres creativos sobre instrumentos musicales
Talleres familiares
Soinulariak, Mattin Sorzabalbere
Actividad: conocer la música tradicional vasca u construir instrumentos musicales
Actividad: conocer, escuchar y tocar instrimentos tracicionales de la cultura vasca
22, 23, 24, 25 de abril
5, 12, 26 de abril
10:30 - 12:30
17:00
Euskera
Euskera
5-8 años
4-10 años
2,5€ / persona
5€ / familia
Las plazas serán limitadas y las inscripciones (fecha límite 22 de abril) en la web del museo.
Las plazas serán limitadas y las inscripciones en la web del museo
Demostraciones
Artesanos trabajarán ante el público y responderán a sus preguntas
26 de abril: Tomás Díaz Peñalba (Ezpelur) -Fabricación de las boquillas de la dultzaina.
12 y 22 de abril: Andoni Arzallus (Arenza) – Fase final del proceso de fabricación de dultzinas y xirulas
16:30 - 19:30
Se podrá acceder con la entrada al museo
Exposición
Los protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los autores de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición, que se podrá visitar en el claustro del museo y en la sala Laboratorio, dará a conocer el oficio de estos artesanos y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales y sus procesos de construcción
Del 11 de abril al 29 de junio
5
Y por si no te quieres quedar en Gipuzkoa, te proponemos cruzar la muga y acercarte al museo oceanográfico de Biarritz para descubrir más de 8.000 peces y organismos vivos. El horario de apertura es de lunes a domingo entre las 9h30 y las 19h. La mayoría de los recorridos se realizan en el interior, salvo el del estanque de las focas que se puede presenciar desde la terraza del tercer nivel.
Tarifas del Aquarium de Biarritz
Individuales
Adulto: 17€
Infantil (de 4 a 12 años): 12€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 15€
Familia numerosa/minusválido (precio solo disponible en taquilla): -2€ / entrada
Grupos (20 personas o más)
Adulto: 15€
Infantil (de 1 a 12 años): 9€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 12€
Minusválido: -2€ / entrada
Visita guiada (solo con cita previa):
1 guía (max 20): 65€ más
2 guías: 110€ más
Abono
Entrada libre durante un año a partir del día de compra del abono (absolutamente intransferible y personal)
Adulto: 42€
Infantil (de 4 a 12 años): 30€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 35€
Tarifas del Aquarium de Biarritz
Individuales
Adulto: 17€
Infantil (de 4 a 12 años): 12€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 15€
Familia numerosa/minusválido (precio solo disponible en taquilla): -2€ / entrada
Grupos (a partir de 20 personas)
Adulto: 15€
Infantil (de 1 a 12 años): 9€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 12€
Minusválido: -2€ / entrada
Visita guiada (solo con cita previa):
1 guía (max 20): 65€ más
2 guías: 110€ más
Abono
Entrada libre durante un año a partir del día de compra del abono (personal y absolutamente intransferible)
Adulto: 42€
Infantil (de 4 a 12 años): 30€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 35€
Tarifas del Aquarium de Biarritz
Individuales
Adulto: 17€
Infantil (de 4 a 12 años): 12€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 15€
Familia numerosa/minusválido (precio solo disponible en taquilla): -2€ / entrada
Grupos (a partir de 20 personas)
Abono
Adulto: 15€
Entrada libre durante un año a partir del día de compra del abono (personal y absolutamente intransferible)
Infantil (de 1 a 12 años): 9€
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 12€
Minusválido: -2€ / entrada
Adulto: 42€
Visita guiada (solo con cita previa):
Infantil (de 4 a 12 años): 30€
1 guía (max 20): 65€ más
Adolescente (de 13 a 17 años)/ reducida (estudiante, parado): 35€
2 guías: 110€ más
6
El Museo Marítimo Vasco ha programado numerosas actividades como visitas guiadas por el puerto y talleres en familia para Semana Santa. De este modo, el sábado 19 de abril el museo ofrecerá, junto a la Kofradia Itsas-Etxea y el barco Isturitz I, la primera visita al puerto Vive el puerto donostiarra del año. Además de dar conocer los secretos del barrio de la Jarana y visitar la embarcación de la mano de su patrón, las personas visitantes podrán degustar un exquisito pintxo acompañado de una bebida en la Kofradia Itsas Etxea. La visita tendrá un coste de 15€ por persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.