Los polígonos industriales de Gipuzkoa reanudan su actividad tras el parón por el coronavirus

Los trabajadores han vuelto a sus empresas después de dos semanas que han combinado un permiso obligatorio no retribuido, que concluyó el jueves, con las vacaciones de Semana Santa

el diario vasco

Martes, 14 de abril 2020, 16:49

Era el último lunes del mes y el penúltimo día de marzo cuando los polígonos industriales de Gipuzkoa amanecieron prácticamente vacíos por el decreto sobre las actividades esenciales aprobado por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus. Este martes, la Industria y la Construcción -que suman más de 63.000 afiliados en Gipuzkoa según los últimos datos de marzo- han reanudado su actividad después de dos semanas que han combinado un permiso obligatorio no retribuido, que concluyó el jueves, con las vacaciones de Semana Santa.

Publicidad

La consejera de Trabajo del Gobierno Vasco, María Jesús San José, ha negado este martes que sea un temeridad la vuelta al trabajo como se ha apuntado desde algunas organizaciones sindicales o partidos, y ha pedido que no se ponga en duda el «compromiso» con la seguridad y la «salud de los trabajadores».

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, la consejera de Trabajo ha asegurado que el desarrollo de la jornada de vuelta al trabajo ha sido «normal» en Euskadi, aunque todavía no cuentan con datos concretos sobre la actividad y lo que sí ha señalado es que, por ahora, no se han presentado denuncias por incumplimientos de seguridad ante Osalan o la Inspección de Trabajo.

María Jesús San José ha asegurado que lo que pretende el Gobierno Vasco es «un retorno ordenado y saludable» y ha manifestado que en esta guía «se ha determinado cual es el papel de cada cual», tanto el de Osalan como el de los Servicios de Prevención, el de las empresas, y también el de las organizaciones patronales y sindicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad