Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
San Sebastián
Lunes, 26 de agosto 2024
Cualquier conductor que se acerque o transcurra por las carreteras de Gipuzkoa es consciente del alto número de radares que hay en las mismas. Herramientas tan necesarias como temidas a veces, permiten forzar a los vehículos a que no superen la velocidad legal en tramos especialmente concurridos o peligrosos.
También es conocido que algunos se ajustan más a las condiciones de las carreteras que otros, y dentro de este segundo grupo están lógicamente algunos de los que más multas cosechan. La organización Automovilistas Europeos Asociados realiza regularmente una lista con los radares de España que más multan y acaba de publicar su último estudio, que no computa los instalados en las comunidades autónomas vasca y catalana.
Sin embargo destaca un radar muy cercano y muy frecuentado por los guipuzcoanos que pasan por Navarra. Entre los diez radares que más multan está el ubicado en la A-15 el punto kilométrico 127,6 a la altura de la localidad de Lekunberri. En este lugar de la autovía del Leizaran, según los autores del estudio, se han puesto en el último año 45.217 infracciones. Esto supone una recaudación de 2,2 millones de euros calculando que cada infractor pague 50 euros en lugar de los 100 por pronto pago.
Se trata de un lugar en el que la autovía dibuja una curva en cuesta y en el que el límite de velocidad se ha fijado en 80 kilómetros por hora. A la vista de los datos queda que son muchos los automovilistas que o no ven la señal que avisa del radar o aminoran la velocidad cuando ya es demasiado tarde.
Este radar navarro es el quinto que más recauda en España, sin contabilizar datos vascos y catalanes. El primero de ellos, que ha puesto 79.258 multas, está ubicado en el kilómetro 74,7 de la carretara A-381, en la provincia de Cádiz a la salida de un túnel cercano a Los Barrios en el que el límite de velocidad se sitúa en los 100 km/h. Teniendo en cuenta que la multa de exceso de velocidad es de 100 euros –50 con pronto pago–, la recaudación de este punto, ubicado en el kilómetro 88,3, fue, como mínimo, de 3,9 millones de euros a lo largo del año.
En el caso de las carreteras vascas es el ubicado en la curva Bedua de la AP-8, entre Zestoa y Zumaia, el que más multa: 26.233 infracciones en 2023.
El top-5 de esta clasificación de radares lo completa otro gaditano, en el kilómetro 37 de la misma vía, el ubicado en el punto kilométrico 326,39 de la A-7 en el término municipal de Picassent (Valencia) y el del 246 de la A-7 a la altura de Málaga capital. De todas formas la vía con más multas es la M-30 madrileña, que cuenta con 15 radares fijos y que solo en 2022 recaudaron 14 millones de euros.
Noticia relacionada
Según este informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), en 2022 –los últimos datos de los que se dispone– se produjeron 3.704.675 multas por exceso de velocidad, un 21% más que en el ejercicio anterior. De estos, casi 2,2 millones se detectaron por radares fijos y los 863.000 restantes, por móviles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.