![La recarga de híbridos y eléctricos genera las primeras disputas en comunidades de vecinos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/18/84757930-kJEG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La recarga de híbridos y eléctricos genera las primeras disputas en comunidades de vecinos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/18/84757930-kJEG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La progresiva implantación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables está teniendo una consecuencia inesperada ligada a la picaresca, a la que Gipuzkoa no es ajena. Se trata de la actitud de algunos propietarios de no seguir las recomendaciones ni lo que marca la ley y enchufar sus vehículos en el garaje a la red general de la comunidad de vecinos, de modo que la recarga del automóvil sale 'a escote' entre todos los residentes.
Varios administradores de fincas consultados confirman que en Gipuzkoa, aunque son «casos contados» debido a que el parque de vehículos ecológicos es aún reducido y «los jetas son una minoría», allí donde hay quien trata de aprovecharse «está habiendo problemas serios entre vecinos».
El coche eléctrico en datos
MODOS DE CARGA
Tiempo
de recarga:
tiempo estimado para una batería de 40kWh
MODO 1
Tiempo
recarga: 17,4 h.
Potencia
máxima: 2,3 kW
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
No existe ningún tipo de comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Es muy lento e inseguro y no está diseñado para la carga diaria.
Se usa sólo en caso de emergencia
MODO 2
Sistema de
seguridad
Tiempo
recarga: 11,11 h.
Potencia
máxima: 3,6 kW
Sistema de
seguridad
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
Se incluye un sistema de seguridad y se utiliza un cable especial con piloto de mando entre el vehículo y el portaequipajes, además de un sistema de protección diferencial.
Sí existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo
MODO 3
Tipo 1
Tipo 2
Tensión monofásica:
Potencia
máxima: 7,4 kW
Tiempo
recarga: 5,4 h.
Tensión trifásica:
Potencia
máxima: 22 kW
Tiempo
recarga: 1,81 h.
Es exclusivo para vehículos eléctricos y, por lo tanto, es el modo de carga más recomendado.
Se instala un terminal de carga (punto de carga), que incluye todas las funciones de control y protección.
Existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Se pueden monitorizar las cargas realizadas
MODO 4
CHAdeMO
CSS Combo
(50 kW)
Potencia
máxima: 22 / 50 kW
Tiempo
recarga: 0,8 h.
Tipo de carga exclusiva de los vehículos eléctricos y permite potencias superiores.
A diferencia del modo 3, la carga se realiza en corriente continua , y hoy en día también puede soportar potencias de carga entre 22 kW y 50 kW.
Este tipo de terminales suelen encontrarse en tiendas
o en la vía pública
CARGA RÁPIDA
Los coches eléctricos solo permiten una carga rápida de hasta el 80% para proteger la batería. El coche pone el límite, no el terminal
100%
80%
60%
40%
20%
0%
0:00
1:00
1:30h.
0:30
0:45
1:15
0:15
Cuando la batería está muy descargada el coche se carga muy rápido hasta el 80%, y a partir de ese porcentaje se va ralentizando
INSTALAR UN PUNTO
DE RECARGA EN MI GARAJE
VIVIENDA UNIFAMILIAR
Depende de la distancia de
la plaza de garaje al contador
Punto de recarga
inteligente
Instalación
600€ + 600 a 900€
GARAJE COMUNITARIO
La comunidad de vecinos no puede
oponerse, basta con informar
Punto de recarga
inteligente
Instalación
890€ + 600 a 900€
AYUDAS A LA INSTALACIÓN
PLAN MOVES III
30%
de la instalación
para las EMPRESAS
70%
de la instalación
para PARTICULARES
COMPRA DEL COCHE
36.000€
Precio aproximado
de un coche
exclusivamente
eléctrico de 40 Kwh
con autonomía de
400 Kms.
10.000€
diferencia
36.000
26.000
Coche
eléctrico
Mismo coche
convencional
Los modelos más caros se
pueden ir a más del doble
que el modelo convencional
Los más económicos están
a la venta a partir de 10.000€
a los que habría que añadir
el alquiler de la batería
AUTONOMÍA MEDIA
Autonomía
real
250 Kms
Autonomía
teórica
400 Kms
AYUDAS A LA COMPRA
PLAN MOVES III
Para turismos 100% eléctricos
Sin coche anterior
4.500€
Achatarrando coche
anterior (+ 7 años)
7.000€
COSTE EN COMBUSTIBLE
(Cifras en €/100Km)
10,02
8,13
GASÓLEO A
GASOLINA 95
2,92
6,65
ELÉCTRICO
ELÉCTRICO
Cargado
en casa
Con carga
rápida
CARGADORES DE IBERDROLA
EN LA CAPV
Precio
Iberdrola:
0,35€ Kwh
222
R. Pública < 22kW
301
R. Pública 50kW
62
R. Pública > 100kW
17
Recarga Empresa
358
Recarga Doméstica
1.200
TECNOLOGÍAS
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE BATERÍA PURA
(BEV)
Tipo motor
Eléctrico
Autonomía eléctrica
150-400 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
NO
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE AUTONOMÍA EXTENDIDA
(EREV)
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Autonomía eléctrica
15-50 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico + Gasolinera
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
NO
Hasta 40Km/h
Emisiones CO2
SÍ
Desde 40Km/h
VEHÍCULO ELÉCTRICO
HÍBRIDO ENCHUFABLE
(PHEV)
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Autonomía eléctrica
80 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico + Gasolinera
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
SÍ
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
El coche eléctrico en datos
MODOS DE CARGA
Tiempo
de recarga:
tiempo estimado para una batería de 40kWh
MODO 1
Tiempo
recarga: 17,4 h.
Potencia
máxima: 2,3 kW
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
No existe ningún tipo de comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Es muy lento e inseguro y no está diseñado para la carga diaria.
Se usa sólo en caso de emergencia
MODO 2
Sistema de
seguridad
Tiempo
recarga: 11,11 h.
Potencia
máxima: 3,6 kW
Sistema de
seguridad
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
Se incluye un sistema de seguridad y se utiliza un cable especial con piloto de mando entre el vehículo y el portaequipajes, además de un sistema de protección diferencial.
Sí existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo
MODO 3
Tipo 1
Tipo 2
Tensión monofásica:
Potencia
máxima: 7,4 kW
Tiempo
recarga: 5,4 h.
Tensión trifásica:
Potencia
máxima: 22 kW
Tiempo
recarga: 1,81 h.
Es exclusivo para vehículos eléctricos y, por lo tanto, es el modo de carga más recomendado.
Se instala un terminal de carga (punto de carga), que incluye todas las funciones de control y protección.
Existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Se pueden monitorizar las cargas realizadas
MODO 4
CSS Combo
CHAdeMO
(50 kW)
Potencia
máxima: 22 / 50 kW
Tiempo
recarga: 0,8 h.
Tipo de carga exclusiva de los vehículos eléctricos y permite potencias superiores.
A diferencia del modo 3, la carga se realiza en corriente continua , y hoy en día también puede soportar potencias de carga entre 22 kW y 50 kW.
Este tipo de terminales suelen encontrarse en tiendas
o en la vía pública
CARGA RÁPIDA
Los coches eléctricos solo permiten una carga rápida de hasta el 80% para proteger la batería. El coche pone el límite, no el terminal
100%
80%
60%
40%
20%
0%
0:00
1:00
1:30h.
0:30
0:15
0:45
1:15
Cuando la batería está muy descargada el coche se carga muy rápido hasta el 80%, y a partir de ese porcentaje se va ralentizando
INSTALAR UN PUNTO
DE RECARGA EN MI GARAJE
VIVIENDA UNIFAMILIAR
Depende de la distancia de
la plaza de garaje al contador
Punto de recarga
inteligente
Instalación
600€ + 600 a 900€
GARAJE COMUNITARIO
La comunidad de vecinos no puede
oponerse, basta con informar
Punto de recarga
inteligente
Instalación
890€ + 600 a 900€
AYUDAS A LA INSTALACIÓN
PLAN MOVES III
30%
de la instalación
para las EMPRESAS
70%
de la instalación
para PARTICULARES
COMPRA DEL COCHE
36.000€
Precio aproximado
de un coche
exclusivamente
eléctrico de 40 Kwh
con autonomía de
400 Kms.
10.000€
diferencia
36.000
26.000
Mismo coche
convencional
Coche
eléctrico
Los modelos más caros se
pueden ir a más del doble
que el modelo convencional
Los más económicos están
a la venta a partir de 10.000€
a los que habría que añadir
el alquiler de la batería
AUTONOMÍA MEDIA
Autonomía
teórica
400 Kms
Autonomía
real
250 Kms
AYUDAS A LA COMPRA
PLAN MOVES III
Para turismos 100% eléctricos
Sin coche anterior
4.500€
Achatarrando coche
anterior (+ 7 años)
7.000€
COSTE EN COMBUSTIBLE
(Cifras en €/100Km)
10,02
8,13
GASÓLEO A
GASOLINA 95
2,92
6,65
ELÉCTRICO
ELÉCTRICO
Cargado
en casa
Con carga
rápida
CARGADORES DE IBERDROLA
EN LA CAPV
Precio
Iberdrola:
0,35€ Kwh
222
R. Pública < 22kW
301
R. Pública 50kW
62
R. Pública > 100kW
17
Recarga Empresa
358
Recarga Doméstica
1.200
TECNOLOGÍAS
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE BATERÍA PURA
(BEV)
Tipo motor
Eléctrico
Autonomía eléctrica
150-400 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
NO
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE AUTONOMÍA EXTENDIDA
(EREV)
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Autonomía eléctrica
15-50 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico + Gasolinera
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
NO
Hasta 40Km/h
Emisiones CO2
SÍ
Desde 40Km/h
VEHÍCULO ELÉCTRICO
HÍBRIDO ENCHUFABLE
(PHEV)
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Autonomía eléctrica
80 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico + Gasolinera
Etiquetado medioambiental DGT
Emisiones CO2
SÍ
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
El coche eléctrico en datos
MODO 2
Tiempo
de recarga:
tiempo estimado para una batería de 40kWh
Sistema de
seguridad
MODO 1
Tiempo
recarga: 11,11 h.
Potencia
máxima: 3,6 kW
Tiempo
recarga: 17,4 h.
Potencia
máxima: 2,3 kW
Sistema de
seguridad
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
No existe ningún tipo de comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Es muy lento e inseguro y no está diseñado para la carga diaria.
Se usa sólo en caso de emergencia
Se conecta el coche a una toma doméstica (Schuko o Tipo F).
Se incluye un sistema de seguridad y se utiliza un cable especial con piloto de mando entre el vehículo y el portaequipajes, además de un sistema de protección diferencial.
Sí existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo
MODO 3
Tipo 1
Tipo 2
MODO 4
CHAdeMO
CSS Combo
Tensión monofásica:
Potencia
máxima: 7,4 kW
Tiempo
recarga: 5,4 h.
Tensión trifásica:
(50 kW)
Potencia
máxima: 22 kW
Tiempo
recarga: 1,81 h.
Potencia
máxima: 22 / 50 kW
Tiempo
recarga: 0,8 h.
Es exclusivo para vehículos eléctricos y, por lo tanto, es el modo de carga más recomendado.
Se instala un terminal de carga (punto de carga), que incluye todas las funciones de control y protección.
Existe comunicación entre la red eléctrica y el vehículo.
Se pueden monitorizar las cargas realizadas
Tipo de carga exclusiva de los vehículos eléctricos y permite potencias superiores.
A diferencia del modo 3, la carga se realiza en corriente continua , y hoy en día también puede soportar potencias de carga entre 22 kW y 50 kW.
Este tipo de terminales suelen encontrarse en tiendas
o en la vía pública
CARGA RÁPIDA
Los coches eléctricos solo permiten una carga rápida de hasta el 80% para proteger la batería.
El coche pone el límite, no el terminal
100%
80%
Cuando la batería está muy descargada el coche se carga muy rápido hasta el 80%, y a partir de ese porcentaje se va ralentizando
60%
40%
20%
0%
0:00
1:00
1:30h.
0:30
0:45
1:15
0:15
INSTALAR UN PUNTO DE RECARGA EN MI GARAJE
VIVIENDA UNIFAMILIAR
GARAJE COMUNITARIO
La comunidad de vecinos no puede
oponerse, basta con informar
Depende de la distancia de
la plaza de garaje al contador
Punto de recarga
inteligente
Punto de recarga
inteligente
Instalación
Instalación
890€ + 600 a 900€
600€ + 600 a 900€
AYUDAS A LA INSTALACIÓN
PLAN MOVES III
30%
de la instalación
para las EMPRESAS
70%
de la instalación
para PARTICULARES
36.000€
COMPRA DEL COCHE
Precio aproximado
de un coche
exclusivamente
eléctrico de 40 Kwh
con autonomía de
400 Kms.
10.000€
diferencia
36.000
26.000
Mismo coche
convencional
Coche
eléctrico
Los más económicos están a la venta
a partir de 10.000€ a los que habría
que añadir el alquiler de la batería
Los modelos más caros se
pueden ir a más del doble
que el modelo convencional
AUTONOMÍA MEDIA
Autonomía
real
250 Kms
Autonomía
teórica
400 Kms
AYUDAS A LA COMPRA - PLAN MOVES III
Para turismos 100% eléctricos
Sin coche anterior
4.500€
Achatarrando coche
anterior (+ 7 años)
7.000€
COSTE EN COMBUSTIBLE (Cifras en €/100Km)
10,02
8,13
2,92
6,65
GASOLINA 95
ELÉCTRICO
GASÓLEO A
ELÉCTRICO
Cargado en casa
Con carga rápida
CARGADORES DE IBERDROLA EN LA CAPV
222
R. Pública < 22kW
Precio
Iberdrola:
301
0,35€ Kwh
R. Pública 50kW
62
R. Pública > 100kW
17
Recarga Empresa
358
Recarga Doméstica
1.200
TECNOLOGÍAS
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE BATERÍA PURA
(BEV)
VEHÍCULO ELÉCTRICO
DE AUTONOMÍA EXTENDIDA
(EREV)
VEHÍCULO ELÉCTRICO
HÍBRIDO ENCHUFABLE
(PHEV)
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Tipo motor
Eléctrico
Tipo motor
Eléctrico + Combustión
Autonomía eléctrica
15-50 Km
Autonomía eléctrica
150-400 Km
Autonomía eléctrica
80 Km
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico
+ Gasolinera
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico
Forma de repostar
Punto de carga eléctrico
+ Gasolinera
Etiquetado
medioambiental DGT
Etiquetado
medioambiental DGT
Etiquetado
medioambiental DGT
Emisiones CO2
NO
Hasta 40Km/h
Emisiones CO2
SÍ
Desde 40Km/h
Emisiones CO2
NO
Emisiones CO2
SÍ
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Los abusos se producen a pesar de que la ley es clara a este respecto y no hay margen para la interpretación. Por un lado debe ser el propietario del vehículo el que haga frente al coste de sus recargas mediante la instalación de la infraestructura y/o sistema de seguridad pertinente, y del contador individual, diferenciado del de la comunidad. Por otro, no cabe la excusa de que la mayoría de la comunidad impide que alguien lleve a cabo la instalación.
Porque la norma especifica que para que el propietario de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable pueda instalar la infraestructura que necesita, «solo requiere la comunicación previa a la comunidad de propietarios y no conlleva ningún permiso ni votación específica». Es decir, no hace falta el acuerdo de los vecinos, que están obligados a aceptar que se hagan esos trabajos. Basta con avisar de que se van a hacer. Eso sí, el coste corre a cargo del beneficiario, salvo que se decida hacer una instalación general de la que luego cuelguen los enganches individuales.
Noticia Relacionada
Buena parte de los casos se descubren al dispararse de pronto la factura de la luz de la comunidad. «De pronto vimos cómo la factura había subido sin motivo aparente, hasta que descubrimos que uno de los vecinos se había comprado un coche híbrido y lo recargaba, en su garaje cerrado, a cuenta de toda la comunidad. Encima nos decía que 'si solo sale a 3 euros más por vivienda'», explica un afectado que pide mantener su anonimato.
Polémicas aparte, esta forma de actuar demuestra que no todos los propietarios de híbridos o eléctricos tienen interiorizada la importancia de seguir las recomendaciones de los fabricantes a la hora de mantener sus vehículos.
En síntesis, se pueden dividir los vehículos que necesitan conectarse a la red eléctrica en dos grandes grupos: eléctricos puros e híbridos enchufables. Cada uno de ellos necesita una instalación adaptada al tipo de automóvil y a la capacidad de su batería.
Como sucede con los vehículos de combustión, cada coche es diferente y las capacidades de las baterías difieren en función de la marca, la gama y el modelo. A modo orientativo, se puede estimar una media de 12 kilovatios/hora (kWh) en un híbrido, 40 kWh en un eléctrico utilitario, y 80 kWh en los eléctricos de gran tamaño y lujo.
La instalación de recarga dependerá de la capacidad del vehículo y la rapidez con que se quiera cargar por completo. Así, un híbrido de 12 kWh tardará seis horas en cargarse con una toma de 2 kilovatios (6x2); o cuatro horas con una de tres (4x3). Un eléctrico puro de 40 kWh necesitará 10 horas con una instalación de 4 kW (10x4), o le bastará con cinco horas con una de 8 (5x8). Los cargadores públicos de carga rápida oscilan entre 22 y 50 kW, aunque los hay ultrarrápidos de más de 250 kW.
La venta de coches híbridos y eléctricos continúa aumentando en Gipuzkoa a ritmos de entre el 25% y el 30% anual, pero siguen representando una minoría del parque. Según datos de la patronal guipuzcoana de automoción (Aega), al cierre de 2022 había matriculados en el territorio 1.936 híbridos enchufables y 936 eléctricos puros. Cifras que representan menos del 1% del total de vehículos activos (0,87%). Ello no evita que la tendencia sea alcista y que, en paralelo, también esté aumentando la cantidad de puntos de recarga, tanto particulares como públicos o de empresas.
Iberdrola, la principal suministradora de energía eléctrica para vehículos en Euskadi, tiene desplegados ya en la comunidad autónoma 301 puntos de carga públicos (222 lentos o semirrápidos de hasta 22 kW; 62 rápidos de hasta 50 kW; y 17 ultrarrápidos de más de 100 kW). A estos hay que sumar otros 358 en empresas y más de 1.200 domésticos privados. En total, cerca de 2.000. A estos hay que sumar los de otros operadores como Ibil, que permite recargas en estaciones de servicio de Repsol, entre otros emplazamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.