Borrar
Asier Arrizabalaga, propietario de la ganadería, desolado ante varias de sus reses aún por sacrificar. Félix Morquecho
Un sacrificio masivo acaba con el mayor referente vasco de festejos taurinos

Un sacrificio masivo acaba con el mayor referente vasco de festejos taurinos

La ganadería debarra de Marqués de Saka se ve obligada a eliminar sus 160 reses por un brote de tuberculosis y pone fin a una raza brava orientada a los espectáculos

Gaizka Lasa

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025, 06:57

No hay consuelo para los componentes de la ganadería Marqués de Saka de Deba. Se ven obligados a despedirse de su otra familia. Un adiós agónico, por fascículos. De treinta en treinta se llevan estos días sus cabezas de ganado. Deben ser sacrificadas. ¡Todas! Las ... 160 que les quedaban. Hace un año, cuando brotó la tuberculosis, llegaron a sumar 240. Las últimas viajan hoy hasta el nunca jamás. San se acabó. Fin a la primera ganadería vasca dedicada a festejos populares. El pésame se extiende más allá de Gipuzkoa. Incluso fuera de Euskadi. En Tarragona, Castellón, Valencia, Rioja, Soria, Navarra Zaragoza y Teruel lamentaban ayer la desgracia de la desaparición de una raza brava con un prestigio acreditado durante décadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un sacrificio masivo acaba con el mayor referente vasco de festejos taurinos