Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La medida de cerrar los colegios no ha llegado todavía a Gipuzkoa. Arizmendi
Salud refuerza las medidas para contener un virus que ha causado dos muertes en Gipuzkoa

Salud refuerza las medidas para contener un virus que ha causado dos muertes en Gipuzkoa

Cierran todos los colegios de Araba y los de Balmaseda «para que no prosiga la expansión» de un brote que ha provocado 261 contagios en Euskadi

Iker Marín

San Sebastián

Jueves, 12 de marzo 2020, 06:14

La Organización Mundial de la Salud anunció ayer que el coronavirus se ha convertido en una pandemia después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese tiempo los países con positivos se hayan triplicado. Entre los territorios damnificados por el brote SARS-coV-2 está Euskadi. La situación en la CAV sigue empeorando. Ya hay 9 fallecidos por esta enfermedad, 2 de ellos en Gipuzkoa, y los positivos confirmados son 261 entre los tres territorios. Con respecto al lunes, se han registrado 64 nuevas infecciones. Y hay 12 menores contagiados en Araba.

Con el fin de intentar poner freno y contener la propagación del virus chino, el Departamento vasco de Salud anunció ayer por la tarde que en todos los centros educativos de Araba y del municipio vizcaíno de Balmaseda se suspende de manera temporal la actividad lectiva, desde los cursos de haurreskola hasta bachillerato. Además, se mantiene esta suspensión para el campus de Araba de la UPV/EHU. Esta medida restrictiva «para que no prosiga la expansión del coronavirus», y que está vigente desde el martes en los colegios de Vitoria, Labastida y Laguardia, afectará durante los próximos 14 días a 68.000 alumnos. El cierre de los colegios de Balmaseda, primera medida de contención reforzada que se toma en Bizkaia, está motivada por el contagio de una trabajadora del comedor de la ikastola Zubi Zaharra de la villa que ha dado positivo y la que, al parecer, se había contagiado en la Escuela de Idiomas de Zalla, donde se han registrado dos contagios.

«Se han detectado varios casos positivos en centros educativos, ante lo que, como medida de prevención, hoy mismo se les ha informado para que cesen su actividad docente presencial», explicó ayer la consejera de Salud, Nekane Murga. La titular del departamento volvió a reiterar que «a pesar de la repercusión social de este tipo de decisiones, se considera, y así lo avala el criterio de los expertos, que es una medida en este momento decisiva para frenar la propagación del virus». La consejera de Salud volvió a apelar a la «corresponsabilidad ciudadana» ante un problema de salud a escala mundial.

1.340 pruebas realizadas

La situación en Araba sigue siendo la más complicada de Euskadi. Desde el lunes se han registrado 48 infecciones más para un total de 201 ciudadanos con coronavirus. 73 de estas personas están hospitalizadas. Los alaveses fallecidos hasta la fecha son 4. La última víctima mortal en este territorio es una mujer de 89 años. El segundo territorio más afectado por el Covid-19 es Bizkaia. Se han sumado desde el lunes 15 nuevos casos, por lo que hay en total 51 positivos, de los cuales están ingresados 27. El número de personas fallecidas asciende a 3 tras el anuncio ayer mismo de la muerte de otra mujer de 94 años.

El número de menores infectados por el coronavirus asciende a 12, todos ellos son vecinos de Vitoria

El cierre de los centros educativos de Araba, desde colegios al campus de la UPV, y Balmaseda afecta a 68.000 alumnos

Un hombre de 86 años con patologías previas falleció ayer en la Unidad de Infecciosos del Hospital Donostia

En Gipuzkoa el coronavirus se cobró ayer su segunda víctima mortal. Un hombre de 86 años, con patologías previas, falleció por la mañana en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Univesitario Donostia (HUD). Este guipuzcoano estaba ingresado en el Edificio Amara (antiguo Torax) del centro hospitalario donostiarra al ser un paciente con pluripatologías. El martes se le realizaron las pruebas del Covid-19 en la unidad en la que estaba hospitalizado y el resultado del test fue positivo. Una vez confirmado el contagio, el paciente fue trasladado al área de Infecciosas del HUD, donde murió ayer por la mañana. A pesar de ser el territorio vasco con menor impacto cuantitativo de infecciones del brote SARS-coV-2, dos vecinos guipuzcoanos han muerto ya por esta dolencia. La primera fue una mujer de 69 años, vecina de Andoain y que padecía una enfermedad oncológica. Murió el lunes por la mañana en Onkologikoa. Hasta la fecha en Gipuzkoa hay 9 positivos confirmados desde el inicio de la crisis sanitaria, incluyendo a los dos fallecidos. En la actualidad hay 2 personas hospitalizadas en la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Además de estos dos pacientes ingresados, hay varios sanitarios aislados en sus domicilios. Se trata de aquellos profesionales que trataron a la mujer fallecida el lunes tanto en Urgencias del HUD y de Onkologikoa.

Desde el inicio de la crisis sanitaria en Euskadi se han realizado 1.340 pruebas para detectar coronavirus y cerca del 80% de ellas han resultado negativas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Salud refuerza las medidas para contener un virus que ha causado dos muertes en Gipuzkoa