DV
san sebastián.
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 06:44
Vuelve Santo Tomás y lo hace a lo grande. La feria más tradicional del calendario vasco volverá a dar un aire de fiesta prenavideña ... a los núcleos urbanos de Gipuzkoa después de dos años en blanco debido a la pandemia. Los puestos de venta de txistorra, sidra y demás alimentos de caserío vestirán de nuevo las principales plazas y calles del territorio en una feria que se remonta a los tiempos en los que los arrerendatarios de los baserris se trasladaban a la ciudad con una selección de sus mejores productos para ajustar cuentas con sus propietarios.
Publicidad
Noticia Relacionada
En San Sebastián el protagonismo recaerá en la cerda 'Roxaito', que será reina absoluta de la plaza de la Constitución entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde. Se recuperarán además los concursos de miel, txistorra, espantapájaros y trajes de baserritarra, entre otros. También se celebrarán la V Urrezko Kopa femenina con la participación de siete aizkolaris, juegos infantiles en la plaza Zuloaga y una romería en el kiosco del Boulevard.
Aunque la Parte Vieja será de nuevo el cogollo de la actividad festiva, la feria se extenderá a barrios como Ibaeta, Intxaurrondo, Morlans, Amara Berri, Amara Viejo, Antiguo, Gros y Loiola. El Centro también vivirá un día especial no solo por los puestos de txistorra que se desplegarán a lo largo de algunas de sus vías, sino por novedades como los ornamentos florales y vegetales que lucirá la calle Elkano para dar un aire más navideño a la jornada.
El dispositivo para intentar mitigar el impacto de la feria, que suele dejar las calles de la Parte Vieja hechas un auténtico cenegal, pasa por el reparto de 45.000 vasos de plástico reciclables y la instalación de bidones de recogida de aceite de los puestos de txistorra y talo.
Publicidad
San Sebastián
'Roxaito' La cerda, la gran protagonista de la feria, se exhibirá en la plaza de la Constitución entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
Txistorra Habrá 45 puestos de txistorra distribuidos en las plazas de Sarriegi, Gipuzkoa, Constitución y calle San Juan.
Otros puestos Artesanía (25), quesos y lácteos (16), repostería (13), talos (10)...
Animales Habrá una exposición en la plaza Okendo.
Concursos Txistorra, miel, verduras y hortalizas, espantapájaros, trajes de baserritarra...
V Urrezko Kopa Siete mujeres aizkolaris competirán en la plaza de la Trinidad.
Irun
Puestos Se alinearán como es tradicional en la plaza Urdanibia, donde estará el epicentro de la feria, que dará comienzo a las diez de la mañana.
Música A partir de las cinco de la tarde habrá actuaciones de danza y trikitixa. Desde las diez de la noche actuará la electrotxaranga Burrunba.
Errenteria
Pregón A las once de la mañana se realizará el habitual pregón en el quiosco de la Alameda con el que se abre el programa de la feria.
Bertsos A la una habrá en la plaza de los Fueros una sesión de bertsos. Más tarde, a las tres, un concierto acústico a cargo de June Galardi y a las cuatro, un campeonato de lanzamiento de txapelas.
Azpeitia
Diana Izarraitz txistulari taldea abrirá la feria con la diana. Los puestos, una treintena, se alinearán en Azoka plaza.
Deporte rural Los aizkolaris Mikel Larrañaga e Iker Vicente se alternarán con los harrijasotzailes Udane Ostolaza, Goenatxo III y Aimar Irigoien.
A Santo Tomás no solo se le rinde culto en la capital. En el resto de Gipuzkoa la feria tiene cada vez más adeptos. En Irun, por ejemplo, la plaza de Urdanibia volverá a convertirse en el epicentro de una celebración que se inicia a las 10.00 h con la apertura de los puestos de txistorra y productos artesanos y se prolongará a partir de las 17.00 h con las actuaciones de danza y trikitixas.
Noticia Relacionada
Dani Soriazu
En Hondarribia se abrirá a las 9.00 h la feria de productos agrícolas en La Marina y a las 11.00 la txosna en Arrantzale Auzoa, junto al mercado de Navidad. También Errenteria ha preparado para la jornada un completo programa de actividades entre los puestos habilitados en la Alameda de Gamón. La Azoka plaza será por su parte el centro de la feria que se celebrará en Azpeitia, que combina actividades de deporte rural con bertsolaris y actuaciones musicales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.