Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Jueves, 1 de junio 2023, 11:54
Es la segunda vez en un año que una persona ingresa en el Hospital Universitario Donostia con fiebre hemorrágica. El pasado mes de julio un hombre natural de León fue trasladado a la Unidad de Enfermedades Infecciosas de este centro de referencia afectado por una fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. El enfermo, un varón de mediana edad que presentaba una picadura de garrapata, fue trasladado en un avión medicalizado desde el hospital comarcal de Ponferrada, al carecer este centro de una unidad de alta seguridad biológica para evitar la propagación de la enfermedad.
Noticia Relacionada
Aiende S. Jiménez
En aquella ocasión, no se trababa del ébola, sino de un caso de infección por el virus de Crimea-Congo, una enfermedad endémica en zonas de África, los Balcanes, Oriente Medio y Asia. Fue ingresado en el Hospital Universitario Donostia el 21 de julio del año pasado y recibió el alta el 7 de agosto, poco más de dos semanas después.
El Hospital Universitario Donostia cuenta con una Unidad de Aislamiento de Alto Nivel, necesaria para tratar este tipo de enfermedades, que entró en funcionamiento en 2015. Fue entonces cuando se convirtió en centro de referencia para tratar enfermedades infecciosas graves como el ébola.
Osakidetza activó en 2014, un año antes de convertir el Hospital Universitario Donostia en centro de referencia, cuatro veces el protocolo de actuación ante el ébola. Dos de ellos fueron atendidos en Gipuzkoa, el 13 de septiembre y el 22 de diciembre. Ninguno de ellos dio finalmente positivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.