Borrar
El histórico atasco del martes a la altura de Errenteria. De la Hera
Seguridad defiende que el dispositivo funcionó «perfectamente» y que el atasco era «inevitable»

Seguridad defiende que el dispositivo funcionó «perfectamente» y que el atasco era «inevitable»

El Gobierno Vasco achaca a «una diferencia en el comportamiento» de los baserritarras a ambos lados de la muga el colapso del martes y el Ejecutivo central critica que fue un «caos total»

A. Ansa / A. Algaba

Jueves, 6 de junio 2024, 06:40

Gipuzkoa registró el martes un colapso histórico del tráfico de sus principales vías rápidas en dirección a la muga (A-15, AP-1, AP-8 y N-I) y de varias secundarias (GI-636 y N-121-A) debido a la afluencia masiva de camiones ... hacia la frontera coincidiendo con el fin de la huelga de 24 horas convocada por el sector primario en Biriatou. Más de 34 kilómetros de retenciones en algunos casos que colmaron la paciencia de decenas de miles de conductores y transportistas que se vieron bloqueados durante largos periodos de tiempo. Un malestar compartido por el Gobierno Vasco, encargado de gestionar y regular el tráfico en esas carreteras, que durante el día de ayer trató de defender a capa y espada que el dispositivo montado por la Ertzaintza funcionó «perfectamente», achacando a «una diferencia en el comportamiento» de los manifestantes a ambos lados de la muga las inmensas colas registradas durante la víspera en la red viaria del territorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Seguridad defiende que el dispositivo funcionó «perfectamente» y que el atasco era «inevitable»