Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco publicará hoy una nueva resolución con aquellos municipios y territorios que hayan superado la barrera de los 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, y al igual que sucedió la semana pasada, todas aquellas localidades ... que estén en zona roja estarán obligadas a aplicar unas restricciones extra, que entrarán mañana en vigor y que se prolongarán durante los próximos siete días. Este domingo se supo que Gipuzkoa había notificado 2.519 nuevos casos desde el pasado lunes, casi el doble que hace dos semanas.
Como ya se observa en la evolución de los contagios, Gipuzkoa tampoco va a salir bien parada en esta nueva ronda. Si la semana pasada, un total de 306.204 ciudadanos quedaron confinados perimetralmente en sus municipios, las estimaciones para la semana que hoy comienza teniendo en cuenta los últimos datos del viernes –Salud no ofrece información detallada por localidades durante el fin de semana–, elevan dicha cifra hasta aproximadamente los 585.000 guipuzcoanos, ya que entre otras incorporaciones, se suma San Sebastián.
Esto es, al menos el 80% de la población de Gipuzkoa se va a ver afectada por mayores restricciones. La semana pasada un total de 37 municipios quedaron cerrados en el territorio. Son 21 de más de 5.000 habitantes y 16 por debajo de esa cifra. Se trata de Aduna, Alegia, Anoeta, Aretxabaleta, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Beasain, Berrobi, Bidania-Goiatz Errenteria, Eskoriatza, Hernialde, Hondarribia, Ibarra, Irura, Itsasondo, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Legorreta, Lezo, Oiartzun, Olaberria, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Soraluze, Tolosa, Urretxu, Villabona, Zaldibia, Zarautz, Zegama, Zizurkil y Zumarraga.
Pero según los últimos datos por localidades del viernes, a este listado habría que añadir, contemplando únicamente los de mayor tamaño, a Donostia, Azpeitia, Deba, Eibar, Hernani, Mutriku, Urnieta y Zumaia, que ya a finales de semana superaron con cierta holgura los 400 casos.
El interrogante está puesto sobre otras tres localidades, que si bien presentan una incidencia acumulada en aumento, podrían librar por poco está nueva resolución si la expansión del virus se hubiera ralentizado el fin de semana.
Noticia Relacionada
Se trata de Irun, que el viernes tuvo una tasa de 345; Bergara (372) y Andoain (366). En caso de que estos tres municipios cayeran también en zona roja, la versión más estricta de las restricciones actuales afectaría al 93% de la población guipuzcoana.
Así, aquellos municipios que aparezcan marcados en rojo hoy, solo podrán cruzar al colindante para hacer deporte al aire libre, trabajar, hacer compras o contratar servicios que no se ofrezcan en el lugar de residencia. El interior de los bares tendrá horario restringido a desayunos y comidas; las clases en los gimnasios se reducirán a grupos de 4 personas, y en los centros de mayores, se cancelan los paseos al exterior de la residencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.