![Los puestos de los baserritarras del mercado de la Bretxa quedaron destrozados a causa del fuerte viento.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/04/media/cortadas/mercado-temporal-kW9E-U90580484385qgF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lo que prometía ser un apacible día de descanso se convirtió en una pesadilla para los baserritarras con puesto en el mercado de la Bretxa, que se encontraron con un escenario desastroso.
Las fuertes rachas de viento registradas en la madrugada del domingo se ... llevaron, literalmente, volando las carpas donde venden a diario sus productos. Según han informado fuentes municipales, las caseras de la Bretxa tendrá hoy sus puestos cerrados y volverán a vender su género mañana.
«Todo está destrozado, las mesas, cestos, cajas... todo», lamentaba Kontxi Zinkunegi, vecina de Ibaeta. Después de los bomberos de Donostia, fue de las primeras en llegar al lugar, alertada por vecinos y comerciantes de la zona, ya que los catorce puestos abren al público de lunes a sábado. «Nadie nos ha avisado, ni el Ayuntamiento de Donostia, ni la Ertzaintza, ni los Bomberos. Hemos ido llegando, avisándonos unos a otros, y nos hemos encontrado con todo esto», se quejaba esta casera al igual que el resto de sus compañeros. «Esto se veía venir desde hace tiempo, sabía que algún día esto pasaría, seguro que por eso no ha aparecido nadie. Ni siquiera están las carpas ancladas al suelo. Es un sitio donde hace muchísima corriente, mucha más que donde estábamos antes, y hace mucho frío. Por no tener, no tenemos ni agua corriente, no son condiciones para estar aquí. ¿Y mañana (por hoy) qué va a pasar, dónde vamos a trabajar?», criticó.
Konchi Zinkunegi | Casera
Los baserritarras se trasladaron el pasado marzo de la calle San Juan a esta nueva ubicación provisional, hasta que les reubiquen por fin en la trasera del mercado de la Bretxa «previsiblemente en marzo del año que viene». «Es vergonzoso, mucho promociona el Ayuntamiento el producto local pero luego no nos hacen ni caso. Ni nos han avisado de lo que ha ocurrido. Cada vez nos van colocando en un sitio diferente y aquí estamos mucho peor que antes. Cuando pasa el camión de la basura deja en las esquinas de los puestos todo suciedad acumulada que tenemos que limpiar nosotros», se quejaba Marcos Otegi, mientras se afanaba en recuperar alguna de las mesas de su puesto de quesos y alubias que el viento no consiguió destrozar. «Esta zona de más adentro no ha quedado tan penosa, el techo ha aguantado pero a las del fondo (dirección Aldamar) el viento les ha roto todo. Ha salido todo volando, da mucha rabia verlo así», explicaba este errenteriarra sin disimular su enfado.
Mari Carmen Iztueta | Casera
Mari Carmen Iztueta, del puesto Lepasoro, observaba con impotencia los destrozos ocasionados por el temporal, que en su caso fueron bastante severos. A su vez, alertaba de que «esto se va a volver a repetir. Estoy con mi compañera, aquí estamos con mucha corriente y aún queda todo el invierno por delante», comentaba.
Marcos Otegi | Casero
«Nos van echando de cada sitio. Nos echaron de donde estábamos en la calle San Juan para sacar puertas a las tiendas. Cada vez nos van reduciendo más el sitio. Cuestión de prioridades, parece ser», comentaba Iztueta, vecina de Zizurkil, que proponía un cerramiento para protegerles de estas situaciones.
«Entiendo que haya intereses en el centro comercial, pero entiendo y comparto el enfado. Nos 'vendieron' desde el Ayuntamiento que íbamos a estar en unas jaibas y esto de jaiba nada, son unas carpas y además viejas».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.