Borrar
El abogado de la acusación particular, Mario Díez, en la sesión de este martes Lobo Altuna
Juicio contra Kote Cabezudo: «Los testimonios de las víctimas enterrarán la declaración de Cabezudo»
Juicio contra Kote Cabezudo

«Los testimonios de las víctimas enterrarán la declaración de Cabezudo»

La acusación particular considera «significativo» que la única pregunta del fiscal a la que el acusado no ha respondido ha sido la relativa a si había mantenido relaciones sexuales con una de las modelos

Lara Ochoa

San Sebastián

Martes, 8 de marzo 2022, 16:32

El juicio contra el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo se ha reanudado este martes con la declaración del acusado. Cabezudo, como ya adelantó ayer, solo ha respondido a las preguntas de la Fiscalía y a las de sus abogados. No así a las de la acusación particular que representa a 17 víctimas, si bien cuatro de ellas no presentan acusación dado que sus casos han prescrito.

Tras la sesión y después de escuchar la declaración de Cabezudo, el letrado de la acusación particular Mario Díez ha valorado ante los medios de comunicación que «las evidencias, con lo poco que ha respondido al ministerio público, y el material foto-videográfico contradicen de una manera increíble lo que el señor Cabezudo ha manifestado hoy en este plenario». En este sentido, el abogado de las víctimas, que empezarán a testificar a partir del jueves, ha asegurado que «los testimonios de todas esas mujeres enterrarán el testimonio que el señor Cabezudo ha planteado hoy aquí».

La acusación particular también ha querido apuntar un detalle de la declaración del acusado. El abogado Mario Díez ha considerado «significativo» que la única pregunta del fiscal a la que el acusado no ha respondido ha sido la relativa a si había mantenido relaciones sexuales con una de las modelos. «Estamos en un asunto por relaciones sexuales inconsentidas. Para la acusación particular es evidente que no se puede negar la mayor cuando la mayor está documentada por el propio señor Cabezudo y así se acreditará a lo largo del plenario», ha dicho.

Además, ha lamentado no haber podido hacer la formulación o «lanzar al aire según que preguntas que entendemos que el tribunal simplemente con valorar el silencio del acusado ya se podía hacer una idea de la intencion de la pregunta y de por qué no quiere responderla». Tal y como ha expresado el propio Díez, el derecho del acusado de no declarar, unido a la jurisprudencia relativa a este asunto, «forma parte de las reglas del juego» y no le ha querido dar mayor «trascendencia».

«Las pruebas han de valorarse en su conjunto»

Por su parte, el fiscal Jorge Bermúdez, que durante una hora ha lanzado una batería de preguntas al acusado, también ha querido hacer una valoración de esta segunda sesión del juicio marcada por la declaración del fotógrafo donostiarra. El Ministerio Público ha recordado que al acusado le asiste el derecho constitucional a no declarar contra sí mismo, a no confesarse culpable, incluso a no contestar a las preguntas. «Tenemos que tener en cuenta que no tiene la misma obligación que puede tener un testigo que está apercibido de decir la verdad o en caso contrario puede incurrir en falso testimonio. El acusado tiene derecho a decir lo que le convenga en su propia defensa. Lo que se ha dicho hoy en sala tendrá que ser valorado por los magistrados no tanto por la literalidad de sus palabras como por lo que resulte de la comparación con todas las demás pruebas», ha explicado.

Bermúdez ha insistido que en un procedimiento como este «las pruebas se valoran en su conjunto y la declaración que ha hecho hoy el procesado tendrá que confrontarse con lo que digan las pruebas periciales y con lo que digan los testigos y de ahí resultará la resolución de los magistrados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Los testimonios de las víctimas enterrarán la declaración de Cabezudo»