![El río Oria a su paso por Andoain se ha desbordado a primera hora de este martes.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/27/andoain-lopez-U190483790723Sa-U2101652346146hZC-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![El río Oria a su paso por Andoain se ha desbordado a primera hora de este martes.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/27/andoain-lopez-U190483790723Sa-U2101652346146hZC-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
La borrasca 'Mónica' en Gipuzkoa
'Mónica' se despide de Gipuzkoa tras provocar desbordamientos de ríos y decenas de incidenciasSecciones
Servicios
Destacamos
La borrasca 'Mónica' en Gipuzkoa
'Mónica' se despide de Gipuzkoa tras provocar desbordamientos de ríos y decenas de incidenciasA. Iparraguirre
Martes, 27 de febrero 2024, 06:53
La borrasca 'Mónica' se ha despedido de Gipuzkoa tras dejar una importante huella durante toda la mañana de este martes. Las intensas precipitaciones han provocado desbordamientos en las cuencas del Oria, Deba, Urola y Urumea. Las fuertes lluvias han remitido a primera hora de la ... tarde aunque a las 18.30 horas se mantieene la alerta roja en la cuenca del Oria a la altura de Lasarte-Oria y Alegia y la naranja en la del Urola en Ibai Eder (Azpeitia), en la del Urumea en la estación de Ereñozu, en el Oria en la estación de Ibiur, en el Urola en Aizarnazabal.
Desde la mañana el panorama se ha relajado, como vaticinaba José Antonio Aranda, Jefe de Meteorología del Gobierno Vasco. «Hemos alcanzado los 160 litros de lluvia por metro cuadrado, pero el episodio comienza a remitir. Cada vez precipitará menos y, por la tarde, la lluvia será residual», ha señalado. Además, el Gobierno Vasco ha desactivado a las 17.00 horas de esta tarde el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de Euskadi que activó ayer.
Esta mañana el Oria se ha desbordado en Tolosa, Ordizia, Zubieta, Villabona y Andoain, y el Urola en Altzola. También el río Urola ha anegado la zona de La Madalena, en Azpeitia. En Elgoibar ha quedado anegado por el río Deba la zona de Maltzaga, y en Eibar el bidegorri. Además, en el puerto de Pasaia las olas han superado los cinco metros. El puerto de Orio se encuentra lleno de ramas, troncos y basura que han sido arrastrados por el temporal.
En Tolosa, las fuertes lluvias han provocado desbordamientos en algunas de las arquetas de las alcantarillas, como en el cruce entre la plaza Gorriti y la calle Rondilla, que ha quedado anegado. En el ambulatorio se ha inundado parcialmente la sala de máquinas y varios operarios están sacando el agua con baldes, sin que la situación haya afectado al funcionamiento normal del centro sanitario. El puente de Bentaundi ha sido cerrado al tráfico y en la zona industrial de Usabal ha entrado agua en varios talleres y garajes. La carretera entre Tolosa y Anoeta está cortada, al haberse desbordado el agua en el cruce de Hernialde.
En Villabona hay varias calles anegadas por el desbordamiento del Oria y en Kale Berri se ha modificado la circulación de vehículos y se han cambiado las paradas de autobús. En algunos locales se han colocado sacos para evitar que entre el agua del río.
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha activado el protocolo por riesgo de inundaciones después de que, debido a las lluvias persistentes de las últimas horas el nivel del río Oria haya superado los cuatro metros. Desde el consistorio se ha aconsejado la retirada de los vehículos de todos los garajes subterráneos cercanos al río, y se ha permitido el aparcamiento en Isla Plaza, Okendo Plaza y Antonio Mercero plaza. Los garajes cercanos al río Oria se han visto inundados, como en la plaza Juan XXIII.
En lo que respecta a Andoain, el espigón de la desembocadura del río Leitzaran en el Oria está inundado. Los comercios, que ya conocen esta situación, se han preparado con antelación. La entrada por la N-I por el puente de Txistoki está cerrado. En el canal de Lizarkola, a la altura del Puente de las Brujas, se ha producido un corrimiento de tierra. Por lo demás, en el polideportivo la piscina se ha cerrado hasta nuevo aviso y los cursillos continuarán con normalidad, aunque en las duchas de los vestuarios no hay agua caliente, según informa Kevin Iglesias.
En la comarca de Debabarrena el temporal marítimo y de lluvia de las últimas jornadas está causado diferentes incidencias que ha visto cómo el río Deba se ha desbordado en el barrio elgoibartarra de Altzola y el río Kilimon ha hecho lo propio en el barrio Garagartza de Mendaro.
Gipuzkoa, en alerta por las fuertes lluviasVer 97 fotos
En la comarca de Costa Urola también se han registrado incidencias relevantes. El agua ha entrado en el ambulatorio de Azpeitia y se han anulado citas, mientras que muchos garajes han quedado anegados. El paso hacia Zestoa se ha cortado y es exclusivo para autobuses y camiones.
Los primeros datos del paso de la borrasca 'Mónica' por Gipuzkoa alcanzan cotas de récord en el pluviómetro: hasta 180 litros por metro cuadrado se han registrado entre este lunes y lo que llevamos de martes en la estación meteorológica de Berastegi, el dato más alto de este 2024.
La nota positiva es que se ha dado por finalizado el aviso naranja por riesgo marítimo y el amarillo por impacto en costa. El aviso amarillo por lluvia está activado hasta el mediodía, al igual que por nieve. El referido al viento estará vigente hasta las 15.00 horas.
Desde primera hora de la mañana han sido alertados los servicios de emergencias y protección civil (Ertzaintza, bomberos y bomberas, policías locales, agrupaciones del voluntariado, etc.) en previsión de que puedan producirse inundaciones. De igual modo, se está realizando un seguimiento intensivo de las cuencas más sensibles de los ríos, muy especialmente por parte de la Agencia Vasca del Agua, URA, la Agencia Vasca de Meterorología, Euskalmet, y las diputaciones forales.
Un total de 136 incidencias ocasionadas por la meteorología ha registrado 112-SOS Deiak en Gipuzkoa desde el comienzo de la jornada del martes. Es el territorio de Euskadi en el que se han atendido la gran mayoría de avisos (42 en Álava y 44 en Bizkaia), sobre todo, por desprendimientos y caídas de árboles, y también por balsas de agua y achiques de inmuebles.
Noticias relacionadas
Carlos Rodríguez Vidondo
Aizpuru | Altuna | Royo | López | Morquecho
A. I.
El temporal ha dejado imágenes curiosas como la operación llevada a cabo por efectivos de los Bomberos forales de Álava para rescatar con una zodiac a un caballo que había quedado atrapado en una finca inundada, debido a la lluvia, en la zona de Júndiz.
Por otra parte, hay varios cortes en carreteras del territorio como consecuencia de desprendimientos de tierra y caída de árboles debido a que está lloviendo de forma abundante y casi sin tregua desde esta pasada madrugada, según informa Euskalmet.
El mal tiempo ha provocado alrededor de las ocho de la mañana la colisión de dos vehículos en la N-I a la altura de Villabona, en sentido Irun. No se han producido heridos pero la colisión ha provocado durante tres horas retenciones de hasta catorce kilómetros, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Desprendimiento en la N-I en IdiazabalVer 10 fotos
Las mismas fuentes han señalado que se ha tenido que cerrar al tráfico la N-1 en el puerto de Etzegarate a la altura de Idiazabal por un desprendimiento, y a las 07.15 horas se ha logrado abrir uno de los carriles. También está totalmente cortada en ambos sentidos, por un corrimiento de tierras, la A-636 en el puerto de Deskarga, entre Bergara y Beasain. La misma situación se registra en la GI-631 en Urretxu, y por balsas de agua en esa vía en Azpeitia. La carretera de Azpeitia en dirección Zestoa ha sido cerrada alrededor de las 10.00 horas debido al desbordamiento del río Urola a su paso por Ezkuzta. Una hora después pueden circular únicamente camiones y autobuses.
La GI-2634, en el puerto de Bidania, entre Albiztur y Elgoibar, también ha permanecido cerrado durante dos horas. Se ha reestablecido el tráfico alrededor de las ocho de la mañana. Ya ha quedado abierta la A-636 en Antzuola, sentido Beasain, que se tuvo que cortar anoche.
Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa ha informado de que se mantienen los cierres de la N-634 y la GI-638 en la costa hasta que las condiciones mejoren. La primera permanecerá totalmente cortada entre Zarautz y Getaria en los próximos días, mientras que en la segunda sólo estará abierto un carril y el bidegorri permanecerá cortado entre Deba y Mutriku, ya que el mar también ha causado daños en este punto, en el interior del muro de contención.
La Diputación ha indicado que el departamento de Infraestructuras Viarias tiene aprobados y preparados los trabajos de reparación del socavón causado por el temporal de principios de febrero en el muro de contención de la costa.
En Navarra, la A-1 ha quedado cortada a la altura de Olazagutía y en sentido San Sebastián, por el desprendimiento de un muro.
En Álava lo peor se concentra en las cuadrillas de Añana y La Llanada así como los alrededores de Vitoria, aunque hay problemas en otras comarcas.
Noticia relacionada
Euskalmet indicó que lo peor de la borrasca 'Mónica' sería hasta el mediodía. Habrá lluvia persistente, nieve por debajo de los 1.000 metros y vientos que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora (km/h) en zonas expuestas. La Agencia vasca de Meteorología tiene activadas para varias alertas meteorológicas.
🟠🟡 #AlertaLaranja #AbisuHoria #euria #olatua #elurra #haizea
— Euskalmet (@Euskalmet) February 27, 2024
Se da por finalizada la alerta naranja para navegación.
Se da por finalizado el aviso amarillo por impacto en costa.
📆 Martes, día 27
🟠💧00-12 h Precipitaciones persistentes
🟡🌊 09-15 h Navegación
🟡 🏴 00-15 h… pic.twitter.com/jNisfHUOBU
Por otra parte, la previsión de Euskalmet para este miércoles indica que la lluvia será más débil y ocasional. Se esperan muchas nubes en general durante toda la jornada, con posibilidad de que se abran algunos claros, especialmente en zonas del sur. La lluvia se registrará principalmente en la mitad norte, con la cota de nieve en torno a 1.000 metros al principio, pero subiendo con el paso de las horas. El viento seguirá siendo algo molesto del norte y noroeste. Las temperaturas máximas subirán un par de grados.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El jueves las precipitaciones llegarán durante la segunda mitad del día. La primera mitad del día se espera más tranquila, con el viento picando del suroeste, algunos claros y temperaturas en ligero ascenso. Por la tarde, en cambio, el viento girará a noroeste y arreciará, además, los cielos se cubrirán y se registrarán precipitaciones, que afectarán en mayor medida a la vertiente cantábrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.