Urgente Seis kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Los bomberos de Donostia han inutilizado este viernes un nido de avispa asiática en la zona donostiarra de Miramon. morquecho

A tiros contra la avispa asiática en Donostia

Los bomberos han inutilizado un nido en la rotonda junto a la gasolinera de Miramon con escopetas de aire comprimido similares a las de 'paintball'

a. iparraguirre

Viernes, 18 de noviembre 2022

Bomberos de San Sebastián han procedido este viernes por la tarde a la inutilización de un nido de avispa asiática en la rotonda junto a la gasolinera de Miramon. Muchos conductores que han repostado con sus vehículos y también los automovilistas que circulaban por la ... carretera han quedado sorprendidos por el método que llevaban a cabo para acabar con el hogar de la también conocida 'Vespa velutina'. Han realizado varios disparos para neutralizar la amenaza, y ataviados con un llamativo buzo amarillo que incluía una capucha protectora se asemejaban a actores de una película de ciencia ficción.

Publicidad

Los bomberos han utilizado escopetas de aire comprimido similares a las de 'paintball'. Disparan 'balas' que se deshacen. Hay que conservarlas a temperatura bajo cero ya que contienen el biocida para combatir a la 'Vespa velutina', que llegó a Gipuzkoa en el año 2010 y que se convirtió en algo más que una amenaza para el equilibrio entre especies.

Con ese tipo de arma se eliminan las limitaciones de distancia actuales. Todavía se usan pértigas telescópica con las que se inyecta el biocida en el nido, pero en caso de no ser posible llegar físicamente no se actúa. En cambio, disparar la sustancia en bolas permite llegar hasta 40 metros de distancia. También los drones han demostrado su eficacia en esta peculiar guerra.

Según subraya un bombero, «si el nido es accesible se retira. Los que se forman en los árboles no lo son casi en su totalidad. En caso contrario, se deja como está. El motivo es que ya no sirve para otras avispas ni este año ni los siguientes. El hecho de que siga visible puede generar inseguridad en los ciudadanos, pero al estar vacío no hay riesgo de picaduras».

Publicidad

Las escopetas de aire comprimido similares a las de 'paintball' permiten disparar el biocida en bolas que pueden llegar hasta 40 metros de distancia

Afortunadamente, la populación de avispas en el nido es variable. A partir de noviembre, a medida que el tiempo de enfría, el número de larvas e insectos del nido se va reduciendo. A partir de septiembre las avispas hembras empiezan a ser fecundadas y aquellas que consiguen superar el invierno, son las que serán las nuevas reinas que garantizarán el seguimiento de la especie el año siguiente.

El nido inutilizado este viernes era mucho más pequeño que el descubierto a pocos kilómetros, también en Donostia, el 8 de diciembre de 2018. Una dotación de los Bomberos tuvo que acudir al parque de Aiete para extraer «uno de los nidos más grandes» al que se han tenido que enfrentar: nada menos que un ejemplar de más de un metro de diámetro y que pesaba unos 15 kilos.

Publicidad

La operación de este viernes en Donostia. Morquecho

La actuación no fue sencilla, ya que el nido estaba situado en medio del ramaje de un enorme platanero, a más de 20 metros de altura, justo enfrente de la biblioteca municipal del parque. Los bomberos necesitaron una escala de largo alcance para subir y una vez allí tuvieron que desramar parte del árbol, para poder acceder hasta el lugar exacto donde colgaba el enorme nido.

Con mucha dificultad consiguieron introducir el nido en una bolsa sobre la que vertieron una pequeña cantidad de veneno, «y ahí las avispas se excitaron mucho», recalcó uno de los bomberos. «Era gigante, como seis balones de fútbol», asegura una testigo. Después, una vez en el parque de bomberos, introdujeron el nido en un congelador, donde permanecerá durante 48 horas para eliminar definitivamente a los insectos. «Estos nidos son un problema muy importante», resaltó.

Publicidad

También es curioso que en 2015 en Arrasate fueron necesarios un total de 80 tiros para destrozar un nido de grandes dimensiones. «Se utilizaron cartuchos de perdigones de los números 7 y 9. Fue un tiroteo con precisión quirúrgica, de abajo a arriba, hasta reventar el avispero completamente», aseguraron los responsables.

Más radicales son los métodos utilizados en Asturias, que en 2019 se convirtió en la primera comunidad autónoma que lucha contra la expansión de la avispa asiática utilizando explosivos. La Sociedad de Servicios del Principado (Serpa) contó ese año con la autorización de la Delegación del Gobierno y el aval de la Guardia Civil para utilizar cartuchos con entre 60 y 95 gramos de explosivo. Los promotores de la iniciativa destacan así se garantiza la destrucción completa del nido.

Publicidad

Unos 400 avisos al año

Cada año los bomberos de Gipuzkoa reciben alrededor de 400 avisos para la retirada o neutralización de nidos, cada uno de los cuales puede albergar a hasta 3.000 avispas. La Diputación tiene limitada su participación en estas tareas a los siguientes casos:

Cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones para catalogarlo de emergencia:

-Los nidos no se pueden neutralizar desde el suelo, desde escaleras de mano o desde máquinas (grúas, plataformas...) de las que dispongan los servicios o brigadas municipales u otros agentes, y cuando no conviene utilizar otros métodos (tiro, trampas, etc.), ya sea porque los nidos están cerca de edificios o instalaciones, o porque las consecuencias que puede tener en el entorno son demasiado negativas.

Noticia Patrocinada

-Es urgente eliminar el nido, teniendo en cuenta su ubicación, la actividad, el peligro que supone para la salud o los efectos ya soportados por la ciudadanía.

Resulta necesario adoptar medidas especiales de protección debido a las características especiales del nido o del entorno (tensión eléctrica, tuberías, depósitos de combustible...).

Cuando están en un casco o entorno urbano que disponga de buen acceso, siempre y cuando dicho entorno cumpla las siguientes condiciones:

-Cuando los edificios formen un conjunto (al menos 3 edificios), y entren parcialmente en un círculo de 100 metros de diámetro,

Publicidad

-Cuando se acceda por una carretera o camino asfaltado de al menos 4 metros de ancho.

-Cuando, en los dos casos anteriores, no haya ningún impedimento para ubicar inmediatamente el camión-escalera en condiciones de trabajo y, asimismo, esté garantizado poder recoger los recursos y desplazarse a otra intervención en un máximo en 5 minutos.

Cómo eliminar nidos

La eliminación de los nidos de la avispa asiática se puede realizar con trampas, mediante pértiga, escalera, plataforma elevadora o productos químicos. Pero, al igual que los bomberos, también a tiros, aunque si ése es el plan de un ayuntamiento, mancomunidad o miembros de la Asociación de Apicultores de Guipúzcoa (AAG) deberán tener en cuenta las siguientes condiciones: Debe participar la policía municipal en los grupos, y se permite que entre ellos haya tiradores, se nombrará a un o una policía municipal responsable, y el grupo estará bajo su mando, los integrantes del grupo deben disponer der licencia de armas y de la documentación de las armas que van a utilizar, el o la policía municipal responsable recogerá información sobre todos los nidos que se destruyan, los agentes deben solicitar el permiso para destruir los nidos en esta dirección:

Publicidad

Los tiradores necesitarán un buzo (si se puede, de doble tela) y guantes de apicultor

Los tiradores necesitarán un buzo (si se puede, de doble tela) y guantes de apicultor. En cuanto a la escopeta, 12-70 y mejor si es 12-76. Las más adecuadas son la 'repetidora' y la 'pajillera', con una longitud del cañón de 66 cm, con choques intercambiables, una estrella, tres estrellas y cilíndrica. Sobre la munición, perdigones 11/10/5 y 1, con peso de 70-36 g. y 76-50 g.

El nido tiene que eliminarse lo más rápidamente posible; dos o tres escopetas situadas en ángulos diferentes y disparando muchas veces a la vez. El objetivo es abatir al mayor número de avispas posible que haya en el nido. Para alcanzar al mayor número de avispas posible, hay que destruir el nido a primera hora de la mañana o al atardecer.

Publicidad

Hay que intentar recoger los pedazos de nido que se caen, sobre todo, si son de gran tamaño y caen un lugar donde transitan habitualmente personas. Estos restos de nidos pueden atraer a las avispas que han sobrevivido.

Todas estas medidas ampliadas se pueden consultar en la web de la Diputación. Cuenta con un protocolo para hacer frente a la avispa asiática tanto por parte de instituciones públicas como ciudadanos. a nivel particular Ha sido elaborado por el Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, junto con el de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, la Asociación Guipuzcoana de Apicultores y diversos agentes municipales y de desarrollo rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad