Uno de los vehículos dañados por el granizo. Sara Utrera

El tiempo en Gipuzkoa

Así se formó la tormenta unicelular que azotó Zumaia

Sobre la localidad costera colisionó un frente de aíre cálido y seco proveniente del valle del Ebro con otro frío y humedo que vino desde el mar por el oeste

Javier Bienzobas

San Sebastián

Jueves, 22 de junio 2023, 07:03

Los vecinos de Zumaia intentan volver a la normalidad después del gran susto vivido el lunes por una violenta tormenta, con granizo del tamaño de pelotas de golf que destrozó decenas de coches y causó moratones a viandantes. Se inició a las 9.30 horas y duró cerca de cinco minutos, con 'piedras' de unos cinco centímetros de diámetro. Tales fueron los destrozos que el Ayuntamiento zumaiarra valora si son susceptibles de solicitar la declaración de zona catastrófica.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

La delegada de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín, ha confirmado a DV que Zumaia se vio azotada por un fenómeno meteorológico conocido como 'tormenta unicelular'. Consiste en una única célula convectiva, de vida corta y a menudo asociada con cizalladura vertical débil (variación en la velocidad del viento a medida que ascendemos en la capa de aire). Se compone de un solo par que integra una corriente ascendente y una corriente descendente, y tiene un ciclo vital de unos 30-50 min en el que se completan tres etapas bien diferenciadas: desarrollo, madurez y disipación.

Noticia Relacionada

Margarita Martín especifica que sobre la localidad costera colisionó un frente de aíre cálido y seco proveniente del valle del Ebro (sur-este), con otro frío y humedo que vino desde el mar por el oeste. «No se puede prever el lugar exacto ni la intensidad de las tormentas», subraya la delegada de Aemet en el País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad