
Secciones
Servicios
Destacamos
La mascarilla que veis en el vídeo no es de uso sanitario ni protege al 100%, pero ayuda a evitar que el virus salga de nosotros en caso de estar infectados o estar incubándolo. Debemos ser conscientes de que si todos nos protegemos ayudamos a detenerlo. En caso de tener un contacto directo con alguna persona perteneciente al grupo de riesgo, es una buena medida de prevención a tener en cuenta.
Si vas a crear la máscara siguiendo el tutorial que nos facilitan desde la academia, tienes que tener claro que siempre hay que desifectarla bien tras su uso. Para ello se recomienda ponerla en agua hirviendo con lejía al menos cinco minutos. Y también es fundamental saber que es un elemento que se debe quitar de atrás hacia adelante y que siempre debe cubrir la boca y la nariz. En caso contrario, su protección será nula.
Materiales a utilizar:
1.- Tela gruesa de algodón (podéis usar una sábana): hay que poner cuatro capas de tamaño A4 y un retal de 45 x 30 cm.
2.- Goma de 1 cm (dos tiras de 28 y 24cm): si no tenéis goma le podéis poner cualquier cordón o tira de tela.
3.- Y aquí tenéis el patrón para dibujarlo:
Esperamos que os sea útil y que os sirva. Tras seguir este tutorial, en Gipuzkoa de Moda estaremos encantados de ver los resultados a través de nuestras redes sociales en Instagram (@gipuzkoademoda), Twitter (@gipuzkoademoda) y Facebook (Gipuzkoa de Moda).
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.