

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha confirmado por unanimidad este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, adoptada por el Parlamento por ... el decreto de la ley marcial el pasado mes de diciembre, que sumió al país en una profunda crisis política. Los ocho jueces aseguran que esta decisión del mandatario violó «los principios del Estado de Derecho y la democracia». El veredicto, que ha sido televisado en directo, ha entrado en vigor de forma inmediata y establece que Corea del Sur celebre elecciones presidenciales en un plazo de 60 días para elegir al sucesor de Yoon. Tras el 'impeachment' por un juicio político, el exmandatario no puede ejercer un cargo público durante cinco años, según la Constitución surcoreana.
El presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, ha explicado que los magistrados consideran que la declaración de la ley marcial no cumplía con los requisitos legales para una crisis nacional y que violó la ley al enviar tropas a la Asamblea Nacional para impedir la revocación de la norma, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap. La corte ha dictaminado que «los actos inconstitucionales e ilegales del acusado traicionaron la confianza del pueblo y constituyen una violación grave de la ley que no puede ser tolerada desde el punto de vista de la protección de la Constitución».
Una vez conocido el fallo, Yoon ha emitido una disculpa a través de sus abogados, quienes han calificado la decisión de «políticamente motivada» y el juicio como «ilegal e injusto». En este escrito el ya exmandatario, de 64 años, lamenta «profundamente no haber podido estar a la altura» de las «esperanzas y expectativas» de la población surcoreana. «Ha sido el mayor honor de mi vida servir a nuestra nación. Les agradezco sinceramente su inquebrantable apoyo y aliento, incluso cuando no lo logré», ha expresado.
En el exterior se habían concentrado miles de partidarios y detractores de Yoon. Así, instantes después de que el Constitucional anunciara su decisión, los manifestantes que habían pedido la destitución del presidente vitorearon, lloraron y se abrazaron, mientras sus partidarios se sentaban en silencio.
El Partido del Poder Popular (PPP), la formación que ostenta el Gobierno surcoreano ahora en funciones, ha transmitido que «acepta con humildad» la sentencia del Constitucional. Por su parte, el opositor Partido Demócrata ha asegurado que el veredicto es una «victoria del pueblo».
Con todo, el presidente interino, Han Duck-soo, ha prometido garantizar una transición tranquila y fluida al próximo gobernante, sin vacíos de poder en la seguridad nacional ni en la diplomacia tras el la destitución definitiva de Yoon. Asimismo, ha advertido que Seúl ha de mantener una postura de preparación «impecable» ante posibles provociones de Corea del Norte.
Todavía no se conoce la fecha de la cita de los surcoreanos con las urnas. Se prevé que las Comisión Electoral anuncie en los próximos días cuándo Corea del Sur debe elegir a su futuro jefe de Estado y en breve las formaciones políticas arrancarán sus procesos de primarias. La favorita para los comicios es la actual líder de la oposición, Lee Jae-myung. La candidata del Partido Demócrata fue derrotada en las elecciones de 2022 por un estrecho margen a manos de Yoon y ahora las encuestas muestran que se convertiría en la futura presidenta. Enfrente, en el conservador PPP no ha surgido por el momento ninguna figura de peso para optar a retener el Gobierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.