Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición ha logrado conservar la alcaldía de Estambul y, desde este miércoles, Nuri Aslan es el nuevo máximo responsable municipal de la ciudad más ... importante de Turquía. La decisión cumple con la hoja de ruta marcada por su antecesor en el cargo, Ekrem Imamoglu, antes de su detención hace ocho días y supone una apuesta por el continuismo ya que el elegido ejercía como su número dos y es una persona de total confianza del político acusado de delitos de corrupción.
La llegada de Aslan, ingeniero de Sivas de 56 años y un gran desconocido para la mayoría de turcos, supone que el Gobierno liderado otomano no interviene la alcaldía de Estambul y sirve para que la oposición suspenda las manifestaciones que durante siete noches tomaron el parque de Sarachane, a las puertas del ayuntamiento. Las movilizaciones se extendieron por medio centenar de ciudades del país y acabaron con más de 1.400 detenidos, según datos del Ministerio de Interior.
Dos candidatos de la Asamblea municipal compitieron por el puesto de alcalde. El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP) nominó a Aslan, mientras que los islamistas del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) -al que pertenece el presidente, Recep Tayyip Erdogan- propusieron a Zeynel Abidin Okul. La votación duró más de cuatro horas y el ganador se impuso en segunda vuelta con 177 sufragios frente a los 125 que obtuvo su rival. La mayoría obtenida por Imamoglu en las municipales del año pasado garantizaban la victoria de un CHP que, pese a poner fin a las concentraciones diarias, ha convocado una nueva protesta nacional para el sábado por la tarde, coincidiendo con el final del mes sagrado del Ramadán.
«Turquía no puede aceptar lo que está sucediendo. Si hubiera sido aceptable, las plazas del país, especialmente Sarachane, no se habrían llenado con millones de ciudadanos. Incluso en los bastiones de Erdogan como Rize, Yozgat y Kayseri, la gente está en las calles. La gente es consciente de que algo se les está escapando. Ven que están ante un juego y se revelan en contra de aquellos que recurren a métodos irracionales para conservar sus puestos», destacó el veterano columnista Arif Kizilyalin en el opositor diario 'Cumhuriyet'.
Las claves
El partido del presidente, el islamista AKP, propuso sin éxito otro candidato para lograr el Consistorio
La operación se ha extendido a otros sectores del CHP y hay decenas de cargos investigados
El Gobierno acusa a los manifestantes de «sembrar el caos» para «encubrir el escándalo»
Aslan es un político sin apenas perfil público, que ha desarrollado su carrera en diferentes distritos de Estambul. Su salto a la alcaldía le pone en un escaparate complicado ya que la operación contra Imamoglu se ha extendido también a otros sectores del CHP y hay decenas de cargos altos e intermedios investigados por corrupción.
La formación trata de coordinar contra el reloj nuevas estrategias de presión al Gobierno. Además de las movilizaciones, los estudiantes no acuden a las universidades y se llama al boicot de productos y establecimientos relacionados con el Ejecutivo. La baza económica puede resultar clave y Erdogan advirtió a los opositores que «todas las traiciones contra la nación responderán ante la ley. A partir de ahora, todo tipo de sabotaje contra la economía turca y el bienestar de la nación responderá ante los tribunales».
Cafeterías y supermercados de las cadenas incluidas en la lista del CHP se han vaciado en Estambul, una imagen inusual ya que algunos de los establecimientos se encuentran en las mejores calles de esta enorme ciudad de 17 millones de personas. En respuesta a esta llamada al boicot, los grupos juveniles afiliados al gobernante AKP se movilizaron para mostrar su apoyo a los locales afectados.
«Los altos mandos del CHP han optado por la política barata en lugar de esclarecer las acusaciones de corrupción. Querían encubrir el escándalo llamando a la gente a salir a las calles y sembrando el caos», declaró el presidente turco. Desde la detención de su máximo rival político, Erdogan repite que tiene la responsabilidad de proteger los derechos del pueblo, «pero lo hacemos respetando la ley. Nosotros, como todos los demás, esperamos que la Justicia haga su trabajo». El problema es que la oposición no cree sus palabras y piensa que Imamoglu es víctima del juego sucio del mandatario para no tener oposición en las presidenciales previstas para 2028.
Entre los detenidos en las movilizaciones más graves de la última década que sufre el país figuran siete periodistas turcos acusados de «participar en manifestaciones prohibidas». Fuentes diplomáticas galas declararon a AFP que están «profundamente preocupadas» por la represión de las manifestaciones y por las detenciones, entre ellas la del fotógrafo de esta agencia pública de Francia, Yasin Akgül. La Policía acudió a los domicilios de los periodistas y de allí se los llevó a prisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.