Borrar
Dafna Garcovich e Iván Illarramendi.
«Matar a alguien de esa forma es inhumano»

Luto en Zarautz por el asesinato de Iván Illarramendi por Hamás

«Matar a alguien de esa forma es inhumano»

La noticia del asesinato causó consternación en la población, donde aún había esperanza de que Iván Illarramendi se mantuviese con vida

Borja Olaizola

San Sebastián

Jueves, 9 de noviembre 2023, 01:00

Un viento otoñal barría ayer las calles de Zarautz y levantaba remolinos de hojas secas por plazas y esquinas. Como si fuese una ráfaga de aire cargada de horror y tristeza, la noticia de la muerte de Iván Illarramendi no tardó en extenderse por una población en la que su familia tiene un fuerte arraigo. «Estábamos acabando de comer y nos ha llegado la noticia, menuda tragedia», se sinceraba Juan Ignacio Larrañaga, un octogenario zarauztarra que conoció a los padres de Iván. «La madre era de Getaria pero el padre era de aquí, vivían en una primera planta de la calle Mayor justo encima de una zapatería que estaba al lado de la cafetería Alai». Apesadumbrado, reconocía que la confirmación de la muerte de Iván había supuesto un mazazo para una población que aún albergaba la esperanza de que se mantuviese con vida. «Pensábamos que estaba secuestrado pero resulta que no, que lo habían matado desde el principio», se lamentaba.

Larrañaga no conservaba recuerdos del asesinado, pero sí de su padre, a quien trató durante una época. «Era un tiarrón, un hombre alto y de gran envergadura y por eso le llamábamos 'Txiki'», sonreía. El zarauztarra recordaba que los padres de la víctima de Hamás fallecieron hace ya tiempo pero confirmaba que la familia mantiene aún fuertes lazos con la localidad.

«Su madre era de Getaria y su padre, zarauztarra, era un tiarrón al que todos conocíamos como 'Txiki'»

Gotzon Saizar, primo del asesinado, hablaba así de su relación con él: «Iván se fue a Israel hace ya muchos años y quieras o no la relación se va perdiendo con la distancia. Solíamos contactar por wasap de vez en cuando por temas familiares pero poco más», admitía desde la puerta del comercio que regenta. «Lo siento, pero en estos momentos no tengo ganas de hablar más», se excusaba con cortesía.

«Es un horror»

Quienes sí tenían disposición a la charla eran Ramoni y Conchi, dos octogenarias a la espera de sus consumiciones en una mesa de la terraza de la taberna Napar Berri. Al abrigo de las ráfagas de viento que barrían la calle lateral, las mujeres intentaban hacer memoria sobre la familia del asesinado y comentaban los pormenores de la noticia. «He oído en la radio que le asesinaron en el ataque de Hamás del día 7 y que no lo habían identificado hasta ahora porque el cuerpo estaba quemado. Es un horror, matar a alguien de esa forma es inhumano», exclamaba Ramoni con vehemencia. Conchi asentía y remachaba: «Como las noticias decían que estaba secuestrado teníamos la convicción de que todavía estaba vivo. La familia lo tiene que estar pasando fatal porque en un caso así siempre te aferras a la esperanza por muy pequeña que sea».

«Mi primo se fue a Israel hace mucho y la relación se fue perdiendo aunque solíamos contactar por wasap»

Unas calles más allá, la confirmación del asesinato de Iván Illarramendi planeaba sobre la partida de mus que se disputaba en una de las mesas del bar Sagasti. La noticia acaparaba la conversación mientras los jugadores, cuatro zarauztarras que peinan canas, trataban de rescatar recuerdos sobre los padres de la víctima de Hamás. «Sí, un hombretón que se casó con una de Getaria», rebobinaba uno de ellos mientras otro le interrumpía con nuevos detalles sobre la noticia: «Decían que estaba secuestrado pero de eso nada, le mataron el primer día del ataque. Tal y como están las cosas, allí no va a quedar nadie vivo».

Oscurece y el viento se bate en retirada para dar paso a una lluvia que acrecienta la sensación de duelo que vive la localidad. Las calles se van vaciando mientras los zarauztarras buscan refugio en sus hogares. Incluso las luces navideñas, aún sin encender, adquieren un aura tenebrosa en esta triste noche de luto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Matar a alguien de esa forma es inhumano»