![Lotería de Navidad: Gipuzkoa recupera la ilusión por el 'Gordo' con más de 224.000 billetes en juego](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/79280336-kHbH--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Lotería de Navidad: Gipuzkoa recupera la ilusión por el 'Gordo' con más de 224.000 billetes en juego](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/79280336-kHbH--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La suerte está echada en la Lotería de Navidad 2022. Los bombos empezarán a girar un año más y con ellos, la cantinela de números que mantendrán en vilo a miles de ciudadanos que guardan sus décimos y participaciones del Sorteo Extraordinario de la Lotería ... de Navidad. Aunque se sabe que las probabilidades de que toque son remotas, todo el mundo aguarda la esperanza de remojarse con una lluvia de millones o, al menos, que caiga algún pellizco.
Pero ojo: diversos estudios realizados señalan que cinco años más tarde de ser agraciado con un premio importante de la Lotería, el 75% tiene menos patrimonio que antes del sorteo. Incluso, hay expertos que advierten que es el caldo de cultivo perfecto para caminar hacia la ruina. «En un premio grande se produce un enriquecimiento súbito y en contra de lo que puede parecer a primera vista, el agraciado pasa a tener un problema para el que probablemente no está preparado», apunta Álvaro Urien, asesor en Fineco, la banca privada de Kutxabank.
61,86 euros de media es lo que ha invertido cada guipuzcoano este año en lotería de Navidad, similar a lo que gastaron el año pasado (59,40 euros)
400.000 euros brutos por décimo repartirá el Gordo (328.000 euros sin impuestos). Para el segundo premio son 125.000 euros; un tercero con 50.000 euros; cuartos premios, 20.000 y quintos, 6.000 euros al décimo
Por paradójico que parezca, convertirte en rico de la noche a la mañana puede ser el camino más directo a la quiebra. «Por eso –añade Urien– nuestro principal esfuerzo inicial está en aconsejarle al premiado que no lo airee mucho, porque le van a aparecer familiares y amigos hasta debajo de las piedras. También que siga levantándose a las siete de la mañana, que no deje el trabajo, que no haga cambios bruscos en su vida. Ya hablaremos más adelante de finanzas, con calma. Hay tiempo». «¿Para qué necesito el dinero?». Es la primera pregunta que debe hacerse el premiado que quiere hacer un planteamiento reflexivo, en vez de entrar por la vereda del gasto desaforado.
Este año, Gipuzkoa juega casi 225.000 billetes en el sorteo, lo que hace que cada guipuzcoano haya invertido una media de 61,86 euros en lotería de Navidad; es decir, lo equivalente a tres décimos, una tónica similar al año pasado, cuando el territorio gastó un total de 43.189.800 euros, una media de 59,40 euros por habitante.
Noticia Relacionada
Parece que los guipuzcoanos se han animado a probar suerte en el sorteo más ilusionante del año si se compara con las cifras del primer año de pandemia, cuando las ventas de décimos cayeron hasta los 38.513.340 euros, más de cuatro millones y medio menos que la inversión realizada el año pasado el gasto por cada habitante disminuyó hasta los 53,23 euros por cabeza. Así, vuelve la ilusión por que el Gordo –que se paga a 400.000 euros brutos el décimo– sea generoso en Gipuzkoa. La última vez que tocó este primer premio fue en 2018, dejando 1,6 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.