Lotería de Navidad
La ilusión siempre vence a la estadísticaSecciones
Servicios
Destacamos
Lotería de Navidad
La ilusión siempre vence a la estadística«Este es el último año que compro lotería para el Gordo», suele ser el pensamiento de la mayoría una vez que finaliza el sorteo cada año, decepcionados por no haber rascado ni un mísero reintegro. Sin embargo, esta idea suele ir mutando según se acerca la fecha de nuevo a un «a ver si voy a ser el único tonto al que no le toca». Y de esta manera, volvemos un año más a imbuirnos de la ilusión navideña, ya sea compartiendo número con la familia, amigos, en el trabajo o con la participación del bar. Quien más quien menos, casi todo el mundo sucumbe en los días previos al Sorteo Extraordinario de Navidad, aunque también hay auténticos fans del Gordo que llevan desde verano buscando los billetes con los que tentar a la diosa Fortuna este próximo viernes, en el que los niños de San Ildefonso repartirán desde el Teatro Real de Madrid un total de 2.590 millones de euros en premios.
13 Gordos en Gipuzkoa
En los 221 años de historia del Gordo, el primer premio ha recalado aquí solamente en trece ocasiones.
Tres décimos por guipuzcoano. En Gipuzkoa no somos diferentes en este sentido, y un año más los habitantes del territorio han depositado sus esperanzas en el Gordo para llevarse la gran alegría navideña por anticipado, o al menos agarrar un pellizco. Cada guipuzcoano gastará unos 60 euros en Lotería de Navidad en 2023, o lo que es lo mismo, se jugarán tres décimos de media por persona. Desde la delegación guipuzcoana de Loterías y Apuestas del Estado explican sobre el ritmo de venta de este año que «las sensaciones son positivas, pero la venta de la última semana es la que definirá esta tendencia».
En cualquier caso, la consignación de esta edición para Gipuzkoa es de 63,25 euros por habitante, lo que supone casi 46 millones de euros en 229.083 billetes, una cifra un 4,45% superior al gasto por habitante de 60,55 euros de 2022. No somos de las provincias que menos juegan, clasificación que lidera Las Palmas con 38 euros por persona, aunque estamos muy lejos de los 122 euros por habitante que gastan en Huesca.
Todavía quedan unos días para que se celebre el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, por lo que los guipuzcoanos aún pueden apurar las horas para hacerse con sus guarismos favoritos y aumentar el cupo de ventas. Tras haber dejado atrás la pandemia del coronavirus, cada año ha aumentado el gasto en Gipuzkoa para el sorteo más ilusionante del año.
El Gordo, esquivo con Gipuzkoa. La suerte no suele estar del lado de Gipuzkoa en la Lotería de Navidad. En total, el Gordo, premio mayor del sorteo y que desde hace doce años tiene un valor de 400.000 euros al décimo o 20.000 por cada euro apostado, se ha dejado notar por nuestra geografía en seis ocasiones (2003, 2008, 2010, 2013, 2018 y 2022) en lo que va de siglo, siendo agraciadas las localidades de Eibar, Oñati, Arrasate, Lasarte-Oria, Zarautz, Azkoitia y Donostia, dos veces. El montante de estos premios asciende a 182 millones de euros, con numeraciones terminadas en 3, 5, 8 y dos veces en 7 y en 0.
El último número agraciado de esta índole que tocó los bolsillos de los guipuzcoanos fue el 05490 el pasado año, aunque fue un solo décimo vendido en Azkoitia que dejó en la localidad 400.000 euros. Al igual que el Gordo, el segundo y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad también han dejado un buen pellizco en nuestra geografía, con 3.740.457 y 1.330.000 euros respectivamente. Sin embargo, el quinto ha sido el más asiduo en las administraciones guipuzcoanas en este siglo XXI, la última en el sorteo del pasado año con dos premios vendidos en Donostia y que agraciaron con 120.000 euros al territorio.
Noticia relacionada
Ion M. Taus
Los números más buscados. Este año, como es tradición, la terminación 23, por ser las dos últimas cifras del año, ha sido de las más reclamadas por los jugadores. También han tenido mayor éxito los impares, 5 y 7 especialmente; también el 13, que se agota siempre. Desde la delegación guipuzcoana de Loterías explican además que bastantes clientes «han pedido la terminación 20, que es el código postal identificativo de Gipuzkoa». Otros números con mayor reclamo este año han sido el 20823, fecha de la victoria del equipo femenino de fútbol en el Mundial de Australia; el 71023, por la mayoría de edad de la Princesa Leonor; y el 16723, por la victoria de Alcaraz en Wimbledon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.