Borrar
Los voluntarios de la Zegama Aizkorri mendi maratoia sacan una foto oficial cada año tras terminar la carrera.
Una maratón internacional gracias a 600 voluntarios

Zegama - Aizkorri

Una maratón internacional gracias a 600 voluntarios

La prueba puntuable de la Golden Trail World Series cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros, pero es factible gracias al auzolan

Jueves, 23 de mayo 2024, 06:52

Zegama está preparada para acoger la 23ª edición de su maratón de montaña. La cuenta atrás ha comenzado y cada segundo vale su peso en oro. Mientras los corredores van llegando poco a poco a la localidad goierritarra, que ya está acostumbrada a ver por sus calles a franceses, ingleses, italianos, noruegos,... mientras les saludan, como si fueran ya uno más de ellos, los zegamarras se afanan en tener todo organizado y preparado para el gran día.

Este domingo se disputa una nueva edición de la prueba internacional de montaña, puntuable para la Golden Trail World Series, aunque mañana se disputará a partir de las 16.00 horas la X edición de la Zemaga-Aizkorri Kilómetro Vertical. En ese momento, comenzará el programa deportivo y Zegama se sumergirá en una atmósfera especial en la que el esfuerzo, la competición, la concentración, el sudor y la ilusión serán las claves para formar parte de un gran fin de semana.

La gesta deportiva se podría equiparar a la gran labor de los zegamarras que organizan esta prestigiosa prueba internacional. Un 'auzolan' continuo hace posible que se pueda llevar a cabo en una localidad como Zegama que cuenta con una población de alrededor de 1.500 habitantes.

Su alcalde, Iker Zubeldia, destaca la enorme labor que supone la organización del evento. «Para un pueblo como Zegama, una prueba como la maratón de montaña es muy importante. Vivimos su organización con mucha tensión». Es la primera ocasión que el zegamarra vive como alcalde la carrera, que asegura afronta con «una gran responsabilidad para que todo salga bien. De hecho, el objetivo es siempre mejorar la edición anterior y que los pequeños cambios que hemos introducido este año funcionen». Entre las novedades de este año, se encuentra la adecuación de una nueva zona. «En el frontón Toki Alai se ha preparado un 'Fan zone' en el que se ha instalado un bar. Además, queremos promocionar nuestra cultura. Para ello hemos programado una exhibición de herri-kirolak».

Desde el consistorio zegamarra la organización de la Zegam Aizkorri la afrontan como «la actividad más importante de todo el año», no en vano su organización ronda un presupuesto de 2,6 millones de euros que asume el Ayuntamiento de Zegama. Una cifra más que considerable para un consistorio como el de Zegama, que «adelanta el dinero», pero que cuenta además con el apoyo incondicional de sus vecinos, cuya labor «es incalculable».

Voluntarios entregados

Alrededor de 600 personas trabajan voluntariamente durante el fin de semana de la maratón de montaña, de las cuales más de 500 son vecinos de Zegama. Joseba Izagirre, Jon Urteaga, Olga Urbizu, Karmele Ormazabal, Pili Elorza, Igor Elizegi y Amaia Berasategi son algunos de los veteranos como voluntarios de la Zegama Aizkorri. En el caso de Joseba y Pili, conocen las dos caras de la organización de la prueba de montaña, ya que han sido alcalde y concejala de la localidad. Unos y otros han realizado desde labores de relaciones públicas hasta preparar las bolsas que se reparten a los corredores con el material o los bocadillos, consigna, zonas de parking,... «No se puede imaginar la cantidad de cosas que se deben realizar para poder celebrar una prueba como esta maratón. Son cientos de pequeños trabajos que deben estar debidamente coordinados y que suponen muchas horas de dedicación».

De hecho, durante las últimas semanas los equipos de trabajo en los que se dividen esos 600 voluntarios están pendientes de los mensajes de WhatsApp que reciben en los grupos organizados de manera sistemática, para cualquier trabajo o cometido que se les encomiende. Jon Ormazabal es otro de los veteranos en la organización de la prueba. Lleva ya 23 años como organizador. Conoce muy bien toda la labor de encaje que se realiza para sacar adelante la prueba. «La organización de cada edición comienza el día después de la disputa de la anterior». Ormazabal tiene claro que «cada año el nivel deportivo es mayor, pero también, el grado de exigencia de los corredores que vienen a Zegama».

Los protagonistas

«La gente no puede imaginar la cantidad de cosas que se deben realizar»

Pili Elorza | Voluntaria y exconcejala

«La gente no puede imaginar la cantidad de cosas que se deben realizar»

«La gente no puede imaginar la cantidad de cosas que se deben realizar para poder celebrar una prueba como esta maratón»

»Es mi primer año y espero ser útil»

Izaskun Ormazabal Goia | Voluntaria

»Es mi primer año y espero ser útil»

«Estudié interpretación y me han encomendado la labor de apoyo en la zona de prensa. Es mi primer año y espero ser útil»

«Jamás se me olvidará el inicio del año pasado»

Libe Galdos Urbizu | Voluntaria

«Jamás se me olvidará el inicio del año pasado»

«Jamás se me olvidará el inicio del año pasado. Jarreaba y tuve que bailar el aurresku con unas Salomon»

«Cada año el nivel deportivo es mayor»

Jon Ormazabal Berasategi | Organizador

«Cada año el nivel deportivo es mayor»

«Cada año el nivel deportivo es mayor, pero también el grado de exigencia de los corredores que vienen a la Zegama»

Familias enteras participan este fin de semana en la organización de la Zegama Aizkorri. Es el caso de Olga Urbizu y sus hijas, Nerea y Libe Galdos Urbizu, a las que se suman su marido e hijo. Toda la familia Galdos-Urbizu colabora activamente en la preparación y el día de la maratón. Olga lleva ya unos cuantos años como voluntaria. Sus hijas han comenzado hace unos 10 años «echando una mano a todos los organizadores que trabajan todo el año para organizar la prueba». El conocimiento de inglés de Nerea hace que su labor se centre en la zona de prensa, facilitando la comunicación con los periodistas internacionales. Mientras, Libe estará en el punto de información y de reparto de dorsales, pero también de uno de los momentos más importantes como es el baile del aurresku, minutos antes del comienzo de la prueba. «Jamás se me olvidará el inicio del año pasado. Jarreaba y tuve que bailar con unas Salomon».

Las experiencias vividas por los voluntarios durante todos estos años ha hecho que se vayan sumando nuevos vecinos, pero la apuesta de organizadores y consistorio es sumar a los jóvenes que «serán el relevo de los actuales organizadores y voluntarios».

Entre las nuevas incorporaciones de esta edición se encuentra Izaskun Ormazabal Goia. «Mi pareja ha colaborado durante algunos años. Esta edición, yo también he querido sumarme al equipo de voluntarios, una vez que nuestros hijos ya han crecido y podemos organizarnos en casa con ellos». Izaskun estará en la casa de cultura, en el punto de encuentro de los diferentes medios de comunicación a los que servirá de intérprete de inglés del euskera o castellano de la información que necesiten. «Estudié interpretación y me han encomendado la labor de apoyo en la zona de prensa. Es mi primer año y espero que podré ser útil en esa zona».

Las ganas e ilusión de los voluntarios hacen que la Zegama Aizkorri sea posible. Además, con broche de oro, dada la fama internacional que goza la carrera, no solo a nivel deportivo sino por el ambiente tan bueno que rodea a la prestigiosa prueba.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una maratón internacional gracias a 600 voluntarios