Borrar
Malen Osa, durante un entrenamiento reciente en Arantzazu. Félix Morquecho
Serial | Capítulo 2 de 6

«La Zegama se debe correr con mucha cabeza desde el inicio»

Zegama Azkorri maratoia. Entre los 500 corredores que tomarán parte el 26 de mayo en esta prueba, estarán Malen Osa e Igon Mancisidor. Los dos grandes atletas guipuzcoanos ya conocen la dureza y satisfacción de realizar una prueba de este nivel.

Domingo, 7 de abril 2024

La cuenta atrás ha comenzado para todos aquellos que cuentan con uno de los preciados dorsales de la XXIII edición de la Zegama Aizkorri. Este año, el maratón de montaña, que forma parte del calendario de la Golden Trail World Series 2024, reunirá alrededor de 500 corredores, entre los que se encuentran Malen Osa e Igon Mancisidor. La corredora oñatiarra del equipo Salomón y el debarra afincado en Zumaia estarán el 26 de mayo en Zegama con el propósito de terminar la prueba y quién sabe si mejorar su tiempo en el caso de Igon o hacer podio en el de ambos.

Los atletas de montaña ultiman los entrenamientos para el exigente maratón goierritarra que cuenta con 42,195 kilómetros de recorrido y un desnivel positivo de 5.472 metros. Ya conocen la exigencia de la prueba y el terreno. Ahora toca entrenar para el gran día en el que veteranos de la carrera y aquellos que se estrenan en ella se mezclan.

Igon Mancisidor es uno de los veteranos. Esta será su duodécima Zegama Aizkorri. El corredor de Zumaiako Triatloi Taldea no ha fallado desde que consiguiera su dorsal hace trece años (la pandemia impidió disputarla en 2020). El debarra afincado en Zumaia, que trabaja en la sede de CAF en Irun, reconoce que «no sigo ningún entrenamiento específico para la Zegama. Soy de los que entreno todo el año para mantener un nivel constante y al conocer las características del recorrido de la prueba, no solo del maratón sino también de otras carreras como la Ehunmilak (el debarra fue segundo en 2023) no suelo entrenar allí mismo, sino que por los alrededores de Zumaia».

En el caso de Malen Osa los entrenamientos se mezclan con sus estudios de ingeniería y la participación en otras pruebas de la Golden Trail World Series que se disputarán en Asia. La corredora del equipo Salomon destaca que «esta será mi primera Zegama, pero ya conozco el recorrido y creo que es una carrera muy larga y hay que disputarla con mucha cabeza desde el principio». Tiene varios puntos críticos. Cuenta con tres subidas y tres bajadas muy largas, por eso, si se empieza muy rapido se paga muy caro y mi intención a priori es ir de menos a menos y, cuando llega la última bajada, apurar más».

Malen Osa

  • Datos. Corredora de montaña de Salomon nacida en Oñati. Este año se estrena en una maratón de montaña en Zegama.

  • Palmarés. En 2022 ganó el campeonato Open de la Golden Trail World Series. En 2023, la oñatiarra fue cuarta.

Mancisidor apuesta por «dosificar las fuerzas desde el principio porque el recorrido de la Zegama tiene de todo un poco: zonas para correr más rápido, grandes subidas y bajadas, zonas muy técnicas como el cresterio, tramo en el que no me arreglo muy bien, pero si el terreno está seco voy más rápido y puedo hacer mejor tiempo».

Osa, por su parte, reconoce que «a mí que haya barro me favorece. Las características del terreno del año pasado son buenas para mí porque corro a gusto cuando hay 'chocolate', como me gusta decir a mí».

Primera Zegama Aizkorri

«Ya conozco el recorrido y mi intención a priori es ir de menos a más y cuando llegue la última bajada, apurar más»

Malen Osa

Las características del recorrido con exigentes subidas y bajadas es otro de los factores a tener en cuenta y en el caso de Malen Osa resalta que «la Zegama Aizkorri es una carrera con tramos muy diferentes, pero en mi caso, en las carreras marco las diferencias en las bajadas. Me apaño bien en las zonas técnicas y conociendo el terreno como lo conozco al correr en casa, me puede favorecer, pero la verdad es que estoy entrenando más en subida para mejorar porque también es uno de mis puntos fuertes».

Serial | Capítulo 1 de 6

Esa exigencia de la prueba hace que que haya que cuidar la hidratación. Malen Osa señala que «una carrera como la Zegama Aizkorri exige controlar mucha ingesta de alimentos e hidratación por la gran cantidad de energía que se consume realizándola». Por ello, la oñatiarra reconoce que «desayuno fuerte antes de una carrera de estas características y me alimento bien desde primera hora de la mañana. Me alimento hasta unas tres horas antes de comenzarla para hacer bien la digestión y haber acumulado las fuerzas necesarias». Después, «a lo largo de la prueba, tomaré geles que también son hidratos». Osa resalta además que ante una prueba de la exigencia de la Zegama Aizkorri «no se debe cuidar solo el día de la prueba, también previamente. Por ello, creo que es importante el consumo de hidratos».

Previsiones meteorológicas

Acumular toda la energía necesaria para hacer una buena carrera es clave para los atletas, más si cabe conociendo la meteorología que puede acompañar a la prueba. Mancisidor que ya sabe lo que es correr con calor y con frío, reconoce que «el año pasado fue muy duro. Yo fui uno de los que se retiraron de la carrera, ya que el tiempo no ayudó nada.

La edición del año pasado nos sirvió a algunos como aprendizaje. Para correr una prueba como la Zegama Aizkorri siempre hay que llevar ropa cómoda. Las zapatillas, dependiendo de cómo se encuentre el terreno, con más o menos taco o el estilo de zapatillas que le guste a cada uno, pero no dejar de llevar ropa si las previsiones meteorológicas no son buenas además del cortavientos que obliga la organización, la manta térmica, guantes,... todo lo que se considere necesario en la mochila porque el cresterío con mal tiempo te puede pasar factura».

Igon mancisidor

  • Datos. Corredor de Zumaiako Triatloi Taldea. Este será su duodécima edición de la Zegama Aizkorri.

  • Palmarés. En 2023 fue segundo en la Ehunmilak, prueba de 77 kilómetros y un desnivel de 11.000 metros (24h 44′ 56»). Tambié se impuso en la Akoako Igoera.

Igon Mancisidor corre por San Telmo. Félix Morquecho

Todo cuenta en una carrera como la Zegama Aizkorri. Una carrera que goza de fama de ser una prueba muy completa en la que hay zonas muy diferentes. «Hay cumbre, barro, hierba,... pero el público hace que sea única. No te encuentras una prueba igual en todo el mundo», asegura la corredora oñatiarra que quiere sentir desde dentro el gran apoyo de la gente en el cresterío o la subida Sancti Ispiritu o la de Andraitz, sin emocionarse demasiado, «porque a veces nos venimos arriba y nos podemos pasar de rosca en un punto clave de la carrera como la subida de Sancti Ispiritu donde todavía queda mucha carrera por disputar».

Igon ya ha experimentado esa sensación y reconoce que «estar en la Zegama te permite que corredores aficionados como yo podamos correr con corredores internacionales de élite. Es una oportunidad única que no todo el mundo al que le gusta correr en la montaña puede experimentar. Más aún si cabe este año, en el que dicen que regresa Kilian Jornet a Zegama».

Igon Mancisidor

«La edición del año pasado nos sirvió a algunos como aprendizaje. Yo fuí uno de los que se retiraron de la carrera por el frío»

No será la primera vez que el debarra corra junto al catalán, ya que coincidió en ediciones anteriores, pero para Mancisidor es algo destacable en una edición en la que se marca como objetivo «terminar carrera, disfrutar y hacer un buen tiempo para mantener el dorsal que cada vez es más difícil por el nivel de los corredores».

«Disfrutar y llegar a meta con la sensación de haber hecho una buena carrera», es el principal objetivo de Malen Osa en su primera maratón de montaña Zegama Aizkorri en lo que quiere también «coger confianza en un maratón, ya que es el primero que hago en toda mi carrera deportiva y también puede ser clave para este año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La Zegama se debe correr con mucha cabeza desde el inicio»