Borrar
La DGT anuncia los coches que no podrán circular desde enero

La DGT anuncia los coches que no podrán circular desde enero

La entrada en vigor de la la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética redobla el esfuerzo para rejuvenecer el parque automovilístico

Martín Alberdi

San Sebastián

Lunes, 19 de diciembre 2022

Este 2023 entra en vigor la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética que supondrá grandes cambios para los usuarios de carreteras y propietarios de coches. Por ello la Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza el control sobre los vehículos más contaminantes.

De ahí que se espera que con la entrada del nuevo año se redoble una medida ya vigente, como es que los vehículos que no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos en los diez últimos años serán dados de baja por la DGT. Uno de los objetivos es ayudar a reducir aún más las emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como contribuir a rejuvenecer el parque automovilístico españor, que es uno de los más envejecidos de la Unión Europea.

El Reglamento General de tráfico, en su artículo 35, permite a la DGT dar de baja dichos vehíulos sin previo aviso a sus propietarios cuando «la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria en los últimos 10 años».

Así, la Jefatura de Tráfico de cada provinicia tiene la potestad también de dar de baja coches y motocicletas que constituyan un peligro evidente para la seguridad vial o para sus ocupantes, así como aquellos que se compruebe que han sido abandonados.

Exclusiones en las zonas de bajas emisiones

Pero una de las principales novedades de esta legislación (Ley 7/2021), que entra en vigor con el 1 de enero, va también orientada a reducir la contaminación que genera el tráfico de vehículos. Así, todos los municipios con más de 50.000 habitantes tienen que establecer su propia Zona de Bajas Emisiones (ZBE): un total de 149 municipios en toda España.

Este sistema, que ya venía funcionando en algunas ciudades, limita ahora la circulación de los vehículos más contaminantes en dichas áreas céntricas. La medida afecta a los coches que no disponen de la etiqueta Eco o la de cero emisiones (de color azul). En la práctica solo podrán circular en dichas áreas los vehículos híbridos, de gas o eléctricos.

En cambio estan están etiquetados como B y C el resto, por lo que no pueden ni circular ni aparcar en estas zonas protegidas. Dichas etiquetas, que son amarillas para el primer caso y verdes para el segundo, afectan a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001. También están en este grupo los de diésel matriculados a partir de 2006. En el grupo de la etiqueta C están los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2006. También los diésel que se matricularon desde septiembre de 2015, los vehículos de más de 8 plazas o considerados como «pesados» matriculados después de 2014.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La DGT anuncia los coches que no podrán circular desde enero