San Sebastián
Lunes, 7 de noviembre 2022
Hasta la propia DGT se equivoca. La normativa de Tráfico está repleta de artículos y obligaciones que todo conductor debe conocer y tener en cuenta, algo que puede resultar extremadamente complejo para muchos de los que se ponen cada día al volante. Por ello, la DGT acostumbra a realizar una extensa labor didáctica, con el fin de extender los buenos hábitos en la carretera y, sobre todo, reducir la siniestralidad.
Publicidad
Uno de los soportes en los que más se prodiga es el de las redes sociales, donde a menudo la DGT pone a prueba los hábitos de los conductores al volante por medio de sencillos test de seguridad vial. En uno muy reciente, proponía una imagen en la que podía verse a una mujer con el móvil al volante, un joven circulando por la acera en patinete… y hasta una motocicleta cruzando un paso de cebra sin caer en la cuenta de que una familia se encontraba a la espera. La pregunta con la que la Dirección General de Tráfico encabezaba el cuestionario era obvia: '¿Cuántas infracciones hay en la escena?'
Noticia Relacionada
Los internautas no dudaron en participar en este sencillo ejercicio de tráfico y en sus respuestas dieron buena muestra de sus amplios conocimientos sobre seguridad vial. La 'polémica' llegó después, cuando en un nuevo tweet la propia DGT publicó las respuestas correctas… y cometió dos fallos en su argumentación. Lógicamente, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar y comenzaron a llenar el tweet con comentarios de lo más irónicos. En vista de su error, Tráfico tuvo que rectificar y no dudó en felicitarles con un acertado '¡Sois todos unos expertos en #SeguridadVial!'.
El primero de los errores de la DGT llegó en respuesta a la imagen de una conductora a la que se veía hablando por teléfono mientras circulaba en su vehículo. En la solución, la Dirección General de Tráfico argumentó que la conductora cometía una infracción debido a que está «prohibido hablar por teléfono mientras se conduce». Y, claro, las reacciones no se hicieron esperar, ya que algunos internautas le recordaron que lo sancionable no es hablar por teléfono al volante, sino coger con la mano un móvil u otro dispositivo cuando el vehículo está en marcha.
El segundo de ellos llegó cuando Tráfico hizo referencia a un joven que iba por la acera en un patinete eléctrico y sin casco. La DGT volvió a suspender el teórico, ya que en su respuesta señalaba que era obligatorio llevar el casco, algo que a día de hoy no es así. Eso sí, de lo que no se dio cuenta la Dirección General de Tráfico -y sí muchos internautas- es de que el chico conducía su patinete con los auriculares, acción que conlleva una sanción de 200 euros.
Publicidad
En vista de los comentarios, Tráfico reconoció su error y no dudó en felicitar a los usuarios por su pericia y conocimientos sobre seguridad vial.«¡Habéis pillado nuestro fallo! Efectivamente, mientras vamos en un VMP el uso del casco no es obligatorio (aunque sí lo recomendamos) y está prohibido utilizar auriculares. ¡Sois todos unos expertos en Seguridad Vial!», sentenció la DGT.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.