Pasadas la 13.00 horas de la tarde, los vecinos de los pisos no afectados han podido regresar a sus casas. Morquecho

Los vecinos de los pisos no afectados por el incendio de ayer en Errenteria pueden volver ya a sus casas

La alcaldesa, bomberos y Ertzaintza han realizado una revisión a media mañana del bloque, certificando que solo están dañados los dos superiores. Dos familias han sido realojadas por los servicios sociales

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 14 de julio 2024, 12:17

Los vecinos del bloque de viviendas de Errenteria en el que en la tarde del sábado se produjo un importante incendio en uno de sus inmuebles, podrán regresar a lo largo del día de hoy a sus casas, salvo los domicilios dañados en el sexto y séptimo pisos del mismo. Así lo ha confirmado la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, que ha acudido a realizar una comprobación del estado del inmueble, el número 13 de la calle Alfonso XI, acompañada de bomberos y Ertzaintza a media mañana de este domingo. Pasadas las 13.00 horas han empezado a regresar en buen número estos residentes después de que se marchara la unidad de inspección de la Ertzaintza.

Publicidad

«Anoche la recomendación para estos vecinos era que no se quedasen en la vivienda, de hecho un retén de bomberos se ha quedado hasta las cinco de la mañana, pero ahora a partir de mediodía podrán entrar y quedarse a dormir si quieren», explicaba Otaegi tras esa revisión de la situación del bloque. Por tanto, los vecinos e inquilinos de los inmuebles del primero al quinto, unas diez viviendas en total, pueden volver a ellas, aunque de momento no tienen suministro de agua ni luz y deberán limpiar de forma concienzuda los restos de agua y el hollín que dejó el fuego.

«Parece que el incendio se originó en el sexto pisto pero está en investigación qué lo pudo causar. Dos familias han tenido que ser atendidas por los servicios forales porque no tenían recursos para pasar la noche fuera y serán las familias que más tiempo deberán pasar sin volver. Desde mañana nos haremos cargo de ellas desde servicios sociales del Ayuntamiento», ha añadido la primera edil de Errenteria.

La alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, junto a un responsable de bomberos antes de acceder a las viviendas. I. V.

En principio, las personas de las dos viviendas superiores afectadas estarían residiendo en ellas de alquiler. Pasadas la 13.00 horas de la tarde, han llegado los investigadores de la Ertzaintza a realizar una inspección ocular del piso calcinado.

Investigadores de la Ertaintza entran a hacer una inspección del inmueble. Morquecho

Los vecinos «siguen con el susto»

Los afectados por el incendio declarado este sábado en el número 13 de la calle Alfonso XI de Errenteria tratan de recuperar la normalidad tras los momentos de angustia vividos y se han ido acercando esta mañana al bloque pese a estar todavía precintado a primera hora. Agustín Arana, vecino del 3º A del bloque siniestrado, tres pisos por debajo de la casa en la que se originó el incendio, lleva cerca de 40 años en el edificio y todavía no ha conseguido quitarse el susto del cuerpo. «Escuchamos unos gritos en la escalera y aparecieron unos hombres que luego nos enteramos de que trabajan en el bar Iratxo. Habían llamado al interfono, pero subieron golpeando las puertas y llamando a los timbres. Salimos todos deprisa. Yo, con lo puesto nada más. Eran las 16.30 horas, aproximadamente, la hora de la siesta, y era un momento peligroso por si alguno estaba dormido y no se enteraba. Luego en la calle ya vimos que habíamos salido todos los vecinos, aunque los del séptimo, que son dos buhardillas, subieron al tejado porque no podían bajar por la escalera. Tuvieron que atravesar la azotea hasta la esquina donde los Bomberos les rescataron con la escala», contaba esta mañana.

Publicidad

Arana explica que «hemos pasado la noche en casa de un familiar. En mi casa tengo todas las medicinas, la ropa, y aquí estoy a ver si nos dejan entrar a coger algunas cosas. El sábado ya pudimos acceder a la vivienda para coger el pijama y el neceser. Mi casa está inundada y la bodega, que está junto al ascensor, se ha inundado por todo el agua que necesitaron los Bomberos para apagar las llamas».

Su mayor deseo es regresar lo antes posible a su hogar. «El edificio está sin luz y nos comentaron que hacia el martes o miércoles podrían volver a conectarla. Tenemos muchas ganas de volver. Es un cuadro porque huele todo a humo. Vamos a tardar muchísimo tiempo en poder recuperar la normalidad».

Publicidad

Otro de los afectados por el incendio, Aitor Mitxelena, relata que «tenía un examen online y tuve que salir a todo correr. Estuvimos unas dos o tres horas fuera, sin recibir ninguna información. Vinieron los bomberos, la Ertzaintza y demás. He tenido que dormir en casa de mi tía, que por fortuna vive aquí al lado. Con el susto sigo».

Este residente del bloque cuenta que «bajaron todos los vecinos corriendo y a nosotros, que vivimos en el primero, nos tocaron la puerta gritando que había un incendio, así que les seguimos hacia la calle».

Publicidad

Sobre los plazos para un pronto retorno al hogar, les han comunicado que «en dos días» no entren en los pisos. «Mi casa no está afectada. Dicen que las del sexto, sí. Y en las escaleras hay mucha agua sucia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad