Lezo
Un sorteo de VPO en una localidad de 6.000 habitantes: «A mi hija le ha tocado un piso. ¡Qué alegría!»Lezo
Un sorteo de VPO en una localidad de 6.000 habitantes: «A mi hija le ha tocado un piso. ¡Qué alegría!»Con gran expectación y nervios, muchos nervios. Así se desarrolló el sorteo de viviendas de protección oficial y tasadas proyectadas por el Ayuntamiento de Lezo en la zona de Olatzar. El Auditorio Gezala, escenario desde primeras horas de la mañana del acto, se quedó pequeño para acoger a cuantos no dudaron en llenar el patio de butacas ansiosos por descubrir si se veían finalmente tocados por la suerte.
Publicidad
La teniente de alcaldesa Eneritz Arruti fue la primera en tomar la palabra para explicar al público la mecánica del sorteo de las 33 viviendas de protección oficial y las otras 24 viviendas tasadas que a punto estaba de desarrollarse ante la notaria Montserrat Arrese Regañón. En su intervención, Arruti recordó, asimismo, las bases establecidas para optar a esta promoción de vivienda pública, así como el plazo que tuvieron para inscribirse tanto los lezoarras como el resto de vecinos de Oarsoaldea.
Mientras la notaria procedía a sacar de las diferentes urnas los códigos alfanuméricos de cuantos resultaron afortunados, el silencio se imponía en Gezala. Este únicamente se veía roto por expresiones de felicidad contenida que seguían a la lectura de dichos códigos.
De este modo reaccionaba Karmele, quien no podía ocultar la emoción que sentía. «A mi hija Maialen le ha tocado un piso en Olatzar. ¡Qué alegría!», manifestaba, mientras celebraba la buena noticia con la pareja de la joven.
Otros vecinos de Lezo pasaban a engrosar la lista de espera formada también ayer. «Siempre hay algún caso de gente que renuncia al piso. A ver si tenemos suerte» comentaban.
«Las VPO son la única opción que tienen muchos jóvenes para independizarse. Mi hijo no ha tenido suerte en esta ocasión», lamentaba otra mujer antes de abandonar el Auditorio.
Publicidad
Al término del sorteo, la teniente de alcaldesa declaraba que «las 57 viviendas adjudicadas hoy -por ayer, miércoles- en Olazar se suman a las 16 que se adjudicaron en el área de Altzate Berri, por lo que entre 2023 y 2024, un total de 73 lezoarras podrán adquirir viviendas más baratas que en el mercado libre».
Este sorteo es solo una de las acciones en las que está trabajando el Ayuntamiento en su lucha contra la crisis de la vivienda. En este sentido, el municipio avanza en los trámites necesarios para declarar Lezo como zona tensionada, lo que permitirá intervenir directamente en el mercado del alquiler y ofrecer soluciones más accesibles a la ciudadanía.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.