

Secciones
Servicios
Destacamos
«Sabes a qué he venido, voy a matarte, me has jodido la vida, tienes muchos hombres». Con expresiones de este tipo irrumpió en su casa la expareja de Leonor, antes de dispararla dos veces en el salón de casa. Primero en el muslo, y luego en la cabeza, lo que le ocasionó la muerte. Así queda recogido en el auto dictado por el Juzgado de Violencia contra la Mujer de Donostia, cuya titular ha decretado el ingreso en la prisión de Martutene del hombre, un colombiano de 53 años. Está acusado de sendos delitos de asesinato, amenazas y tenencia ilícita de armas. Se enfrenta a más de 25 años de prisión, por lo que la jueza ha decidido que entre en la cárcel para evitar el riesgo de fuga.
El 'pecado' de Leonor fue haber puesto fin, «hace pocas semanas», a la tormentosa relación sentimental que ambos habían mantenido. El hombre no tenía llaves de la vivienda en la que residía la víctima, el número 45 de la calle Eskalantegi. Por lo tanto, según se recoge en el auto judicial, al que ha tenido acceso este periódico, sobre las 15.00 horas del sábado, entró en el portal y aguardó en el descansillo a que alguna de las residentes del domicilio de Leonor le abriera la puerta. Fue una joven inquilina la que llegó al lugar, momento en el que el acusado la «encañonó con su arma» por la espalda y le ordenó que abriera la puerta.
Una vez dentro, inspeccionó la vivienda para cerciorarse de que no había nadie más, y espetó a la víctima y a la joven que se sentaran en el sofá. Le gritó a Leonor «ya sabías lo que iba a pasar. Ya sabes a qué he venido, voy a matarte, me has jodido la vida, tienes muchos hombres».
A continuación, le disparó en una pierna a la altura del muslo. Recargó el arma, casi en el mismo instante en el que una de las hijas llegaba a la vivienda. La tensión aumentó, al tiempo que las dos mujeres más jóvenes le rogaron que «les dejara en paz a las tres». Él amenazó con matarlas: «¡Callaos, que os voy a matar a las dos!». Finalmente, apuntó nuevamente con la pistola a Leonor, esta vez en la cabeza, desde «una distancia aproximada de 50 centímetros», y le disparó. La víctima falleció al momento.
Acto seguido, el hombre abandonó el escenario del crimen y la hija de Leonor salió al balcón de la vivienda para pedir socorro a gritos. «¡Auxilio, está matando a mi madre!», exclamó, según oyeron varios comensales desde un bar cercano. «¡Se ha ido en un coche rojo!», precisó la joven.
El hombre no fue demasiado lejos al volante de un Hyundai. Condujo hasta la localidad en la que residía, Amasa-Villabona, y se entregó en la sede de la Policía Municipal. Al único agente que se hallaba en las dependencias, le dijo que venía «a hacer una declaración, he matado a mi pareja», y entregó el arma homicida. El policía local alertó a la Ertzaintza, y varias patrullas se acercaron a esta localidad de Tolosaldea para proceder a la detención. En primera instancia, el acusado fue trasladado a la ertzain-etxea de Hernani, y posteriormente a la de Errenteria, como corresponde a la demarcación de Pasaia. Tras las diligencias policiales, el acusado fue presentado ante la justicia.
Tras comparecer este martes por la mañana en el Juzgado de Violencia contra la Mujer de San Sebastián, ha sido acusado de tres delitos: uno de asesinato previsto en los artículos 138 y 139 del Código Penal, castigado con entre 15 y 25 años de prisión; otro de amenazas, que supone entre seis meses y dos años de cárcel; y un tercero de tenencia ilícita de armas, que supondría entre un año y dos. Habida cuenta de la gravedad de las penas, las mismas «podrían llegar a los 29 años de prisión», según el auto de prisión.
La entrega voluntaria del autor de los hechos podría servir como atenuante en un proceso judicial. Sin embargo, la jueza recela de esta actitud inicial. Y para evitar que pueda cambiar de talante y decida fugarse ante «la perspectiva seria y real de tener que pasar casi el resto de su existencia en prisión», la titular del Juzgado de Violencia contra la Mujer ha decretado su ingreso en prisión sin fianza, tal como solicitaban la Fiscalía de Gipuzkoa y la acusación particular. La defensa del detenido no compartía esta medida.
En su argumentación, la jueza califica de «rotundos» los medios de prueba existentes contra el acusado, y «altísima gravedad del crimen presuntamente cometido». De hecho, sería «el más grave de los que puedan cometerse», y «ni la sociedad ni las víctimas de este crimen pueden asumir en modo alguno la posibilidad de que ese riesgo de huida pudiera llegar a materializarse».
Aunque al menos oficialmente no habían trascendido agresiones significativas en los dos últimos años en la relación entre Leonor y el hombre que acabó con su vida, constan dos denuncias previas en el ámbito de la violencia de género. La primera, por agresiones, insultos y amenazas, tuvo lugar a finales de enero de 2020, aunque se refiere a unos hechos que habían ocurrido el septiembre anterior.
En un procedimiento de urgencia como corresponde al ámbito de la violencia contra la mujer, él fue condenado y, entre otras medidas, se le impuso una orden de alejamiento de 100 metros. En junio de 2021, tuvo lugar un «quebrantamiento consentido» de la orden, lo que propició la intervención de oficio de la Ertzaintza, según explicó este martes el departamento vasco de Seguridad. La mujer, sin embargo, no quiso interponer denuncia. Finalmente, tras no conocerse más incidentes y valorarlo con la víctima, el expediente se cerró.
Ese mismo 2022 sucedió otro episodio de violencia de género en el seno de la pareja. Por este motivo, un juzgado de Irun abrió diligencias, pero Leonor se acogió a la dispensa de no declarar, y argumentó que mantenía una relación sentimental con el hombre, por lo que la causa fue archivada.
Hace unas semanas, Leonor, una trabajadora del hogar de 45 años, decidió poner fin a la relación. Y el sábado, él se cobró venganza matándola a tiros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.