Leonor Watling. Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú plantaron ayer árboles en Granada. EFE

Guía práctica para 'infiltrarse' en los Goya

Granada acoge hoy la gala, con 'El 47', 'La infiltrada' y 'Marco' entre las favoritas y sin Karla Sofía Gascón, Almodóvar ni Penélope Cruz: claves para seguir la ceremonia

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00

Con Maribel Verdú y Leonor Watling de presentadoras y con Granada como escenario, con los pronósticos bastante repartidos y sin las presencias, aunque habían sido anunciadas, de Penélope Cruz (baja por gripe), Pedro Almodóvar (por «un accidente doméstico») y Karla Sofía Gascón (por su ... polémica): así vive el cine español hoy su fiesta desde las 22.00. Estas son algunas claves para seguir la ceremonia, que emite en directo Televisión Española:

Publicidad

30 estatuillas, 3 horas. Se entregan treinta premios y la Academia, con su optimismo habitual, calcula una duración de tres horas, aunque todo el mundo da por hecho que se prolongará. Basta con ver la lista de músicos anunciada: Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini, Zahara, Miguel Ríos, Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo. Se supone que varios de ellos 'compartirán' canción.

Entregadores. Ya hemos hablado mucho de los nominados, pero el 'glamour' de la gala viene también con quienes entregan los premios. Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain, Ester Expósito, Javier Bardem, Antonio Banderas, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau, Josep María Pou, Alejandro Amenábar o 'los javis' son algunos de los anunciados en el escenario del Palacio de Congresos de Granada para entregar alguno de los reconocimientos.

Los favoritos. Hablemos de las quinielas: 'El 47', 'La infiltrada' y 'Casa en llamas' figuran entre las más destacadas favoritas para mejor película, pero lo que parece claro es que este año los premios serán muy repartidos entre los diferentes filmes. Hay apartados donde los pronósticos están más decantados: se da por seguro que Eduard Fernández será el mejor actor por 'Marco', de los guipuzcoanos Garaño y Arregi, y el de mejor actriz estará entre Carolina Yuste por 'La infiltrada' y Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', sin olvidar a Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'.

Publicidad

Los guipuzcoanos. Garaño y Arregi optan a mejor guion y mejor director por 'Marco', película que también puede supone el Goya a mejor maquillaje para la donostiarra Karmele Soler, que ya sabe lo que es ganar esta estatuilla. En 'Marco' trabajó junto a Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz. También lo sabe Alberto Iglesias, que esta noche podría lograr su Goya número doce gracias a su partitura para 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar. Ion de Sosa (Urnieta, 1981) opta al premio al mejor corto de ficción por 'Mamántula', e Isabel Herguera al corto de animación. En efectos especiales compiten Jon Serrano, Mariano García Marty y David Heras por 'Marco', y también por 'La infiltrada'.

Y más quinielas. Antonio de la Torre puede lograr otro Goya más por su papel en 'Los destellos', con permiso de Óscar de la Fuente de 'Casa en llamas', como actor de reparto. Clara Segura se destaca para la misma categoría, en femenino por 'El 47'. Pepe Lorente suena como actor revelación por su trabajo en 'La estrella azul', que en mujeres se debate entre Zoe Bonafante por 'El 47' y Laura Weissmahr por 'Salve María?'. Eduard Sola es el más destacado para guion original por 'Casa en llamas' e Isa Campo e Iciar Bollaín para guion adaptado por 'Soy Nevenka'.

Publicidad

De Donostia al cielo. El Zinemaldia se confirma como estupenda plataforma para los premios. Además de las citadas 'Soy Nevenka', 'Marco' o 'Los destellos' destaca la candidatura de C. Tangana / Antón Alvarez al mejor documental por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', que salió galardonada de San Sebastián. También 'Emilia Pérez' es la clara destinataria del Goya a mejor película europea, más allá de las polémicas. Eso sí: si gana, no será Karla Sofía Gascón quien lo reciba, sino los distribuidores españoles. La brasileña 'Aún no estoy aquí', de Walter Salles, favorita a la mejor película iberoamericana, también se vio en el Festival donostiarra. Y la que no estuvo fue 'La infiltrada': si el filme de Arantxa Echevarría sale reforzado de los Goya volverá a recordarse queno fue seleccionado, pese a sus intentos, en el Zinemaldia.

Directores nominados, Garaño, Arregi, Echevarría, Paula Ortiz e Isaki Lacuesta.

Aitana y Richard. Aitana Sánchez-Gijón recibirá esta noche el Goya en reconocimiento al conjunto de su carrera, en un premio que algunos (empezando por ella misma) considera demasiado prematuro porque, por fortuna, su carrera se adivina aún larga. Richard Gere recibirá el premio internacional, confirmando así la tesis que mantienen algunos de que ese Goya es como «un premio Donostia bis».

Publicidad

Alfombra roja y políticos, con Pedro Sánchez a la cabeza. Hubo un tiempo en que la alfombra roja de los Goya tenía poco 'glamour'. Ahora es una 'autopista de estrellas' donde se mezclan actores y actrices e 'influencers' de no explicados méritos. Las plataformas televisivas ofrecen en directo todos esos prolegómenos que completan esa 'fiesta del cine español'. También se anunció ayer que Pedro Sánchez asistirá a la ceremonia, con varios ministros más de su gobierno como la vicepresidenta Yolanda Díaz, y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno. Alberto Nuñez Feijóo estará representado por el irunés Borja Semper, encargado de Cultura en la directiva del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad