Secciones
Servicios
Destacamos
Los arrastres y telesillas de las pistas de esquí aragonesas no se pondrán en marcha este miércoles, día 23, como estaba previsto. La pandemia está condicionando la que, como en otros ámbitos, es la temporada más atípica, que ya ha arrancado en algunas estaciones pero ... que en el caso de los dominios del Pirineo aragonés tendrá que esperar. Las medidas anunciadas este fin de semana por el Gobierno de Javier Lambán, que prorroga las restricciones de movilidad hasta el 12 de enero, ha obligado dar marcha atrás.
El Gobierno de Aragón anunció este sábado nuevas medidas, como el mantenimiento del confinamiento perimetral provincial, que se iban a levantar este lunes, y también el autonómico, así como el toque de queda nocturno de 23.00 a 6.00 horas, hasta el 12 de enero, con el fin de poner coto a la pandemia del coronavirus. Horas después de este anuncio, Aramón anunció que sus cinco estaciones de esquí (Formigal, Panticosa, Cerler, Javalambre y Valdelinares) no abrirán el próximo día 23 como tenían previsto.
La evolución de la pandemia y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias en nuestra Comunidad hacen imposible la apertura de las estaciones de esquí. Lamentamos los trastornos que podamos haberos ocasionado. Seguimos trabajando para abrir cuando se den las condiciones
Aramon Comunicación (@GrupoAramon) December 19, 2020
En el mensaje que ha difundido Aramón, señala que les «encantaría» poder vivir la Navidad «con vosotros en pistas, pero finalmente no podrá ser». La evolución de la pandemia y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias «en nuestra Comunidad hacen que no se den las condiciones de apertura de nuestros centros invernales». El levantamiento del cierre provincial «era una de las condiciones necesarias para la apertura anunciada«, pero ese cierre se va a mantener. »Lamentamos los trastornos que podamos haber ocasionado», señala el grupo Aramón en su nota.
A falta de confirmación oficial, se prevé que Astún y Candanchú sigan el mismo camino.
Noticia Relacionada
Mientras tanto, en otras comunidades los esquiadores ya pueden disfrutar del deporte blanco. En Cataluña, las pistas se abrieron e 14 de diciembre pero la mayor afluencia se espera a partir de esta lunes, cuando cualquier persona perteneciente a la comarca en la que está ubicado el dominio esquiable o si tienen una segunda residencia o reservas hoteleras puede esquiar.
Andalucía reabrió el viernes Sierra Nevada, y en los pirineos franceses, de momento solo se permite arrancar los tapices, zonas de principiantes y retomar las clases de esquí para los niños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.