Agenda

Los mejores planes para disfrutar del fin de semana en Gipuzkoa y Donostia

Jueves, 10 de abril 2025, 13:21

Nos esperan por delante varios días de descanso y para algunos afortunados una larga Semana Santa. Hay muchas y muy variadas propuestas. Estas son las ... nuestras:

Publicidad

  1. 1

    'Aitzealdenk! Fest' en Azpeitia

    Conciertazos en Sanagustin

El festival 'Aitzealdenk! Fest' celebra este viernes y sábado su segunda edición. Cuatro potentes bandas del panorama estatal musical serán las encargadas de llenar de energía el escenario del Sanagustin kulturgunea: Ezpalak, Rodeo, Bala y Pinpilinpussies. Sonidos que van del rock alternativo al stoner más crudo, pasando por el post-punk y el grunge actual.

La cita del jueves 11 de abril abrirá con Ezpalak, banda euskaldun que mezcla rock noventero con una fuerza melódica muy personal, y que se ha convertido en uno de los nombres más destacados de la escena vasca actual. Junto a ellos, Rodeo, con su característico sonido stoner y psicodélico, llegarán desde Bilbao para hacer temblar las paredes del kulturgunea.

El viernes 12, será el turno de Bala, el explosivo dúo gallego formado por Anxela y Violeta, que con su propuesta de rock salvaje, contundente y sin concesiones, ha girado por media Europa. Les acompañarán las catalanas Pinpilinpussies, dúo que se mueve entre el post-punk, el grunge y el pop ruidoso, y que no deja indiferente a nadie con su energía y letras cargadas de actitud.

Publicidad

  1. 2

    Dantzari Txiki Eguna En Tolosa

    Tradición, baile y cultura

Udaberri Dantza Taldea organiza un año más un nuevo Dantzari Txiki Eguna, que llegará este sábado a su edición número dieciocho. Una oportunidad más para que tolosarras y visitantes disfruten de la tradición, baile y cultura propias de este territorio, misión de este grupo de danza que ya alcanza los 68 años de vida.

Este sábado serán más de 300 participantes –270 jóvenes, 26 monitores y unos 15 músicos– los que se reúnan y ambienten Tolosa entre melodías y bailes, llegados desde diferentes puntos de Euskal Herria.

Publicidad

Tras la recepción a los invitados y el almuerzo media hora antes, a las 11.00 comenzará la kalejira. A las 12.30 horas volverán a juntarse para bailar en Plaza Berria. Ya por la tarde, a las 16.00 y durante una hora habrá una actuación especial en Plaza Berria, ofreciendo plaza-dantzak junto a la fanfarria de Udaberri. (Más información)

  1. 3

    Teatro

    El adiós de las jornadas de Eibar y otras obras más

La XLVIII Edición de las Jornadas de Teatro de Eibar se cierra este viernes con la representación de la obra teatral 'Los Reyes Católicos, Colón y otras historias' de la compañía La Novena. Bajo la dirección de Ernesto Barrutia estará interpretada por Patxi Mutiloa, Maribel Cascán, Isidro Caramazana e Isa González, entre otros. La obra tendrá lugar en el Teatro Coliseo a las 19.00 horas. Entradas a 5 euros.

Publicidad

En Elgoibar, este viernes en el Herriko Antzokia estará la compañía Txalo con la obra 'Artea' protagonizada por tres grandes de la escena vasca: Ramon Agirre, Joseba Apaolaza y Asier Hormaza. Una buena oportunidad para pasar un buen rato en buena compañía. A partir de las 19.00 horas. Entradas a 10 euros con descuentos para mayores y jovenes.

Teatro infantil: También hay teatro para los pequeños de la casa. El sábado por la mañana, a las 12.30 horas en Zaraia Aretoa de Aretxabaleta la compañía Canti Vaganti presenta la obra 'Pinocchio, eldarniozko istorioa'. Ya por la tarde, a las 17 horas en la casa de cultura Manuel Lekuona de Lasarte-Oria, será el turno dell grupo Mar-Mar Teatro que representarán la obra infantil 'Elara, bidaia bat izarretara'.

Publicidad

  1. 4

    Monólogo

    Ángel Martín en Irun

Ángel Martin, uno de los comediantes más talentosos de los últimos tiempos llega este sábado a Irun con su nuevo espectáculo 'Neuvo Material. En el mismo el humorista nos invita a explorar el caos y la hilaridad de la vida moderna con su característico ingenio y humor mordaz. Con la destreza de un maestro de la comedia, Ángel aborda los temas más actuales y absurdos que nos rodean, desde la tecnología descontrolada hasta las crisis existenciales del día a día.

Prepárate para una noche inolvidable en el Centro Cultural Amaia de Irun. Hora: 20.00h. Entradas: 20 euros.

  1. 5

    Dantza

    Muxiko Eguna Hondarribian

Igande honetan 'VI. Muxiko Eguna' egingo da, Zumardikoak eta Lagun Artean elkarteek antolatuta. Seigarrena diogu baina hamabigarrena dela ere esan daiteke. Izan ere, 2014an Hotel Urdanibian egiten hasi ziren, ondoren hiru urtez Beko-Errota jatetxean izan zen eta 2018tik hartu du orain daukan forma.

Noticia Patrocinada

Eguerdiko 12:00etan Arma Plazan egingo da eguneko lehen dantza erraldoia, Oinkada musika taldearen laguntzarekin. 13:15ak aldera, eguneko bigarren ibilaldia hasiko da, San Pedro kaleraino, bertan dantza eta poteoa izango dituztelarik. (Informazio gehiago)

  1. 6

    Tabakalera

    Museo para los pequeños

Acercarse al arte contemporáneo es un juego atractivo, divertido también para los más pequeños. La artista Anna Irina Russell es la autora de la nueva exposición abierta este jueves en Tabakalera. 'Birika bezain elastikoa' (Elástica como un pulmón) es una creación viva en la que han colaborado las escuelas IPI Karmengo Ama y Herrera Ikastetxea.

Publicidad

La exposición estará abierta hasta el próximo 17 de julio, en la sala Segunda de Tabakalera, en el primer piso. El horario es de martes a domingo: 11:00 - 13:00 / 16:00 - 20:00. Además, en paralelo a la exposición, se ofrecerán sesiones dinamizadas los sábados y domingos, a las 11:00 de la mañana, con previa inscripción.

La artista Anna Irina Russell llevará a cabo una acción colectiva el sábado 14 de junio, de 17:00 a 18:00, dirigida a familias con niños y niñas a partir de 4 años. Una actividad que ofrecerá un espacio para interactuar y participar en un proceso de forma colectiva. Y durante las mañanas de abril a julio, y fuera del horario habitual de apertura de la exposición, se llevarán a cabo actividades dirigidas a grupos escolares y otros colectivos. Para más información se puede contactar con el departamento de Mediación de Tabakalera en hezkuntza@tabakalera.eus.

Publicidad

  1. 7

    Espeleología en familia

El parketxe de Aralar propone para este domingo, 13 de abril, un bonito y emocionante plan familiar o para hacerlo con tu grupo de amigos. Partiendo del parketxe de Lizarrusti, poco a poco emprenderemos el camino que nos llevará hasta las entrañas de Aralar donde tras un bonito paseo llegaremos a los bellos parajes del embalse de Lareo.

Allí podremos vivir una experiencia de espeleología sin dificultad, adentrándonos en la cueva de Lareo, cuya entrada se sitúa bajo un tejo. Podremos ponernos en la piel de los seres humanos que hace tiempo vivieron en nuestras montañas mientras estamos rodeados de estalactitas y estalagmitas. El ambiente de las cuevas es muy especial, con un alto grado de humedad y temperatura estable durante todo el año, lo que permite que el agua que cae del techo genere estructuras especiales.

Publicidad

La cita es a las 10:00 de la mañana y la inscripción es obligatoria.

  1. 8

    En plena naturaleza

    La huella de nuestra historia

El Parketxe de Arantzazu acoge hasta el próximo 27 de abril la exposición 'Megalitoak Espacios sagrados y referentes del territorio', una propuesta que «invita a mirar la historia desde el paisaje» y a «entender cómo los primeros habitantes de estas montañas dejaron una huella que, miles de años después, sigue formando parte de nuestra identidad colectiva». (Más información)

  1. 9

    Tradiciones

    Marcha a Arantzazu

Este sábado, 12 de abril, tendrá lugar la tradicional peregrinación a Arantzazu, organizada por la Diócesis de San Sebastián bajo el lema 'Itxaropenean erromes'. La salida será a las 09.00 desde la zona del Hotel Soraluze, donde se dispondrán varios autobuses para quienes no puedan realizar el recorrido a pie, transportándolos hasta Arantzazu. El resto de los autobuses aparcarán en Ulma.

Publicidad

La marcha comenzará a las 09.00, y se espera que los participantes lleguen al santuario de Arantzazu alrededor de las 11.00, donde se celebrará un breve pero significativo acto de oración. Durante el trayecto, los peregrinos disfrutarán del paisaje mientras avanzan hacia su destino. Mientras tanto, los autobuses estarán ascendiendo por la carretera conforme avancen los fieles. La carretera se cerrará a las 09.00 y se abrirá de manera progresiva.

  1. 10

    Agenda

    Y además...

Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.

Información práctica para organizarte el fin de semana:

- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle

- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad