Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia figura en la lista de los pueblos medievales más bonitos de España elaborada por National Geographic. La localidad bidasotarra destaca por su privilegiada situación, en la bahía de Txingudi, y por su imponente casco amurallado.
«Dicen que en sus aguas habitan lindas sirenas, tan celebradas en la localidad que hasta lucen en su escudo. Esta desembocadura del Bidasoa y Txingudi ha sido desde antiguo la frontera natural entre Hondarribia y la francesa Hendaya. Su ubicación estratégica ha determinado la configuración de la villa y ha legado una muralla que cuenta con un paseo que rodea el casco antiguo, al que se accede por las Puertas de San Nicolás y de Santa María, ambas del siglo XVI», resalta National Geographic.
En Hondarribia, los tramos de muralla que se conservan datan de los siglos XVI y XVII e incluyen cuatro baluartes: San Nicolás, de la Reina, San Felipe y Santiago. En la parte alta del pueblo se asienta el Castillo de Carlos V, una fortaleza medieval hoy reconvertida en Parador de Turismo. La Marina, antiguo barrio de pescadores, se ubica extramuros y es muy popular por sus casas de colores y tabernas de pescadores.
Además destacan otros monumentos de Hondarria como el Palacio de Zuloaga, del siglo XVIII, que alberga la Biblioteca y el Archivo Histórico de Hondarribia.
Otro de los imprescindibles si visitas Hondarribia es corretear por sus calles. «Existen además multitud de calles que trasladan al pasado, como Ubilla, del Sol, Pampinot o del Obispo, con casas que se adaptan a las empinadas cuesta: por su belleza, vale la pena buscar la Casa Mugaretenea, de delicado estilo renacentista, y las barrocas Casa Casadevante y Casa Consistorial», destacan en la publicación.
Noticia relacionada
Existen dos municioios muy cercanos a Gipuzkoa que también aparecen en el listado. Uno de ellos es Olite, al que califican de «leyenda». Es un pueblo enclavado en el corazón de Navarra y su casco antiguo conserva el mismo trazado de calles e incluso los mismos nombres medievales que hace siete siglos.
El otro municipio que aparece en la lista de National Geographic y que está muy cerca de nuestro territorio es Laguardia, capital de la rioja alavesa. «Hoy en día, sus murallas apenas lucen imponentes ya que la mayoría de ellas se han visto reemplazadas por casas adosadas al muro. Pero sus puertas sobreviven, sobre todo las de Páganos, Carnicerías y San Juan, que son capaces de ejercer de portal a otro tiempo. Ya dentro de la almendra, las callejuelas estrechas conducen a joyas góticas como la Iglesia de Santa María de los Reyes, junto a la que sorprende la torre Abacial, la fortificación más imponente de las que quedan en esta localidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.