![El PNV aplica su peso y se hace con Urbanismo en el nuevo gobierno de Donostia junto al PSE](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/DV-20190615-pleno-donostia-49-kCXE-R8SjyDLrHCQQ3nIlk4XqxUO-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![El PNV aplica su peso y se hace con Urbanismo en el nuevo gobierno de Donostia junto al PSE](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201906/17/media/cortadas/DV-20190615-pleno-donostia-49-kCXE-R8SjyDLrHCQQ3nIlk4XqxUO-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fumata blanca en el Ayuntamiento donostiarra. Tal y como estaba previsto, dos días después del pleno de constitución de la Corporación donostiarra y de la investidura de su alcalde, Eneko Goia y Ernesto Gasco cerraron este lunes el acuerdo de gobierno y este ... martes lo explicarán con detalle en rueda de prensa. El reparto de responsabilidades responde a la nueva relación de fuerzas entre PNV y PSE en las elecciones municipales del 26 de mayo, según el cual los jeltzales obtuvieron 10 concejales (uno más) y los socialistas cinco (dos menos que hace cuatro años). El principal cambio es que, como ya adelantó DV el 28 de mayo, los nacionalistas llevarán la importante delegación de Urbanismo que durante la legislatura pasada estuvo en manos de los socialistas. Este martes se conocerán los nombres de las personas que desempeñarán las nuevas funciones, pero es la nueva concejala Nekane Arzallus quien tiene todos los boletos para ocuparse de este área clave del Ayuntamiento, responsable del planeamiento, las normas urbanísticas y la política de vivienda.
En la nota difundida este lunes por la tarde por el Ayuntamiento, no se concreta qué concejales asumirán las diferentes delegaciones, algo que presumiblemente se explicará este martes en la rueda de prensa que ofrecerán el alcalde, Eneko Goia, y el portavoz del PSE, Ernesto Gasco. En esta convocatoria se presentará también «el documento de bases» sobre el que se sustenta el acuerdo de gobierno PNV-PSE y que previsiblemente supondrá una continuidad en las líneas políticas desarrolladas durante los últimos cuatro años por la entente formada por ambos partidos.
Áreas del PNV: Alcaldía; Urbanismo y Vivienda; Presidencia, Transparencia, Recursos Humanos, Participación Ciudadana e Innovación; Movilidad, Hacienda, Acción Social, Deportes, Seguridad Ciudadana; Cultura, Euskara y Festejos. 1ª y 4ª Tenencia Alcaldía.
Áreas del PSE Desarrollo Económico, Empleo y Turismo; Espacios Públicos y Proyectos Urbanos; Ecología, Educación y Juventud; Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles. 2ª y 3ª Tenencia Alcaldía.
El pacto para gobernar el Ayuntamiento donostiarra ha sido rápido, como quería Goia, para no dilatar la acción del nuevo gobierno. Las bases o líneas generales estaban convenidas, incluso, antes de que el PSE-EE sometiera a sus bases el acuerdo marco en todo Euskadi. El principio de prudencia y de cautela recomendaba, no solo esperar a que se votase este acuerdo sino, además, comprobar el resultado de la constitución de los diferentes ayuntamientos vascos. Estos dos momentos se superaron sin factores de distorsión, tal y como estaba en el guión de jeltzales y socialistas -el PSE votó a favor de la investidura de Goia-, lo que abonaba el terreno para anunciar el nuevo reparto de carteras a principios de semana. La reunión que este lunes mantuvieron Goia y Gasco a primera hora de la mañana cerró los últimos flecos sobre las áreas de gestión a cargo de cada partido y en las últimas horas se ha puesto nombre y apellidos a cada delegación.
Los jeltzales recuperan no solo Urbanismo sino también Participación Ciudadana y el área de Festejos, hasta ahora bajo control del PSE. El equipo de Eneko Goia asumirá las Concejalías de Hacienda y Finanzas; Acción Social; Movilidad y Transporte; Deportes, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Cultura y Euskera (donde se integrará Fiestas); Presidencia, Transparencia y Recursos Humanos.
Los socialistas mantendrán bajo su impulso los departamentos de Desarrollo Económico (también llamado Fomento y Comercio), Empleo y Turismo; Juventud, Educación (estas dos últimas habían sido gestionadas por el PNV en la pasada legislatura) y Medio Ambiente; Obras y Proyectos y Mantenimiento Urbano (ahora redenominadas Espacios Públicos y Proyectos Urbanos); y finalmente el área de Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles, donde se integrará Memoria Histórica, una sección esta última que ha colgado de Presidencia durante los últimos cuatro años.
Habrá pocas sorpresas sobre los nombres que dirigirán los departamentos, sobre todo en el lado del PNV, y se da por sentado que Gasco seguirá desempeñando el área de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo. Otro de los acuerdos alcanzados entre PNV y PSE es el relativo a las tenencias de alcaldía. Si en la legislatura pasada los socialistas tuvieron la primera y la tercera, ahora serán la segunda y la tercera, mientras que los jeltzales se quedarán la primera y la cuarta.
Este lunes se cerró el acuerdo de gobierno, este martes se explicará en rueda de prensa y la semana seguirá cargada de reuniones y convocatorias para poner en marcha cuanto antes el nuevo Ayuntamiento. El miércoles habrá Junta de Portavoces, el jueves Pleno para nombrar al personal de confianza y el viernes, primera Junta de Gobierno de la segunda legislatura de Eneko Goia como alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.