Aitor Esteban y Andoni Ortuzar. EFE

Ortuzar ganó a Esteban la primera vuelta en los batzokis pero rozó el empate en Bizkaia

Se impuso 114 a 73 al que será presidente del PNV, mientras Olano venció en 27 asambleas municipales de Gipuzkoa

Alberto Surio

San Sebastián

Lunes, 10 de febrero 2025, 17:23

El proceso interno del PNV alcanza el ecuador del mismo. La Comisión de Garantías y Control del PNV confirmó oficialmente que el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, fue el más votado en la primera vuelta con 114 batzokis frente a 73 de Aitor Esteban, portavoz ... jeltzale en el Congreso y que ha quedado como único candidato. Lo más llamativo es que ambos rozaron casi el empate en Bizkaia (51 de Ortuzar frente a 49 de Esteban). Y eso que el presidente del PNV ya trasladó la semana pasada a la militancia su decisión de apartarse de la carrera electoral para evitar la división del partido ante la aparición de «una candidatura con ambición», en alusión implícita a su principal rival interno. Ortuzar culmina así 12 años de mandato al frente de la organización jeltzale.

Publicidad

Según los resultados definitivos de las actas oficiales, a las que ha tenido acceso este periódico, Ortuzar venció también en Bizkaia, con 51 batzokis a 49 frente a Esteban en un escenario muy cercano al empate. En Gipuzkoa, por su parte, en 27 organizaciones municipales ganó el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.

Así, Esteban sacó la primera posición en Andoain, Beasain, Villabona-Zizurkil, Donostia Erdialde Alde Zaharra, Elgoibar, Getaria, Hernani, Idiazabal, Lasarte-Oria, Lazkao. Legazpi, Oiar-tzun, Orio, Zarautz, Zegama y Zumaia.

Ortuzar venció, a su vez, en Astigarraga, Ordizia, Gros y Ordizia. Y Olano se hizo fuerte en Aia, Antigua, Antzuola, Aretxabaleta, Arrasate, Asteasu, Azpeitia, Beizama, Bergara, Deba, Elgeta, Errenteria, Eskoriatza, Hondarribia, Ibarra, Irun, Lezo, Mendaro, Mutriku, Oñati, Pasai Antxo, San Pedro-Trintxerpe, Soraluze, Tolosa, Urnieta, Urretxu-Zumarraga y Zaldibia.

Publicidad

Otra candidata que fue propuesta a presidenta del PNV, y que renunció a pasar a la segunda vuelta que empezó este lunes es la exconsejera Arantxa Tapia, la más votada en cuatro asambleas. A título anecdótico, en el batzoki de Baja Navarra-Zuberoa (Iparralde) fue propuesto Josu Jon Imaz, expresidente del PNV y actual CEO de Repsol, y totalmente retirado de la actividad política.

La segunda vuelta iniciada este lunes finaliza el 26 de febrero. Se da por supuesto que la retirada de Ortuzar pone la alfombra roja a la elección de Esteban al frente del EBB y facilita una lista de consenso para la dirección nacional del partido que será refrendada por la asamblea general del PNV el 30 de marzo en Donostia.

Publicidad

Lista crítica

En lo relativo a la nueva Ejecutiva, las actas confirman lo adelantado, y en esta segunda vuelta se podrá elegir a los ocho burukides del EBB de la lista consensuada por Ortuzar y Esteban. La afiliación podrá apoyar a los vizcaínos Andoni Busquet, Manu Tejada, Miren Martiarena y Maitane Ipiñazar; a los guipuzcoanos Markel Olano y Jon Gambra; al alavés Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario, y al navarro Javier Ollo, alcalde de Alsasua.

Los críticos sí presentan una plancha alternativa con Eneko Lekue, concejal de Etxebarri, los guipuzcoanos Pedro Ereña y Patxi Agirre, y los vizcaínos Olatz Jauregi y David Salinas-Armendariz, este último con la bandera del reconocimiento de las selecciones deportivas nacionales. Todos ellos han logrado pasar a la segunda vuelta y han aceptado participar en la carrera electoral. La plancha alternativa critica con dureza el pacto alcanzado y aspira a recoger el sentimiento de malestar que cree que ha impulsado el inesperado voto a Esteban. Entre los aspirantes a formar parte del EBB se suman también el parlamentario Aitor Urrutia y el exparlamentario Xabier Ormaetxea.

Publicidad

Otros 43 militantes han conseguido clasificarse a la segunda ronda, que acaba el 26 de este mes, para ser burukides, pero por una u otra razón han optado por no continuar en la competición. Entre ellos Ortuzar y algunos colaboradores suyos como Joseba Aurrekoetxea y Xabier Barandiaran, la exconsejera Olatz Garamendi, la exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, la exeurodiputada Izaskun Bilbao, el exalcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad