

Secciones
Servicios
Destacamos
Primer encontronazo de calado entre PNV y PSE a cuenta del paso del Tren de Alta Velocidad entre Euskadi y Navarra. El secretario general de ... los socialistas vascos, Eneko Anduza, afeó este lunes al lehendakari Imanol Pradales que defendiese los informes del 2018 favorables a la vía de Ezkio-Itsaso en una entrevista concedida el pasado fin de semana a este periódico. El dirigente socialista le recriminó haber actuado «como portavoz del PNV de Gipuzkoa» y aseguró que no tiene «ningún complejo» en darle «un tirón de orejas». Ya por la tarde, el portavoz parlamentario jeltzale, Joseba Díez Antxustegi, le replicó que «le tire de las orejas a Sánchez» para acelerar las obras. Unas declaraciones que evidencian importantes discrepancias entre las dos formaciones de gobierno, aunque cabe recordar que los roces vienen de antes y que socialistas como el consejero de Turismo, Javier Hurtado, han sido categóricos al afirmar que el TAV «será por Vitoria o no será».
Tanto en el PNV como en el PSE se habían producido fricciones internas entre cargos guipuzcoanos y alaveses, pero hasta ahora las dos formaciones no habían chocado frontalmente por el TAV. Andueza aprovechó la ronda de contactos que el lehendakari llevó a cabo ayer con los partidos vascos para debatir medidas que combatan a la crisis arancelaria y pedirle explicaciones sobre la reciente defensa de Ezkio que hizo en este periódico. «Nuestra posición sobre el TAV sigue siendo la del informe de 2018 que apuesta por Ezkio-Itsaso», señaló Pradales en dicha entrevista.
Eneko Andueza
Secretario general del PSE
Lo que dejó claro Andueza fue que jeltzales y socialistas, a pesar de compartir gobierno, tienen diferentes percepciones sobre el relato de esta cuestión. El secretario general del PSE subrayó que la posición del Ejecutivo vasco «no es la de unas alegaciones presentadas en 2018», como afirmó el lehendakari, sino de «esperar a los informes técnicos del Ministerio para tomar una decisión», «de común acuerdo» con los gobiernos de Navarra y España. Un Ministerio que está en manos de los socialistas y que tiene como secretario de Estado de Transporte al exalcalde de Irun, José Antonio Santano.
A los informes se ciñó ayer Andueza y afirmó que «abstraerse» de las condiciones sobre la influencia de la orografía en el trazado de la conexión entre Euskadi y Navarra «se aleja del sentido común», dado que precisamente este es «el principal condicionante técnico, económico y medioambiental» de la infraestructura. «Solo existe una opción», reiteró, la de esperar a los informes del Gobierno central.
Joseba Díez Antxustegi
Portavoz parlamentario PNV
El líder de los socialistas vascos defendió que en su propio partido existan diferentes sensibilidades entre guipuzcoanos y alaveses, pero lamentó que el lehendakari actúe como «portavoz de los jeltzales en Gipuzkoa», quienes han defendido a capa y espada que el TAV tiene que unir Euskadi y Navarra a través de Ezkio. Andueza llegó a cuestionar la «sensatez» de la postura del lehendakari.
Estas declaraciones avivan el debate Vitoria-Ezkio, pero no es la primera vez que Andueza se pronuncia sobre ello. Ya en septiembre del año pasado tuvo que recular tras una polémicas declaraciones en las que se inclinaba por la opción de la capital alavesa. «Nosotros vamos a apostar por la alternativa que sea más sostenible medioambiental, económica y técnicamente; y, en estos momentos, parece que esas condiciones las reúne más la alternativa de Vitoria que la de Ezkio», dijo. Algo que chocó de lleno con la postura de los socialistas guipuzcoanos y que obligó al secretario general del PSE a dar marcha atrás apenas tres días después.
El lehendakari, desde el ala jeltzale del Gobierno Vasco, no quiso responder ayer a las declaraciones de su socio, pero sí lo hizo el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi. «Andueza tiene que tirarle de las orejas al Gobierno central para que aceleren los trabajos para la conexión con Burgos, para que completen de una vez los informes que hablen de la conexión con Pamplona, y también para el soterramiento en Vitoria», aseveró. También se pronunció el departamento de Movilidad Sostenible, liderado por la socialista Susana García Chueca, e indicó a este periódico que la posición de la consejería «sigue siendo la misma que se ha mantenido a lo largo de esta legislatura, y de la pasada: esperar a que los técnicos realicen los trabajos encomendados para poder tomar una decisión con la mayor información posible y teniendo en cuenta todas las perspectivas, la técnica, la económica, la medioambiental y la social».
Javier Hurtado
Consejero de Turismo
La Diputación de Gipuzkoa optó por no realizar una valoración pública del posicionamiento del lehendakari, aunque fuentes del Gobierno foral que lidera la jeltzale Eider Mendoza subrayaron que la defensa de las alegaciones que el Ejecutivo autonómico presentó en 2018 reafirma la posición de la Diputación en este asunto. «Siempre hemos dicho que esa era la postura del Gobierno Vasco», reivindicaron.
A quienes no les ha gustado nada las palabras del lehendakari ha sido a los miembros alaveses del PP. El presidente popular en el territorio, Iñaki Oyarzabal, cargó con dureza en sus redes sociales: «Después de tantas mentiras, el lehendakari desvela que el PNV quiere dejar a Vitoria fuera de la conexión de Alta Velocidad con Pamplona y el Mediterráneo», para añadir que «la vía por Ezkio dañaría el futuro económico de Alava».
Fue el alcalde de Donostia, Eneko Goia, quien evidenció a finales del mes de marzo la importante división interna que existe entre el PNV de Gipuzkoa y el de Araba respecto a este tema. El primer edil elevó el tono y acusó de «egoísta» al diputado general alavés, Ramiro González, por apostar por la vía vitoriana, además de recriminarle el carecer de «visión de país». Situación similar la vivida entre los socialistas, que aunque no han llegado en ningún momento a un cruce declarativo del tal magnitud, sí que han visibilizado sus diferencias. El secretario general en Araba, Javier Hurtado, fue el más tajante al decir que el TAV se haría «sí o sí» por Vitoria, mientras los guipuzcoanos se han alineado con el PNV por Ezkio pero de un modo más discreto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.