![Estado en el que ha quedado la puerta de acceso.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/09/media/cortadas/basque-tour-2-k3fB-U40522107185CmH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
San Sebastián
Miércoles, 9 de agosto 2017, 12:05
Ernai, la organización juvenil de Sortu, ha asumido la autoría del ataque realizado este miércoles por la mañana a la sede de la Agencia Vasca del Turismo-Basquetour en Bilbao, a través de un vídeo en el que aparecen cuatro encapuchados realizando las pintadas en la fachada del edificio.
En la grabación, que las juventudes de la izquierda abertzale han hecho pública en las redes sociales, aparecen lugares emblemáticos de la Comunidad Autónoma Vasca, con frases en las que se lee: 'En nombre del turismo, chiringuito, enchufismo, clientelismo, precariedad, explotación, esclavitud".
Tras calificar a Basquetour como "la agencia vasca de la precariedad", aparecen las siglas de PPNV (uniendo las del PP y el PNV), y añade: "Herria hiltzen (Matando al pueblo)".
En la segunda parte del vídeo, aparecen cuatro encapuchados que se dirigen a la sede de la Agencia Vasca del Turismo, ubicada en la Plaza Euskadi de la capital vizcaína, y comienzan a realizar las pintadas con las que ha aparecido esta mañana. En ellas, se lee 'Herria Bizirik (El pueblo vivo)'.
Además, los radicales pintan la puerta de entrada de color rojo y hacen un llamamiento a asistir a la manifestación del 17 de agosto en Gernika, también convocada en San Sebastián por Ernai para protestar por el turismo. La grabación, de algo más de un minuto, finaliza diciendo: "Para mantener el pueblo vivo, el 17 de agosto a la calle".
Este es el mensaje que ha subido Ernai a Twitter:
Hemen gure erantzuna.#PPNV|k hilik nahi gaitu, gazteok #HerriaBizirik!
— Ernai #HerriaBizirik (@ernaigazte) 9 de agosto de 2017
Arrazoiak pilatu baino ez zaizkigu egiten, abuztuaren 17an kalera! pic.twitter.com/TCGRJZ9KWJ
Mientras, en la sede, en el edificio del Gobierno Vasco en la plaza Bizkaia, en el centro de Bilbao, al mediodía un operario limpiaba los restos de pintura roja. El Gobierno Vasco ha apelado a la responsabilidad y ha condenado en un comunicado "estos nuevos ataques al sector turístico".
El departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha mostrado "todo su apoyo" al turismo vasco, tanto a las empresas como a los trabajadores de un sector que genera 4.100 millones de euros anuales, crea casi 100.000 empleos y supone un 6 por ciento del PIB en Euskadi.
El director de Basquetour, Harkaitz Millán, ha acudido este miércoles al acto de apoyo al sector turístico convocado en San Sebastián, para reivindicar que "el modelo turístico vasco goza de un amplio consenso al fundamentarse en la sostenibilidad, el equilibrio por el territorio y la desestacionalización".
Los ataques al sector turístico basados en "una falsa reivindicación del turismo sostenible hacen un enorme daño a la imagen de Euskadi", y "quienes los perpetran no representan a la sociedad vasca, aunque así quieran hacerlo ver", ha afirmado Millán en el comunicado.
"No podemos permitir que continúen los sabotajes de este tipo que nos recuerdan a tiempos pasados y que lejos de contribuir al debate, con el que estamos de acuerdo, lo único que consiguen es enturbiarlo y perjudicar la imagen de Euskadi como destino turístico de calidad, además de jugar con los empleos de 100.000 trabajadores vascos", ha agregado.
Millán ha exigido a los grupos políticos "que sustentan estas acciones, que las excusan o que las aprovechan para promover sus postulados ideológicos, que hagan un ejercicio de responsabilidad, que las condenen de manera explicita y que, asimismo, pidan a aquellos alineados con sus posturas ideológicas que cesen en los ataques".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.