Borrar
Ernesto Gasco, Maite Cruzado y Arkaitz Millan, acompañados por representantes del sector hostelero y comercial donostiarra comparecen en el Museo San Telmo. EFE
Las instituciones condenan el «ataque orquestado a un sector fundamental de nuestra economía»

Las instituciones condenan el «ataque orquestado a un sector fundamental de nuestra economía»

Un veintena de personas se han concentrado, al mismo tiempo, a las afueras del Museo San Telmo para protestar contra el modelo turístico en Donostia

teresa flaño

Miércoles, 9 de agosto 2017, 13:17

Responsables de la gestión del turismo en la comunidad autónoma, Gipuzkoa y San Sebastián, respaldados por representantes de la hostelería y del comercio donostiarra se han presentado esta mañana en el Museo San Telmo para reivindicar el modelo de turismo basado en la sostenibilidad y en la calidad que existe en el País Vasco, en el territorio guipuzcoano y en su capital. También han condenado el ataque a la sede de Basquetour en Bilbao, que según Harkaitz Millán, director de este ente, responde a una estrategia orquestada contra un sector fundamental en la economía vasca.

Todos han coincidido en que la 'turismofobia' debe tener enfrente una imagen de unidad y han exigido la desconvocatoria de la manifestación prevista en Donostia para el jueves de la semana que viene.

De «irresponsable» ha calificado Maite Cruzado, en nombre de la Diputación Foral, los ataques contra el sector turístico «que es estratégico dentro de la economía guipuzcoana».

Por su parte, el delegado de Turismo del Ayuntamiento donostiarra, Ernesto Gasco, ha recordado que San Sebastián ha sido una ciudad que ha recibido a miles de visitantes casi desde su refundación en 1813 y que en junio pasado se aprobó un plan directorio de gestión del turismo que no recibió ningún voto en contra, «ni los de EH Bildu». También ha añadido que ayer se tuvieron que borrar dieciséis pintadas «después de que el pasado lunes se anunciara que no iban a aparecer más».

Mensaje del lehendakari

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado la solidaridad del Gobierno Vasco con el sector turístico y ha recordado que Euskadi cuenta con una ley de turismo propia aprobada en el Parlamento Vasco, en la que se apuesta por un turismo "sostenible y de calidad".

El mandatario vasco se ha manifestado de esta forma a través de varios mensajes en una red social. Ha indicado que "hostelería, gastronomía, cultura-folclore y actividades festivas y sociales ayudan al conocimiento de Euskadi, su geografía y naturaleza".

También a través de una red social, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha señalado que "los actos vandálicos deben cesar" y ha afirmado que "Euskadi merece ser visitada".

Protesta paralela

Una veintena de vecinos de la Parte Vieja, entre los que se encontraba el histórico miembro de la izquierda abertzale Joseba Álvarez, ha realizado una concentración contra el modelo turístico de San Sebastián frente al museo de San Telmo.

Los concentrados portaban una pancarta con el lema en euskera 'La patronal del turismo no nos representa', y han mostrado carteles con frases como "Ellos se forran y nosotros sin casa", o "No más gasto público para fomentar la turistificación", mientras se desarrollaba el acto en el interior del museo.

A su finalización, en declaraciones a los periodistas, un portavoz de los vecinos ha expresado su rechazo al modelo turístico actual porque, según ha dicho, "el turismo nos está echando del barrio, sobre todo a los jóvenes", que no tienen capacidad para alquilar casas porque "todas están subiendo mucho de precio". "El último año han subido los alquileres un 17%", ha destacado.

"No tenemos posibilidad de vivir aquí, estamos sintiendo una presión muy grande para irnos de la ciudad y del barrio en general. Nuestros niños no pueden jugar en los espacios públicos, la ciudad y nuestro barrio se está diseñando para gente de fuera", ha criticado, al tiempo que ha considerado que "no se está mirando por los intereses del barrio y de la gente".

En esa línea, ha explicado que, al tener conocimiento de este acto convocado por las instituciones, "a última hora y a escondidas", los vecinos se han juntado ante San Telmo para protestar, y ha denunciado la "gran presencia policial" y que los agentes "le han robado un móvil" a una persona que grababa cómo retiraban una pancarta colocada en el exterior del museo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las instituciones condenan el «ataque orquestado a un sector fundamental de nuestra economía»