Las piezas vascas en el tablero del ajedrez político estatal no se han movido. Jaque mate a Feijóo. EH Bildu y el PNV, como era de esperar, mantienen su negativa a apoyar a Núñez Feijóo para que sea presidente del Gobierno. El parlamentario de la ... coalición independentista, Oskar Matute; y el portavoz de los jeltzales, Aitor Esteban, lo dejaron meridianamente claro en la rueda de prensa que ofrecieron este miércoles en el Congreso tras escuchar el discurso del candidato del PP.
Publicidad
En consecuencia, los seis votos de EH Bildu y los cinco del PNV, en ambos casos claves para que la investidura de Feijóo saliera adelante, serán este miércoles un 'no' rotundo. Y eso que el candidato lanzó todo tipo de promesas, guiños y advertencias al PNV para que variara su posición. Con EH Bildu no quiso saber nada por incompatibilidad manifiesta.
Las elecciones dejaron claro a Feijóo que su investidura estaba en el aire. De ahí que desde el minuto uno después del 23-J el PP buscara el apoyo de los jeltzales, quienes también desde el minuto uno le respondieron que cualquier fórmula que requiera el concurso de Vox impedía su apoyo.
Noticias relacionadas
No obstante, Feijóo recordó al PNV en su intervención que los jeltzales gobiernan en la Diputación de Gipuzkoa gracias al apoyo del PP a cambio de nada. Y ahondó en este tema incómodo para los jeltzales. «Los que pregonaron que era peligrosísimo que el independentismo gobernase la capital de Cataluña -el PP apoyó al PSC en detrimento de Junts- y que Bildu se hiciese con importantes instituciones vascas, ¿ahora pretenden convencernos de que lo mejor es que esos partidos nos gobiernen a todos y cada uno de los españoles?», les interpeló el candidato.
Publicidad
También advirtió al PNV -al igual que a Junts- de que no se fíen de Sánchez, porque nada les asegura que las promesas que les haya trasladado las vaya a cumplir cuando ya no les necesite.
El candidato lanzó a ambos partidos la siguiente pregunta con carga de profundidad: «A mí no me han votado para entregarles la autodeterminación o la amnistía. ¿Les han votado a ustedes para aplicar la política económica de Podemos?». Además prometió a los jeltzales que si llega a ser presidente del Gobierno impulsará una política que refuerce la industria vasca.
Aitor Esteban
PNV
Todo este cóctel de promesas y advertencias no han hecho variar la posición del PNV. Aitor Esteban señaló que la intervención del candidato «no me ha parecido que tenía la intención de sumar votos, sino que era el primer mitin de cara a una hipotética repetición de las elecciones».
Publicidad
El portavoz del PNV añadió que algunas de las propuestas «parecían más unas autoenmiendas a las políticas que ha realizado su partido. Una parte de su discurso parecía redactado por el Dr. Jekyll y la otra por Mr. Hyde». Respecto a sus iniciativas a nivel estatal, Esteban criticó que «lo único que propone es más leña, esto es, más Código Penal y tribunales».
Esteban también afeó a Feijóo que hiciera gala de su «sensibilidad hacia las autonomías , cuando luego ha calificado de karaoke el uso del euskera en el Congreso».
Por su parte, Oskar Matute criticó de cabo a rabo el discurso de Feijóo. «Se ha parecido más al de una moción de censura que al de un candidato a la presidencia. Además -resaltó el diputado de EH Bildu- ha estado plagado de bulos e inexactitudes, como cuando se ha referido a que la pobreza alcanzó en la pasada legislatura al 22,2% de la población, cuando la realidad es que bajó al 20,4%; o cuando ha señalado que el paro juvenil llegó al 27%, obviando que con Rajoy subió al 57%».
Publicidad
Oskai Matute
EH Bildu
Matute aseguró que Feijóo «ha arrancado un viaje que no va a ninguna parte, acompañado por todas las derechas». En consecuencia, el parlamentario de la coalición independentista reiteró que su formación votará en contra del candidato del PP.
En todo caso, si bien las seis papeletas de EH Bildu le hubieran dado el Gobierno a Feijóo, este en su discurso recordó que en ningún momento ha pedido su apoyo. Es más, no ahorró críticas a la coalición independentista, «un partido que realiza inmorales homenajes a los terroristas y que en sus listas electorales incluyó a cuarenta condenados por pertenecer a ETA». Añadió que esos actos de bienvenida deberían ser impedidos por ley.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.