Borrar
Borja Corominas (a la izquierda de la imagen) y Mikel Lezama (a la derecha) son los dos candidatos del PP para la Alcaldía de Donostia y la Diputación. LOBO ALTUNA
Corominas y Lezama serán los candidatos del PP para la Alcaldía de Donostia y la Diputación

Corominas y Lezama serán los candidatos del PP para la Alcaldía de Donostia y la Diputación

Los populares apuestan por candidatos jóvenes pero con experiencia política para recuperar el voto perdido en el territorio

FERNANDO SEGURA

Miércoles, 21 de septiembre 2022

En el PP de Gipuzkoa, salvo sorpresas nunca descartables, no habrá 'revival', como sí ha ocurrido con la repesca de Juan Karlos Izaguirre por parte de EH Bildu como candidato a la alcaldía de Donostia y la entrada en liza de Odón Elorza provocando unas primarias en el PSE para volver a ocupar ese cargo. En el caso del PP, Borja Sémper se alejó de la política y no tiene la más mínima intención de volver a la batalla municipal. Por lo que se refiere al único juntero del partido, Juan Carlos Cano, se jubila. En consecuencia, las planchas para las elecciones locales y forales del próximo año estarán lideradas principalmente por gente joven. Ejemplo de ello serán el candidato a la alcaldía de Donostia, Borja Corominas (Barcelona, 1978); y el cabeza de lista para las Juntas Generales, Mikel Lezama (Donostia, 1993).

La presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, ya adelantó en la entrevista publicada por este periódico el pasado lunes que ambos tenían muchas posibilidades de liderar sendas planchas. Fuentes de la dirección regional han confirmado a DV que efectivamente será así. Su elección como cabezas de lista se hará pública en noviembre, mes en el que se celebrará la comisión intermunicipal del partido en Valencia.

Tanto Corominas como Lezama cuentan con el respaldo total del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. En sus comparecencias públicas ha resaltado que ambos combinan juventud con experiencia política, especialmente Corominas, quien ejerce como portavoz en el Ayuntamiento de Donostia. Iturgaiz siempre ha valorado su trabajo a pie de calle y resalta que es él quien ejerce como verdadera oposición en el consistorio donostiarra.

El apoyo de Iturgaiz quedó patente en el congreso extraordinario celebrado en abril en Sevilla, donde le propuso para formar parte de la Junta Directiva Nacional, el tercer órgano del escalafón. Está compuesta por los presidentes regionales y sus secretarios generales, los líderes provinciales y los portavoces parlamentarios, además de los responsables de Nuevas Generaciones. Corominas no ostenta ninguno de estos cargos, pero forma parte de ella.

'Padrinazgo'

Corominas y Lezama fueron 'fichados' por Sémper cuando éste optó a la Alcaldía de Donostia

El portavoz del consistorio donostiarra era un desconocido en la política guipuzcoana hasta que Borja Sémper le fichó para formar parte de su lista para la candidatura a la Alcaldía de San Sebastián. Venía de ocupar la dirección general de Asuntos Europeos y Cooperación de la Comunidad de Madrid, siendo presidenta Esperanza Aguirre. Tras el adiós de Sémper como presidente del PP de Gipuzkoa, fue llamado a coger las riendas del partido. De hecho, así lo asumió la dirección en el territorio. Sin embargo, no contó en ese momento con el apoyo de la dirección nacional, hasta el punto de que Casado paralizó en dos ocasiones su designación cuando se estaba a punto de proceder a la votación. El cargo fue ocupado en funciones por José Luis Arrue hasta que el congreso regional nombró presidenta a Muriel Larrea en mayo del año pasado.

Finalmente, en junio de 2021 Iturgaiz situó a Corominas como su número 3 –coordinador general – en sustitución precisamente de Mikel Lezama quien, a partir de ese momento, se centraría en su cargo de secretario general de la formación en Gipuzkoa.

Este joven donostiarra de 29 años se ha fogueado como concejal en el Ayuntamiento de San Sebastián. Euskaldun y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Murcia, siempre ha estado muy ligado al mundo deportivo –es exfutbolista del Antiguoko y del Murcia B, y también fue jugador de rugby en el Bera Bera–, hasta que decidió «salir del armario político», como él mismo lo define, para poder defender sus ideales. Miembro de Nuevas Generaciones, Borja Sémper, su 'padrino' político, vio en él un valor emergente.

Remontada

El objetivo de estas candidaturas es evidente: parar el acusado declive del PP guipuzcoano e iniciar la remontada. En las últimas elecciones municipales y forales (2019), los populares sufrieron un retroceso en el conjunto de Euskadi, perdiendo 35.000 votos, el peor resultado de su historia en estos comicios.

Debacle

El PP de Gipuzkoa perdió 3.300 votos en las forales y municipales de 2019

El mayor batacazo se registró en Gipuzkoa. El partido cosechó 16.470 papeletas (frente a 17.691 en 2015), lo que se tradujo en solo cuatro concejales (tres en Donostia y uno en Irun). En la capital guipuzcoana Borja Sémper logró 1.000 votos más, pero no compensó la caída en Hondarribia, Irun o Lasarte.

En el caso de las Juntas, Juan Carlos Cano revalidó su escaño, pese a que el partido bajó de 19.395 votos en 2015 a 17.290 en 2019. En conclusión, en los últimos comicios municipales y forales los populares perdieron 3.300 papeletas en Gipuzkoa respecto a 2015, profundizando en un declive que desde 2003 se acentúa convocatoria tras convocatoria. Hay que tener en cuenta que en este último año obtuvieron 47.794 votos en las municipales y 35.017 en las forales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Corominas y Lezama serán los candidatos del PP para la Alcaldía de Donostia y la Diputación