Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
PNV, PSE y PP+Cs defienden la actuación de la Ertzaintza en los altercados de San Sebastián

PNV, PSE y PP+Cs defienden la actuación de la Ertzaintza en los altercados de San Sebastián

EH Bildu y Elkarrekin Podemos consideran «desprorporcionada» la carga policial

el diario vasco

Sábado, 23 de enero 2021, 11:37

PNV, PSE y PP+Cs han defendido este sábado la actuación de la Ertzaintza en los altercados registrados el pasado miércoles en la Parte Vieja de San Sebastián, en los que varios individuos arrojaron objetos contundentes contra la Policía Municipal y la Ertzaintza, que acabaron con cuatro personas detenidas, además de ocho ertzainas y un viandante contusionados.

La parlamentaria del PNV Leixuri Arrizabalaga ha defendido que la Ertzaintza actuó con «proporcionalidad» y ha considerado que «si se llega a ese extremo será porque no se actúa en consecuencia con la grave situación y con las medidas establecidas» para hacer frente a la pandemia del covid-19.

En declaraciones a Radio Euskadi, Arrizabalaga se ha referido, de esta forma, a los altercados registrados el pasado miércoles en la Parte Vieja de San Sebastián, en los que varios individuos arrojaron objetos contundentes contra la Policía Municipal y la Ertzaintza, que acabaron con cuatro personas detenidas, además de ocho ertzainas y un viandante contusionados.

Tras advertir de que la situación es «gravísima» y recordar que hay unas medidas interpuestas que son «muy necesarias para frenar la transmisión» del coronavirus, ha lamentado que «aun así hay personas con una actitud totalmente contraria a hacer frente a esta expansión del virus» y, en ese sentido, ha considerado que, en este caso, «el trabajo policial se vuelve necesario».

El portavoz parlamentario del PSE-EE, Eneko Andueza, también ha defendido que la Ertzaintza «tuvo que intervenir» porque se estaban «incumpliendo y trasgrediendo las normas» adoptadas para hacer frente a la pandemia del covid-19. En declaraciones a Radio Euskadi, ha dicho estar sorprendido de que algunos grupos políticos sean «tan inocentes» de pensar que hechos como los registrados en San Sebastián se pueden resolver «con paz y amor y con policía de cercanía». «En una situación en la que se estaban quemando contenedores y lanzando botellas igual hay que explorar su fórmula y ver si a través de abrazos, de paz y amor y de razonar y de darles cariñito se resolvía la cuestión», ha censurado, para insistir en que la Ertzaintza «tuvo que intervenir».

En respuesta a quienes «tratan de mezclar todo» y ante la actuación de la Ertzaintza «meten el tema de Cabacas», Andueza ha recordado que cuando se produjeron los hechos que acabaron con la vida del aficionado del Athletic por un pelotazo de la Ertzaintza «tanto los protocolos como el instrumental» de la Policía vasca «fue inmediatamente cambiado, precisamente para que no volvieran a suceder situaciones de ese tipo».

Por contra, el parlamentario de EH Bildu Mikel Otero ha considerado que hubo una «evidente desproporción» en la actuación de la Ertzaintza en los altercados de San Sebastián y ha dicho que «tampoco es aceptable» que haya sindicatos de la Ertzaintza que «lo justifiquen y lo aplaudan».

En declaraciones a Radio Euskadi, Otero ha llamando a «todo el mundo» a actuar con «responsabilidad» porque la situación sigue siendo «delicada» y es necesario «cuidarnos y cuidar a los demás», lo que, según ha advertido, incluye «la observancia de las medidas que se están poniendo encima del tablero». Tras realizar estas declaraciones, el parlamentario de EH Bildu ha considerado que, en el caso de los incidentes de San Sebastián, nos encontramos ante «una evidente desproporción en la actuación de la Ertzaintza». «Hasta donde nosotros hemos conocido lo que estaba pasando no justifican las imágenes que hemos visto», ha afirmado.

Según ha dicho, «se suponía que con la muerte de Iñigo Cabacas, por un pelotazo de la Ertzaintza, todo el mundo había aprendido la lección, pero vemos que no es así en la semana que el Tribunal de Estrasburgo ha dicho que, en el caso Cabacas, se actuó con desproporción y no se investigó con diligencia».

En cualquier caso, ha apostado por ser «positivos» en este tema y ha considerado necesario un debate «sobre el modelo policial que necesitamos». Un modelo, ha señalado, que EH Bildu ya planteó en el Parlamento y al que los grupos del Gobierno «no quisieron entrar».

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU Isabel González ha lamentado las actitudes «incívicas» registradas en los altercados de San Sebastián, a la vez que ha advertido de que a un virus «no se le combate con palo, con porras y con tirar a dar».

En declaraciones a Radio Euskadi, ha lamentado las «actitudes incívicas de quienes provocaron los altercados» de San Sebastián y los que se registraron en otras localidades, pero ha dicho que en su formación no entienden «la intervención excesiva de la Ertzaintza». En ese sentido, ha subrayado que «la proporcionalidad es un deber inexcusable por parte de quienes tienen los medios de represión, en este caso». «Y en este caso, ahora mismo, a un virus no se le combate con palos, porras y con tirar a dar», ha advertido.

Tras preguntarse por «la policía de proximidad tan cacaerada por el Ejecutivo vasco», González ha afirmado que «el asalto preventivo no es una buena herramienta para hacer cumplir con las medidas sanitarias». «Si nosotros exigimos responsabilidad a la ciudadanía, también exigimos responsabilidad al Gobierno Vasco para que haga calar el mensaje de la peligrosidad de ciertas conductas individuales», ha indicado, para asegurar que van a exigir explicaciones de lo ocurrido.

Por su parte, la parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido ha precisado, en referencia a los altercados de San Sebastián, que se combaten «actitudes violentas» y al coronavirus «se le combate claramente en otros ámbitos», y ha mostrado su apoyo a la actuación de la Ertzaintza. En declaraciones a Radio Euskadi, ha dicho que la policía está «para salvaguardar el orden público y proteger al conjunto de la ciudadanía».

Tras afirmar que no le sorprende que algunos grupos políticos «pongan la sospecha en la policía en vez dedicarse a condenar de la forma tan rotunda estos hechos violentos», ha recordado que «ocho agentes y dos viandantes fueron heridos», por lo que estamos hablando de «hechos violentos en los que se lanzaron botellas, trozos de alcantarillas y piedras, y se prendieron fuego a varios contenedores». Por ello, ha dicho que desde PP+Cs, a parte de la condena «más rotunda a estos hechos», muestran su preocupación por «la escalada de estos disturbios que nos recuerdan a los episodios de kale borroka del pasado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PNV, PSE y PP+Cs defienden la actuación de la Ertzaintza en los altercados de San Sebastián